Campaña de reforestación en el distrito de Chalaco
Con el objetivo de recuperar la Flora y Fauna del distrito de Chalaco, la Municipalidad Distrital, junto con el programa “Desarrollo sostenible de Ecosistemas de Montañas en el Perú” (Programa Chalaco), financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional – AECI, el Gobierno de Navarra y la Asociación Properú, han puesto en marcha un plan de reforestación para repoblar las áreas degradadas y deforestadas del bosque de Mijal y zonas contiguas afectadas por la extracción de leña. También se busca involucrar y sensibilizar a las instituciones de la localidad con el fin de que valoren los bosques de la serranía piurana.
La reforestación se realizará desde enero hasta el mes de abril. Con dicha actividad se busca mejorar el uso y manejo de los recursos bióticos, edáficos, hídricos y productivos de Chalaco. Además, se espera contrarrestar la extracción excesiva de leña y madera para la construcción y la expansión de la frontera agrícola. La repoblación vegetal se realizará mediante la instalación de plantones forestales y sistemas agroforestales en el lugar.
Para cumplir su objetivo, la Oficina de Desarrollo Rural (ODER), de la Municipalidad de Chalaco, ha logrado que los plantones sean instalados en terrenos de la propiedad de los campesinos de Chalaco. En ese afán vienen trabajando conjuntamente los pobladores, promotores forestales y técnicos extensionistas. Previamente se capacitará a la población para el sembrado y cuidado de los plantones.
La reforestación se realizará en terrenos deforestados, en zonas de pendiente elevada, en quebradas para proteger el agua, en zonas vulnerables para evitar los deslizamientos y la pérdida de suelos, y en el terreno de los miembros de los comités conservacionistas.
El plan de reforestación en el distrito de Chalaco se planteó después de que la ODER de Chalaco, junto con el Programa “Desarrollo de Ecosistemas de Montañas en el Perú” identificó como uno de los principales problemas del lugar la deforestación y la quema de los bosques, fuente de bienes y servicios ambientales que benefician a la mayor parte de la población.
PLATAFORMA MULTIMEDIA REDES MISION RURAL PARA DESARROLLO SOSTENIBLE. PROMOVEMOS LA EQUIDAD, LA SOLIDARIDAD Y LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE. Ahora en alianza con NORTEÑA MIX RADIO TV.
Featured Post
NORTEÑA MIX RADIO TV
https://nortenamixradiotv.blogspot.com/ ESTIMADOS AMIGOS LOS INVITO A SEGUIRNOS EN LA PROGRAMACION DE RADIO NORTEÑA MIX.
Wednesday, December 17, 2008
Wednesday, November 12, 2008
TAPIR DE ALTURA
Clasificación científica
Curioso tapirLos tapires pertenecen a la familia de los Tapíridos, incluida en el orden de los Perisodáctilos. Constituyen el género Tapirus. El tapir malayo recibe el nombre científico de Tapirus indicus, el tapir norteño se clasifica como Tapirus bairdii, el tapir amazónico como Tapirus terrestris y el tapir de montaña como Tapirus pinchaque.
El Tapir de altura o tapir pinchaque (Tapirus pinchaque) es la especie menos conocida y la más pequeña dentro de las especies de tapires. Los ancestros del tapir de altura datan de más de 55 millones de años en Norte América, Europa y Asia.
Esta especie está distribuida actualmente desde los Andes del Norte del Perú, pasando por la cordillera Este de Ecuador y finalmente hasta los Andes Colombianos. En el Perú, se ha reportado la existencia del tapir de altura en las provincias de Piura y Cajamarca. El Santuario Nacional Tabaconas Namballe es la única área natural protegida que protege poblaciones de esta especie en el Perú.
Los tapires son los perisodáctilos más antiguos y están emparentados con los caballos y los rinocerontes. La familia de los tapires está representada por cuatro especies y todas pertenecen al mismo género. El tapir norteño o de Baird, el tapir amazónico y el tapir de montaña o andino habitan en Sudamérica y América Central en donde también se llama anta, mientras que la cuarta especie, el tapir malayo, está restringida a las selvas de Indochina y la isla de Sumatra. La pérdida de hábitat y la caza han llevado al tapir norteño y al andino al borde de la extinción.
DescripciónMide de 1,7 a 2 metros de largo y puede pesar de 227 a 250 kgs. Cuerpo de color gris, orejas marrones con las puntas blancas. Presenta una trompa en el labio superior.
Costumbres
Generalmente nocturno, parcialmente diurno; terrestre; solitario o en pares; a veces usan la misma área. Se alimentan de frutos y hierbasde ambientes secos y pantanosos. Se desplazan ampliamente dentro del bosque, incluyendo tierra firme, lejos del agua. Por el día descansan entre la densa vegetación, especialmente entre los pantanos. Sus huellas son frecuentes en el bosque, son tímidos, silenciosos y raramente se les observa.
El excremento es un gran montón de fibras, semillas y fragmentos de hojas, a menudo depositados en el agua. Cuando están en peligro corren al agua, sumergiéndose y nadando debajo la superficie. Estos animales gustan de lamer la sal de las colpas, frecuentemente en los mismos lugares dondes están los pecaries. La hembra tiene una camada al año, con una cría por camada.
HábitatVive en los bosques densos y en las zonas de pastos de América Central, América del Sur y Asia. Los tapires tienen el cuerpo robusto, patas y cola cortas; los ojos son pequeños, las orejas redondeadas y erguidas, y el labio superior se prolonga en una trompa o probóscide muy flexible. Los sentidos del olfato y el oído están muy bien desarrollados y, al parecer, emiten sonidos de baja intensidad para comunicarse con otros miembros del grupo familiar, pues en la espesura de la vegetación la vista no resulta de gran ayuda.
Los tapires prefieren hábitats de orilla ribereñas con alguna vegetación herbácea, tales como orillas de los ríos, pantanos, pero también usan cualquier ambiente. Habitan en los bosques primarios, secundarios, bosques de galería y en hábitats abiertos con abundante vegetación.
Alimentación, enemigos y reproducción
Su dieta consiste en hojas, frutas y todo tipo de materia vegetal. Los tapires han sufrido pocos cambios respecto a las formas ancestrales del plioceno, y de hecho siguen perteneciendo al mismo género.
Sus enemigos naturales pertenecen, a excepción del ser humano, a la familia de los Félidos, por ejemplo el jaguar. La reproducción puede ocurrir en cualquier época del año y, tras un periodo de gestación de unos trece meses, la hembra pare un sola cría; ésta se caracteriza por nacer con un pelaje muy diferente al de los adultos, rayado y manchado, un camuflaje perfecto para pasar inadvertido ante sus enemigos.
Importancia biológica
Esta especie es un importante dispersador de semillas y polen. Esto asegura la supervivencia de casi el 33% del total de variedades de plantas. Esta especie no ha cambiado significativamente en los últimos 20 millones de años. Por esta razón, se le considera un “fósil viviente”, único genéticamente e irremplazable.
Amenazas
Pérdida de hábitats
Esta especie está amenazada por la destrucción de sus hábitats, la sobrecaza y la tala de las palmeras de aguaje. A lo largo de los Andes, los hábitats naturales están siendo destruidos sistemáticamente por carreteras, deforestación, agricultura, ganado y poblados causando la pérdida de los bosques húmedos y los páramos.
Caza
Hoy, los pobladores cazan al tapir de altura para alimentarse y para el uso medicinal. Hay creencias tradicionales de que sirven para curar la epilepsia y afecciones cardíacas. Sachavacayoc es una palabra quechua que se refiere al lugar donde se encuentra la vaca de monte, como deben haberla bautizado al tapir (Tapirus terrestris) los primeros migrantes de los andes que se encontraron con una. La sachavaca es uno de los animales más grandes de la amazonía. Veamos lo que dice Víctor Velásquez Zea sobre ella en su libro "La Fauna Silvestre de Madre de Dios" :
Amenazas de la Minería
Masivos proyectos de minería están planificados en alrededor del área montañosa conocida como Cerro Negro. Aquí quedan docenas de miles de hectáreas de bosque nublado virgen o casi virgen y cumbres esponjosas sin árboles, conocidas como páramos que proveen un último refugio para este tapir lanudo y ligero; al igual que para otras especies de plantas y animales raras, endémicas, y en peligro de extinción.
La población restante de tapires de montaña en Perú es de entre 200 y 300 individuos. Las investigaciones acerca de los impactos negativos de la minería en estas cumbres y vertientes de montaña son alarmantes, de acuerdo se afectarán y se están afectando buena parte de las tierras agrícolas más ricas del Perú, donde mangos, zapotes, limones, azúcar, banana, café, arroz, kapok, algarrobo y muchas otras cosechas de calidad son producidas. De manera general, el nor-occidente peruano es muy seco, con extensos desiertos, pero este lugar fue bendecido con más agua que la mayoría del Perú occidental, que cuenta entre los desiertos más secos del mundo.
Hasta el 2003, habían 206.000 hectáreas de bosque y páramo como hábitat apropiado para el tapir andino en los andes norteños del Perú, por arriba del declive de Huancabamba, que es el limite sureño del tapir andino, según estudios de los biólogos Diego Lizcano y Aivi Sissa, en su artículo del 2003: Notes on the Distribution and Conservation Status of Mountain Tapir en el Journal Tapir Conservation publicado por el Grupo de Especialistas del Tapir del UICN. Tal área podría sostener entre 350 y 375 tapires andinos en teoría, pero debido a una fuerte cacería o por el consumo local o por la venta de sus partes como medicina folklórica, transmisión de enfermedades y/o el estrés causado por disturbios a su hábitat por los humanos y el ganado que ellos mantienen, estimaría que solo poco más de la mitad de este numero persiste.
Si se deja que los proyectos mineros de Monterrico y de otros similares continúen, un golpe fatal y final sería infligido a este dispersador de semillas ¡muy importante para la ecología y antiguos fósiles vivientes del Perú.
Tal vez un 90% de la población de tapirus pinchaque de Perú, supervive actualmente en los páramos y bosques de neblina del noroeste de Perú, su especial hábitat será arrasado para dar paso a explotación minera a cielo abierto, eliminando, de esta forma, a un ecosistema vital que alberga además a otras especies registradas también como en vías de extinción por la Unión Mundial para la Naturaleza y por el Decreto Supremo peruano 013-99-ag.
Nuestros tapires de altura viven en una armoniosa co-evolución con los felinos más raros del mundo, el muy pocas veces avistado gato andino (oreailurus jacobita), osos de anteojos (tremartos ornatus), venados enanos (pudu mephistopeles), majaz (agouti taczanowsky y dinomiz braniickii), pava aliblanca (penélope albipennis), pava barbada (penélope barbata), cóndor andino (vultur griphus), jaguares (pantera onca), gato montés (felis colocolo), tigrillo (felis pardalis), etc. Existen, además, muchas otras especies en vulnerabilidad, raras, sin estudio y aún no descubiertas por la ciencia mundial.
Sin lugar a dudas que la explotación minera a cielo abierto en una región tan frágil como nuestros Andes septentrionales no sólo extinguirá a especies únicas en Perú como el tapir de altura, sino también agotará y contaminará irreversiblemente nuestras reservas acuíferas.
Obtenido de "http://wiki.sumaqperu.com/es/Tapir"
Thursday, November 06, 2008
BOSQUES DE CHALACO: ESTUDIO PRELIMINAR
Arnaldoa
ISSN 1815-8242 versión impresa
Arnaldoa v.14 n.2 Trujillo jul./dic. 2007
®download el artículo en el formato PDF
Como citar este artículo
ARTÍCULOS ORIGINALES
Estudio florístico y ambiental del bosque relicto Mijal en la provincia de Morropón, Piura
Floristic and enviromental study of relict forest Mijal in the Morropon province, Piura
Isidoro Sánchez Vega1 ; Nora Grados Quezada2
1 Herbario de la Universidad Nacional de Cajamarca Av. Atahualpa 1050, Edificio 1D-204. PERÚ. svisidoro@yahoo.com
2 Unidad de Proyectos Ambientales y Desarrollo Integral de la Universidad de Piura. Av. Ramón Mugica 131. Urb. San Eduardo. Piura, PERÚ. ngrados@udep.edu.pe
--------------------------------------------------------------------------------
Resumen
En este trabajo presentamos el estudio ambiental y florístico preliminar del bosque relicto de neblina denominado Mijal, ubicado en el Distrito de Chalaco, provincia de Morropón, Piura. El bosque se sitúa en la vertiente Occidental Andina, entre 2 600 - 3 400 msnm y tiene una extensión aproximada de 600 - 800 Hás. El estudio ecológico reconoce la presencia vegetación tipo matorral con árboles y arbustos caducifolios y perennifolios mas hierbas estacionales en el bs-MBT, bosque perennifolio triestratificado y epifitismo en el bh - MT y pajonal de gramíneas tipo páramo en el bmh-MT. La investigación florística registra la presencia de 76 familias, 150 géneros y 216 especies entre Pteridophyta y Angiospermae. De estas últimas, las dicotiledóneas tienen el mayor número de especies, con presencia de endemismos y nuevos registros para el país. Las familias Asteraceae, Poaceae, y Solanaceae son la que tienen el mayor número de especies.
Palabras clave: Florístico, endemismo, relicto, Zonas de vida natural.
--------------------------------------------------------------------------------
Abstract
We present the preliminary floristic and environmental study of the Mijal relict cloud forest, located in the District of Chalaco, Province of Morropón, Piura. The forest is located in the Andean western slope, between 2600 - 3400 msnm and has an extension of 600 - 800 Hás approximately. The ecological study recognizes the presence of scrub type vegetation with deciduous and evergreen trees and shrubs and seasonal grass in bs-MBT, evergreen forest tristratified and epiphytes in bh-TM and paramo grassland type in bmh-TM. The floristic survey provide the presence of 76 families, 150 genera and 216 species between Pteridophyta and Angiospermae. In Angiospermae, the dicotyledons have the greater number of species, with presence of endemism and new records for the country. The Asteraceae, Poaceae and Solanaceae families have the greater number of species.
Key words: Floristic, endemism, relict, Zones of natural life.
--------------------------------------------------------------------------------
Introducción
La Sierra del departamento de Piura es de extraordinaria importancia científica, por encontrarse dentro de la zona Amotape - Huancabamba, considerada por varios científicos como un área de biodiversidad excepcional (Weigend, 2002). Además se puede asegurar que la diversidad florística de este territorio ha sido muy poco coleccionada. Según Brako & Zaruchi (1993), en el territorio nacional se registran 971 especies de Fabaceae (leguminosas) de las cuales sólo se han registrado en Piura 81 especies. Esta cantidad es muy poco para un territorio tropical que esta familia prefiere. Los amplios ecosistemas naturales del Departamento de Piura, como el Bosque Seco, los bosques montanos de neblina, en algunos casos con vegetación arbórea alta y de amplia cobertura, los pajonales altoandinos llamados Páramos, con sus singulares lagunas, son escenarios naturales que albergan alta diversidad biótica, que necesitan coleccionarse.
Los bosques naturales están muy deteriorados en su estructura florística y vegetacional por extracción de madera, o ellos han sido talados totalmente para la instalación de agroecosistemas de cultivos anuales. Según Dillon (1994), los bosques montanos del Nor Oeste del Perú están siendo rápidamente destruidos, como está ocurriendo en el Ecuador, sin que antes se haya documentado la biodiversidad existente en ellos. Actualmente, los bosques montanos del Nor Oeste peruano han sido intervenidos en una elevada proporción, quedando éstos como “islas” o fragmentos de un extenso bosque continuo.
Con el objeto de ampliar el conocimiento florístico y ecológico de los bosques montanos de neblina residuales y proporcionar información prioritaria con fines de conservación, en este documento se presentan los resultados de colecciones realizadas en una zona correspondiente al Bosque Mijal.
Aspectos Geográficos
El bosque Mijal ocupa la ladera occidental del Cerro del mismo nombre, cuya altitud máxima es de 3 677 m, según el mapa físico-político del Dpto. de Piura (Inst. Geogr. Nacional, 1992), situado a SE de la localidad de Chalaco. Este territorio pertenece a la provincia de Morropón, distrito de Chalaco (Fig. 1). Su acceso se hace siguiendo la carretera Piura - Morropón – Chalaco- Pacaipampa. Desde el Caserío Tierra Colorada, (5º 01’ 21” L.S.; 78º47’ 06” L.O.) situado entre Chalaco y Pacaicampa, se toma el desvío hacia el Caserío Altamiza (2 700 m, 5º 2’ 49” L.S.; 79º 44’ 8” L.O. – 17M 0640176, UTM 9441484), el cual es la puerta de entrada al bosque Mijal. Por una trocha carrozable, en época no lluviosa, se avanza hasta el Caserío Vista Alegre (3 400 m, 17M 0642079 – UTM 9440619). Desde esta localidad continúa un camino de herradura que atraviesa al bosque en dirección Sur, hasta la pequeña Laguna Mijal (3 180m, 5º 4’21.5” L.S. ; 79º 42’ 44.8” L.O.). Desde Altamiza se inicia otro camino de herradura, que siguiendo una dirección Sur Oeste, llega al Caserío Juan Velasco. Este sendero recorre la parte baja del bosque hasta los 2 320 m, límite inferior del mismo.
El bosque Mijal en relación a los Andes, ocupa la vertiente occidental del extremo Sur de la cadena montañosa occidental de los Andes del Norte. Justamente a la altura del Cerro Mijal se inicia un ramal de estos Andes, que tomando una dirección NO, llega hasta la localidad de Lagunas. Weberbauer (1945), describe a este ramal andino como la cordillera entre las localidades de Lagunas y Frías que en su cima (3 100 – 3 400 m) forma a la “Meseta andina”, de superficie ondulada, con vegetación herbácea principalmente de gramíneas, carente de neblinas; aunque sobre sus laderas occidentales, éstas son frecuentes y densas.
Los límites del bosque pueden describirse:
Hacia el Este, limita con el pajonal graminoso del páramo de la cordillera Guamaní (Weberbauer, 1945), cabecera de la microcuenca del río Quiroz.
Hacia el Oeste, limita con los pisos ecológicos inferiores de la quebrada Mijal, cerca de la desembocadura al río Chalaco.
Hacia el Sur, su límite lo constituye la cadena de cerros que en dirección Este-Oeste, separa la microcuenca del río Yamango, afluente del río Piscán.
Hacia el Norte, el límite llega hasta el caserío Altamiza.
En la Fig. 2 se presenta el mapa de ubicación del bosque de Mijal y sus límites.
Biogeografía
El área de estudio forma parte del sistema ecológico de los Andes del Norte, cuyas cadenas montañosas penetran al territorio peruano hasta el Paso de Porculla (2 145 m, 5° 50’ 10” L S; 79° 30’ 10.7” L O) Este constituye el área más baja de los Andes occidentales y junto con las profundas y angostas riberas de los Ríos Huancabamba, Chamaya y Marañón, conforma la Depresión de Huancabamba. Para varios científicos, ésta representa una frontera biogeográfica para taxones de la zona andina (Weigend, 2002), entre los Andes del Norte (Venezuela – Norte peruano) y los Andes del Centro, que recorren al Perú hasta el Altiplano. Por esta razón, las características florísticas de los Andes del Sur del Ecuador tienen gran similitud con los bosques montanos peruanos situados al N de la Depresión de Huancabamba, pues ellos forman parte del mismo espacio fitogeográfico andino. De otro lado, la población rural de Piura y Cajamarca utiliza el concepto de Páramo, para referirse a los ecosistemas graminosos altoandinos situados en este territorio.
Hidrografía
El Bosque Mijal constituye parte de la cabecera de cuenca del Río Piura, a través de la subcuenca del Río Chalaco. Éste, conjuntamente con los Ríos La Gallega y Piscán, vierte sus aguas al Río Piura a través del Río Corrales. Las Quebradas Carpinteros, Mijal y Chonta son las más importantes contribuyentes de agua hacia el río Chalaco.
La parte alta del Bosque Mijal, orientada hacia el N y constituida por un páramo de mayor precipitación y alta humedad en el suelo, constituye un área de divorcio hidrológico hacia las quebradas antes mencionadas y hacia el Río Naranjo, perteneciente a la cuenca del Río Quiroz.
Considerando las necesidades de agua en los pisos ecológicos inferiores de la vertiente occidental (bosque seco y desierto costero); la conservación del Bosque Mijal es de singular importancia por constituir una fuente de recurso hídrico importante. Tanto su amplia cobertura vegetal como las características edáficas del horizonte A del sustrato, actúa como una esponja que retiene importantes volúmenes de agua.
Ecología
El área de estudio presenta características ecológicas propias de los Andes Tropicales, con particularidades según su latitud, altitud sobre el nivel del mar, exposición a vientos y neblinas.
El Bosque Mijal abarca un espacio comprendido aproximadamente entre los 2 200 m. en su límite inferior, hasta los 3 350 m en su límite superior. El tipo de vegetación existente en este rango de altitud varía según el volumen de precipitación anual, la misma que se incrementa en sentido ascendente; el efecto decreciente de la temperatura hacia el piso ecológico llamado Páramo, la humedad del suelo y humedad relativa atmosférica disponible.
-Según el concepto de Zonas de Vida Natural (ZVN) del sistema de Holdridge (1 982), en este espacio se reconocen: (Cuadro 1, Fig. 3).
Zona baja, constituye un bosque seco Montano Bajo Tropical (bs-MBT). Esta zona es un ecotono, conformado por vegetación arbustiva – arbórea perennifolia que desciende del piso ecológico superior y vegetación caducifolia asociada a un estrato herbáceo en su mayoría anual, que ascienden del piso ecológico inferior.
Zona media, está constituida por un bosque húmedo Montano Tropical (bh-MT); conformado por vegetación arbórea y arbustiva perennifolia, un estrato herbáceo en su mayoría perenne. Esta vegetación conforma gran parte del bosque estudiado. Sus características vegetacionales y florísticas son el producto de la mayor pluviosidad y frecuentes neblinas, que incrementan la humedad atmosférica principalmente durante la estación lluviosa. El abundante epifitismo – conformado por pteridofitas, orquídeas, aráceas, gesneriáceas, bromeliáceas; diferentes musgos y líquenes - son un indicador de la mencionada humedad. Esta característica determina el nombre de “bosque de neblina”.
Zona alta, constituye un bosque muy húmedo Montano Tropical (bmh-MT), conformado por vegetación de baja estatura, de tipo pajonal de gramíneas con plantas de tallos muy cortos y hojas adosadas a la superficie del suelo; algunas herbáceas erguidas y arbustos dispersos que pueden o no sobrepasar la estatura de las gramíneas.
Según el concepto de Regiones Naturales (Pulgar Vidal, 1 987) el bosque muestra una zona de Jalca en la parte alta, denominada en aquel lugar Páramo; y las zonas media e inferior, que corresponden a una región Quechua y Yunga respectivamente. (Fig. 4)
Climatología
En el área del bosque no existe estación meteorológica, por lo cual los parámetros climáticos que se presentan son los que indica la bibliografía (INRENA, 1995) para cada una de las ZVN.
Con excepción del bs-MBT, en cuya ZVN se presenta un déficit hídrico después de la estación seca; en el bh-MT y bmh-MT, la evapotranspiración potencial es menor (0.5) o igual al volumen de precipitación promedio total por año. Por ello, en estas ZVN, no se presenta déficit hídrico durante el año, por lo que se califica como un clima subhúmedo a húmedo.
Diversidad Florística
La investigación florística ha abarcado a las especies que conforman el bosque (árboles, arbustos y hierbas), las mismas que corresponden a las divisiones: Pteridophyta y Angiospermae
Este cuadro nos ilustra la gran diversidad florística de este pequeño bosque relicto, de 600 - 800 has de bosque primario.
La sistematización de las colecciones por familia, género y especie basada en la bibliografía (Holmgren & Molau, 1984, Cuamacás, 1995, Neuendorf, 2003, Macbride, 1930; Ulloa 1993) , y en las consultas de los Herbarios Loja, UMS, UPAO, CPUN; nos ha permitido reconocer la presencia de 236 especies, distribuidas en 71 familias y 168 géneros (Cuadro 3) y que, del número de familias mencionadas, sólo 08 acumulan 113 especies (Cuadro 4), es decir, el 47.8 %.
Aunque la investigación florística del Bosque Mijal no se ha concluido, faltando determinaciones científicas de la colección y realizar aún mayores colecciones, se han obtenido resultados importantes en cuanto a la distribución de especies.
En el bosque se han registrado especies hasta ahora descritas solo para los Andes del Norte: Calceolaria semiconnta Pennell (Scrophulariaceae), Bomarea multipes Benth.(Liliaceae), ambas endémicas del Ecuador, Polypodium murorum Hook (Polypodiaceae) y Aira caryophyllea L. (Poaceae), una introducción del Nuevo Mundo (Jorgensen & León – Yañez, 1 999). La presencia de estas especies en el extremo norte del Perú, al N de la Depresión de Huancabamba, nos indica que ésta es una distribución natural debido a que este territorio pertenece al Complejo Ecológico de los Andes del Norte. En este sentido, el concepto de endemismo basado en criterios geopolíticos no es natural y el resultado aquí obtenido no hace más que evidenciar la distribución de las especies según unidades fitogeográficas o ecológicas.
También se han registrado especies distribuidas, tanto en los Andes del Norte como del Centro, tales como Symplocos nuda Humb. & Bonpl. (Symplocaceae) y Croton callicarpifolius M. Vahl, registradas en el Ecuador (Jorgensen & León-Yañez, 1999). En el primer caso, Brako y Zarucchi (1993) no menciona a esta especie para el Perú, sin embargo, Stahl (1993) indica que esta especie es conocida de un espécimen dudoso que posiblemente fue colectado en Huánuco por Rivera López. En el segundo caso, Brako y Zaruchi menciona que esta especie no ha sido confirmada para el Perú, pero Macbride (1951) indica que esta especie ha sido colectada por Raimondi en Chalaco, Piura.
De otro lado, se han registrado los endemismos: Senecio piurensis Sagastegui & Zardini (Asteraceae), Gentianella liniflora (H.B.K.)Fabris ex J. S. Pringle (Gentianaceae), Calceolaria divaricada H.B.K. (Scrophulariaceae), Calceolaria linearis R. & P. (Scrophulariaceae) (Brako & Zarucchi, 1993) Clinopodium flabellifolium (Epling & Jativa) Govaerts (Lamiaceae) (Ulloa Ulloa et al., 2004)
Las familias con mayor número de especies se muestran en el Cuadro 4, siendo las Asteraceae, Poaceae y Solanaceae las más representativas. Las 68 familias restantes tienen menos de cinco especies y, la mayoría de ellas tienen solo una.
Estado actual del Bosque
Las características actuales de la vegetación son el producto de la acción antrópica. La población asentada en el área ha ejercido y aún ejerce un impacto negativo sobre la vegetación primaria del bosque. Esta población, que se incrementa aún más, ha instalado en el espacio del bosque áreas de cultivo (papa, arveja, maíz) y de pastos cultivados para crianza de ganado vacuno. Por esta razón el bosque se presenta en forma discontinua, a manera de “islas” que alternan con aquellas áreas manejadas por el hombre. Sólo en las áreas donde la topografía es de alta pendiente y pedregosidad, generalmente a lo largo de las quebradas, el bosque se muestra con escasa intervención y se puede apreciar una vegetación primaria. Por ello, el bosque propiamente dicho se reduce a unas 800 Has.
Esta acción antrópica está produciendo degradación de los suelos, tanto en espesor del horizonte “A” (suelo propiamente dicho y materiales orgánicos en descomposición), como en contenido de nutrientes por la erosión hídrica de las lluvias y del agua de riego por inundación. Considerando que los cultivos instalados requieren limpieza total del bosque y son de carácter anual, estos procesos de degradación se incrementan aún más.
Uso de las plantas
Las especies que conforman el presente inventario tienen diversa utilidad, como producto de la relación hombre – planta ocurrida desde el momento que él se estableció en el espacio andino. De esta relación ha surgido una cultura del uso de las plantas que se ha transmitido de generación a generación y que llega hasta nuestros días. Los diálogos con los campesinos que habitan el bosque, han demostrado que éstas constituyen un recurso natural de interés social. Los usos detectados son:
Plantas para leña. El bosque representa para los pobladores una fuente de energía térmica para cocinar sus alimentos. Durante los meses de Octubre a Diciembre, antes del inicio del periodo de lluvias, es cuando mayor cantidad de “leña” extraen del bosque para guardar en la casa.
Plantas medicinales. A este respecto, Zwijnen & Woudenberg (2003) han registrado 23 especies medicinales en este bosque. Además, se ha colectado “cascarilla”, perteneciente a la especie Cinchona officinalis, cuya corteza es utilizada para curar afecciones respiratorias, al tomarla en maceración con aguardiente. El “shimir”, perteneciente a la especie Mauria heterophylla, produce alteraciones de la piel y el campesino trata de no tocar estas plantas debido a las resinas contenidas en su estructura. La “suelda con suelda”, del género Phoradendron es utilizada para la rápida soldadura de los huesos en caso de fracturas. También se ha informado que el “Poleo del Inca”, perteneciente al género Satureja sp., es utilizada como té, para aliviar procesos de indigestión.
Plantas maderables. Con este propósito se utilizan a las plantas conocidas como “puchugero”, “paltón chico”, “puchuguero paltón”, “paltaguiro”, pertenecientes a la familia Lauracea, géneros Persea, Ocotea, Nectandra, respectivamente. Igualmente se utiliza con este fin a Symplocos nuda, conocida como “laicate”; a Weimannia chryseis, conocida como “punzaro”, a Citronella sp, conocida como “limoncillo”, Alnus accuminata ssp. accuminata, denominado “aliso”.
En el bosque se han encontrado varias especies de interés ornamental, como es el caso de las especies del género Calceolaria, de la familia Scrophulariaceae; Tibouchina de la familia Melastomataceae y varios tipos de helechos y orquídeas.
Conclusiones y recomendaciones
Los fragmentos de bosque relicto que quedan en la zona de estudio contienen una rica diversidad biológica que urge registrar, estudiar y aprender a conservar para aprovecharla de forma sostenible.
En el bosque Mijal se han registrado 76 familias pertenecientes a las Divisiones Pteridophyta y Angiospermae, 150 géneros y 216 especies.
Las familias Asteraceae, Poaceae y Solanaceae son las más representativas del bosque Mijal. Las especies Calceolaria semiconnta, Bomarea multipes, Polypodium murorum, y Aira caryophyllea, registradas en el bosque Mijal, constituyen primer registro para el Perú.
Las especies Solanum piurensis, Calceolaria divaricada y Calceolaria linearis son endémicas peruanas.
Una de las funciones del bosque de Mijal como ecosistema es el abastecimiento de agua para cientos de miles de personas que habitan en la cuenca del río Piura, por lo que es importante que los usuarios valoren este servicio ambiental de manera que se compense económicamente a los habitantes de los bosques altoandinos para que se conviertan en verdaderos cuidadores del agua.
Es urgente conservar el bosque y detener las actuales intervenciones humanas como la extracción de madera para leña y construcción. Para ello, los pobladores deben trabajar junto con su gobierno local y la ODER (Oficina de Desarrollo Rural del Municipio de Chalaco) de manera que se ponga en práctica el mapa de uso potencial de la tierra (elaborado por el Programa Chalaco) en donde se han identificado y clasificado áreas para las diversas actividades productivas y de conservación. Allí se señalan zonas propicias para bosques de producción, uno de cuyos fines es la propagación de especies maderables de rápido crecimiento para usar como leña y también con fines comerciales, generando ingresos para las familias bajo una propuesta de producción sostenible.
Agradecimientos
Expresamos nuestro agradecimiento a la Agencia Española de Cooperación Internacional por el financiamiento del “Programa Desarrollo Sostenible de Ecosistemas de Montaña en el Perú”, en el marco del cual se realizó la presente investigación. A la Universidad de Wageningen (Holanda) a través de los Sres. Stef de Haan, y Van der Maesen, quienes hicieron posible la visita de los alumnos C. Zwijnen, S. Woudenberg y K. Hoesenlaar, para hacer colecciones en el bosque estudiado.
Agradecemos a la Universidad de Piura, en la persona de su ex Rector, Dr. A. Mabres, y a la Municipalidad de Chalaco por sus excelentes coordinaciones para el trabajo; a los directores de los Herbarios de Loja, USM, HAO, CPUN.
También agradeceremos a los profesionales Juan Carlos Ocaña, Alan Díaz, M. Sánchez M., y al plantel de técnicos del Programa “Desarrollo Sostenible de Ecosistemas de Montaña en el Perú”.
Literatura citada
Brako, L. y J. L. Zarucchi. 1993. Catálogo de las Angiospermas y Angiosperrmas del Perú. Vol. 45. Missouri Botanical Garden. USA.
Cuamacás, S. B. & Galo A. Tipaz. 1995. Arboles de los Bosques Interandinos del Norte del Ecuador. Publicación del Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, Monografía 4. Quito, Ecuador.
Dillon M.O. 1994. Bosques Húmedos del Norte del Perú. Arnaldoa 2(1), Universidad Antenor Orrego. Trujillo.
Harling, G. & M. Neuendorf 2003. 200 Alstroemeriaceae. In : G. Harling & B. Sparre (eds.), Flora of Ecuador 71:7 - 101. University of Götenborg; Riksmuseum, Götenborg, Stockolm.
Holdridge, R. Leslie 1982. Ecología Basada en Zonas de Vida. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San José, Costa Rica.
Holmgren, N. H. & U. Molau 1984. 177. Scrophulariaceae. In : G. Harling & B. Sparre (eds.), Flora of Ecuador 21:1 – 189. University of Götenborg; Riksmuseum, Götenborg, Stockolm.
INRENA. 1995. Mapa Ecológico del Perú. Ministerio de Agricultura. Lima, Perú.
Instituto Geográfico Nacional 1992. Departamento de Piura, Mapa Físico Político, Piura.
Jorgensen, P.M. & S. León – Yañez 1999. Catalogue of the Vascular Plants of Ecuador. Monographs in Systematic Botany, Vol. 75. Missouri Botanical Garden, USA.
Macbride, J. F. 1930.Flora of Peru (varios volúmenes). Field Museum of Natural History, Chicago, USA.
Pulgar Vidal, J. 1987. Geografía del Perú. Las Ocho Regiones Naturales, la Regionalización Transversal, La Microregionalización. Lima, Perú.
Stahl, B. 1993. The genus Symplocos (Symplocaceae) in Peru. Cadollea 48.
Ulloa Ulloa, Carmen & P. M., Jorgensen. 1993. Árboles y Arbustos de los Andes del Ecuador. AAU Reports 30. Aarhus Universitty. Denmark.
Ulloa Ulloa, Carmen, J. L. Zarucchi & B. León. 2004. Diez Año de Adiciones a la Flora del Perú: 1993 – 2003. Arnaldoa, Edic. Especial. Universidad Privada Antenor Orrego – Missouri Botanical Garden, Trujillo, Perú
Weigend, Maximilian 2002. Observations on the Biogeography of the Amotape Huancabamba Zone in Northern Perú. The Botanical Review 68 (1). New York Botanical Garden, USA.
Weberbauer, A. 1945. El Mundo Vegetal de los Andes Peruanos. Ministerio de Agricultura, Lima, Perú.
Zwijnen, C. & S. Woudenberg . 2002. A Floristic Inventory of the Andean Cloud Forest Mijal in Chalaco in Northwestern Perú. MSC- Report. Wageningen, Holanda.
--------------------------------------------------------------------------------
© 2008 Universidad Privada Antenor Orrego. Museo de Historia Natural
Av. América Sur Nº 3145, Urb. Monserrate, Trujillo
Casilla Postal 1075
La Libertad - Perú
Teléfono : (051) 044-604462
museo@upao.edu.p
ISSN 1815-8242 versión impresa
Arnaldoa v.14 n.2 Trujillo jul./dic. 2007
®download el artículo en el formato PDF
Como citar este artículo
ARTÍCULOS ORIGINALES
Estudio florístico y ambiental del bosque relicto Mijal en la provincia de Morropón, Piura
Floristic and enviromental study of relict forest Mijal in the Morropon province, Piura
Isidoro Sánchez Vega1 ; Nora Grados Quezada2
1 Herbario de la Universidad Nacional de Cajamarca Av. Atahualpa 1050, Edificio 1D-204. PERÚ. svisidoro@yahoo.com
2 Unidad de Proyectos Ambientales y Desarrollo Integral de la Universidad de Piura. Av. Ramón Mugica 131. Urb. San Eduardo. Piura, PERÚ. ngrados@udep.edu.pe
--------------------------------------------------------------------------------
Resumen
En este trabajo presentamos el estudio ambiental y florístico preliminar del bosque relicto de neblina denominado Mijal, ubicado en el Distrito de Chalaco, provincia de Morropón, Piura. El bosque se sitúa en la vertiente Occidental Andina, entre 2 600 - 3 400 msnm y tiene una extensión aproximada de 600 - 800 Hás. El estudio ecológico reconoce la presencia vegetación tipo matorral con árboles y arbustos caducifolios y perennifolios mas hierbas estacionales en el bs-MBT, bosque perennifolio triestratificado y epifitismo en el bh - MT y pajonal de gramíneas tipo páramo en el bmh-MT. La investigación florística registra la presencia de 76 familias, 150 géneros y 216 especies entre Pteridophyta y Angiospermae. De estas últimas, las dicotiledóneas tienen el mayor número de especies, con presencia de endemismos y nuevos registros para el país. Las familias Asteraceae, Poaceae, y Solanaceae son la que tienen el mayor número de especies.
Palabras clave: Florístico, endemismo, relicto, Zonas de vida natural.
--------------------------------------------------------------------------------
Abstract
We present the preliminary floristic and environmental study of the Mijal relict cloud forest, located in the District of Chalaco, Province of Morropón, Piura. The forest is located in the Andean western slope, between 2600 - 3400 msnm and has an extension of 600 - 800 Hás approximately. The ecological study recognizes the presence of scrub type vegetation with deciduous and evergreen trees and shrubs and seasonal grass in bs-MBT, evergreen forest tristratified and epiphytes in bh-TM and paramo grassland type in bmh-TM. The floristic survey provide the presence of 76 families, 150 genera and 216 species between Pteridophyta and Angiospermae. In Angiospermae, the dicotyledons have the greater number of species, with presence of endemism and new records for the country. The Asteraceae, Poaceae and Solanaceae families have the greater number of species.
Key words: Floristic, endemism, relict, Zones of natural life.
--------------------------------------------------------------------------------
Introducción
La Sierra del departamento de Piura es de extraordinaria importancia científica, por encontrarse dentro de la zona Amotape - Huancabamba, considerada por varios científicos como un área de biodiversidad excepcional (Weigend, 2002). Además se puede asegurar que la diversidad florística de este territorio ha sido muy poco coleccionada. Según Brako & Zaruchi (1993), en el territorio nacional se registran 971 especies de Fabaceae (leguminosas) de las cuales sólo se han registrado en Piura 81 especies. Esta cantidad es muy poco para un territorio tropical que esta familia prefiere. Los amplios ecosistemas naturales del Departamento de Piura, como el Bosque Seco, los bosques montanos de neblina, en algunos casos con vegetación arbórea alta y de amplia cobertura, los pajonales altoandinos llamados Páramos, con sus singulares lagunas, son escenarios naturales que albergan alta diversidad biótica, que necesitan coleccionarse.
Los bosques naturales están muy deteriorados en su estructura florística y vegetacional por extracción de madera, o ellos han sido talados totalmente para la instalación de agroecosistemas de cultivos anuales. Según Dillon (1994), los bosques montanos del Nor Oeste del Perú están siendo rápidamente destruidos, como está ocurriendo en el Ecuador, sin que antes se haya documentado la biodiversidad existente en ellos. Actualmente, los bosques montanos del Nor Oeste peruano han sido intervenidos en una elevada proporción, quedando éstos como “islas” o fragmentos de un extenso bosque continuo.
Con el objeto de ampliar el conocimiento florístico y ecológico de los bosques montanos de neblina residuales y proporcionar información prioritaria con fines de conservación, en este documento se presentan los resultados de colecciones realizadas en una zona correspondiente al Bosque Mijal.
Aspectos Geográficos
El bosque Mijal ocupa la ladera occidental del Cerro del mismo nombre, cuya altitud máxima es de 3 677 m, según el mapa físico-político del Dpto. de Piura (Inst. Geogr. Nacional, 1992), situado a SE de la localidad de Chalaco. Este territorio pertenece a la provincia de Morropón, distrito de Chalaco (Fig. 1). Su acceso se hace siguiendo la carretera Piura - Morropón – Chalaco- Pacaipampa. Desde el Caserío Tierra Colorada, (5º 01’ 21” L.S.; 78º47’ 06” L.O.) situado entre Chalaco y Pacaicampa, se toma el desvío hacia el Caserío Altamiza (2 700 m, 5º 2’ 49” L.S.; 79º 44’ 8” L.O. – 17M 0640176, UTM 9441484), el cual es la puerta de entrada al bosque Mijal. Por una trocha carrozable, en época no lluviosa, se avanza hasta el Caserío Vista Alegre (3 400 m, 17M 0642079 – UTM 9440619). Desde esta localidad continúa un camino de herradura que atraviesa al bosque en dirección Sur, hasta la pequeña Laguna Mijal (3 180m, 5º 4’21.5” L.S. ; 79º 42’ 44.8” L.O.). Desde Altamiza se inicia otro camino de herradura, que siguiendo una dirección Sur Oeste, llega al Caserío Juan Velasco. Este sendero recorre la parte baja del bosque hasta los 2 320 m, límite inferior del mismo.
El bosque Mijal en relación a los Andes, ocupa la vertiente occidental del extremo Sur de la cadena montañosa occidental de los Andes del Norte. Justamente a la altura del Cerro Mijal se inicia un ramal de estos Andes, que tomando una dirección NO, llega hasta la localidad de Lagunas. Weberbauer (1945), describe a este ramal andino como la cordillera entre las localidades de Lagunas y Frías que en su cima (3 100 – 3 400 m) forma a la “Meseta andina”, de superficie ondulada, con vegetación herbácea principalmente de gramíneas, carente de neblinas; aunque sobre sus laderas occidentales, éstas son frecuentes y densas.
Los límites del bosque pueden describirse:
Hacia el Este, limita con el pajonal graminoso del páramo de la cordillera Guamaní (Weberbauer, 1945), cabecera de la microcuenca del río Quiroz.
Hacia el Oeste, limita con los pisos ecológicos inferiores de la quebrada Mijal, cerca de la desembocadura al río Chalaco.
Hacia el Sur, su límite lo constituye la cadena de cerros que en dirección Este-Oeste, separa la microcuenca del río Yamango, afluente del río Piscán.
Hacia el Norte, el límite llega hasta el caserío Altamiza.
En la Fig. 2 se presenta el mapa de ubicación del bosque de Mijal y sus límites.
Biogeografía
El área de estudio forma parte del sistema ecológico de los Andes del Norte, cuyas cadenas montañosas penetran al territorio peruano hasta el Paso de Porculla (2 145 m, 5° 50’ 10” L S; 79° 30’ 10.7” L O) Este constituye el área más baja de los Andes occidentales y junto con las profundas y angostas riberas de los Ríos Huancabamba, Chamaya y Marañón, conforma la Depresión de Huancabamba. Para varios científicos, ésta representa una frontera biogeográfica para taxones de la zona andina (Weigend, 2002), entre los Andes del Norte (Venezuela – Norte peruano) y los Andes del Centro, que recorren al Perú hasta el Altiplano. Por esta razón, las características florísticas de los Andes del Sur del Ecuador tienen gran similitud con los bosques montanos peruanos situados al N de la Depresión de Huancabamba, pues ellos forman parte del mismo espacio fitogeográfico andino. De otro lado, la población rural de Piura y Cajamarca utiliza el concepto de Páramo, para referirse a los ecosistemas graminosos altoandinos situados en este territorio.
Hidrografía
El Bosque Mijal constituye parte de la cabecera de cuenca del Río Piura, a través de la subcuenca del Río Chalaco. Éste, conjuntamente con los Ríos La Gallega y Piscán, vierte sus aguas al Río Piura a través del Río Corrales. Las Quebradas Carpinteros, Mijal y Chonta son las más importantes contribuyentes de agua hacia el río Chalaco.
La parte alta del Bosque Mijal, orientada hacia el N y constituida por un páramo de mayor precipitación y alta humedad en el suelo, constituye un área de divorcio hidrológico hacia las quebradas antes mencionadas y hacia el Río Naranjo, perteneciente a la cuenca del Río Quiroz.
Considerando las necesidades de agua en los pisos ecológicos inferiores de la vertiente occidental (bosque seco y desierto costero); la conservación del Bosque Mijal es de singular importancia por constituir una fuente de recurso hídrico importante. Tanto su amplia cobertura vegetal como las características edáficas del horizonte A del sustrato, actúa como una esponja que retiene importantes volúmenes de agua.
Ecología
El área de estudio presenta características ecológicas propias de los Andes Tropicales, con particularidades según su latitud, altitud sobre el nivel del mar, exposición a vientos y neblinas.
El Bosque Mijal abarca un espacio comprendido aproximadamente entre los 2 200 m. en su límite inferior, hasta los 3 350 m en su límite superior. El tipo de vegetación existente en este rango de altitud varía según el volumen de precipitación anual, la misma que se incrementa en sentido ascendente; el efecto decreciente de la temperatura hacia el piso ecológico llamado Páramo, la humedad del suelo y humedad relativa atmosférica disponible.
-Según el concepto de Zonas de Vida Natural (ZVN) del sistema de Holdridge (1 982), en este espacio se reconocen: (Cuadro 1, Fig. 3).
Zona baja, constituye un bosque seco Montano Bajo Tropical (bs-MBT). Esta zona es un ecotono, conformado por vegetación arbustiva – arbórea perennifolia que desciende del piso ecológico superior y vegetación caducifolia asociada a un estrato herbáceo en su mayoría anual, que ascienden del piso ecológico inferior.
Zona media, está constituida por un bosque húmedo Montano Tropical (bh-MT); conformado por vegetación arbórea y arbustiva perennifolia, un estrato herbáceo en su mayoría perenne. Esta vegetación conforma gran parte del bosque estudiado. Sus características vegetacionales y florísticas son el producto de la mayor pluviosidad y frecuentes neblinas, que incrementan la humedad atmosférica principalmente durante la estación lluviosa. El abundante epifitismo – conformado por pteridofitas, orquídeas, aráceas, gesneriáceas, bromeliáceas; diferentes musgos y líquenes - son un indicador de la mencionada humedad. Esta característica determina el nombre de “bosque de neblina”.
Zona alta, constituye un bosque muy húmedo Montano Tropical (bmh-MT), conformado por vegetación de baja estatura, de tipo pajonal de gramíneas con plantas de tallos muy cortos y hojas adosadas a la superficie del suelo; algunas herbáceas erguidas y arbustos dispersos que pueden o no sobrepasar la estatura de las gramíneas.
Según el concepto de Regiones Naturales (Pulgar Vidal, 1 987) el bosque muestra una zona de Jalca en la parte alta, denominada en aquel lugar Páramo; y las zonas media e inferior, que corresponden a una región Quechua y Yunga respectivamente. (Fig. 4)
Climatología
En el área del bosque no existe estación meteorológica, por lo cual los parámetros climáticos que se presentan son los que indica la bibliografía (INRENA, 1995) para cada una de las ZVN.
Con excepción del bs-MBT, en cuya ZVN se presenta un déficit hídrico después de la estación seca; en el bh-MT y bmh-MT, la evapotranspiración potencial es menor (0.5) o igual al volumen de precipitación promedio total por año. Por ello, en estas ZVN, no se presenta déficit hídrico durante el año, por lo que se califica como un clima subhúmedo a húmedo.
Diversidad Florística
La investigación florística ha abarcado a las especies que conforman el bosque (árboles, arbustos y hierbas), las mismas que corresponden a las divisiones: Pteridophyta y Angiospermae
Este cuadro nos ilustra la gran diversidad florística de este pequeño bosque relicto, de 600 - 800 has de bosque primario.
La sistematización de las colecciones por familia, género y especie basada en la bibliografía (Holmgren & Molau, 1984, Cuamacás, 1995, Neuendorf, 2003, Macbride, 1930; Ulloa 1993) , y en las consultas de los Herbarios Loja, UMS, UPAO, CPUN; nos ha permitido reconocer la presencia de 236 especies, distribuidas en 71 familias y 168 géneros (Cuadro 3) y que, del número de familias mencionadas, sólo 08 acumulan 113 especies (Cuadro 4), es decir, el 47.8 %.
Aunque la investigación florística del Bosque Mijal no se ha concluido, faltando determinaciones científicas de la colección y realizar aún mayores colecciones, se han obtenido resultados importantes en cuanto a la distribución de especies.
En el bosque se han registrado especies hasta ahora descritas solo para los Andes del Norte: Calceolaria semiconnta Pennell (Scrophulariaceae), Bomarea multipes Benth.(Liliaceae), ambas endémicas del Ecuador, Polypodium murorum Hook (Polypodiaceae) y Aira caryophyllea L. (Poaceae), una introducción del Nuevo Mundo (Jorgensen & León – Yañez, 1 999). La presencia de estas especies en el extremo norte del Perú, al N de la Depresión de Huancabamba, nos indica que ésta es una distribución natural debido a que este territorio pertenece al Complejo Ecológico de los Andes del Norte. En este sentido, el concepto de endemismo basado en criterios geopolíticos no es natural y el resultado aquí obtenido no hace más que evidenciar la distribución de las especies según unidades fitogeográficas o ecológicas.
También se han registrado especies distribuidas, tanto en los Andes del Norte como del Centro, tales como Symplocos nuda Humb. & Bonpl. (Symplocaceae) y Croton callicarpifolius M. Vahl, registradas en el Ecuador (Jorgensen & León-Yañez, 1999). En el primer caso, Brako y Zarucchi (1993) no menciona a esta especie para el Perú, sin embargo, Stahl (1993) indica que esta especie es conocida de un espécimen dudoso que posiblemente fue colectado en Huánuco por Rivera López. En el segundo caso, Brako y Zaruchi menciona que esta especie no ha sido confirmada para el Perú, pero Macbride (1951) indica que esta especie ha sido colectada por Raimondi en Chalaco, Piura.
De otro lado, se han registrado los endemismos: Senecio piurensis Sagastegui & Zardini (Asteraceae), Gentianella liniflora (H.B.K.)Fabris ex J. S. Pringle (Gentianaceae), Calceolaria divaricada H.B.K. (Scrophulariaceae), Calceolaria linearis R. & P. (Scrophulariaceae) (Brako & Zarucchi, 1993) Clinopodium flabellifolium (Epling & Jativa) Govaerts (Lamiaceae) (Ulloa Ulloa et al., 2004)
Las familias con mayor número de especies se muestran en el Cuadro 4, siendo las Asteraceae, Poaceae y Solanaceae las más representativas. Las 68 familias restantes tienen menos de cinco especies y, la mayoría de ellas tienen solo una.
Estado actual del Bosque
Las características actuales de la vegetación son el producto de la acción antrópica. La población asentada en el área ha ejercido y aún ejerce un impacto negativo sobre la vegetación primaria del bosque. Esta población, que se incrementa aún más, ha instalado en el espacio del bosque áreas de cultivo (papa, arveja, maíz) y de pastos cultivados para crianza de ganado vacuno. Por esta razón el bosque se presenta en forma discontinua, a manera de “islas” que alternan con aquellas áreas manejadas por el hombre. Sólo en las áreas donde la topografía es de alta pendiente y pedregosidad, generalmente a lo largo de las quebradas, el bosque se muestra con escasa intervención y se puede apreciar una vegetación primaria. Por ello, el bosque propiamente dicho se reduce a unas 800 Has.
Esta acción antrópica está produciendo degradación de los suelos, tanto en espesor del horizonte “A” (suelo propiamente dicho y materiales orgánicos en descomposición), como en contenido de nutrientes por la erosión hídrica de las lluvias y del agua de riego por inundación. Considerando que los cultivos instalados requieren limpieza total del bosque y son de carácter anual, estos procesos de degradación se incrementan aún más.
Uso de las plantas
Las especies que conforman el presente inventario tienen diversa utilidad, como producto de la relación hombre – planta ocurrida desde el momento que él se estableció en el espacio andino. De esta relación ha surgido una cultura del uso de las plantas que se ha transmitido de generación a generación y que llega hasta nuestros días. Los diálogos con los campesinos que habitan el bosque, han demostrado que éstas constituyen un recurso natural de interés social. Los usos detectados son:
Plantas para leña. El bosque representa para los pobladores una fuente de energía térmica para cocinar sus alimentos. Durante los meses de Octubre a Diciembre, antes del inicio del periodo de lluvias, es cuando mayor cantidad de “leña” extraen del bosque para guardar en la casa.
Plantas medicinales. A este respecto, Zwijnen & Woudenberg (2003) han registrado 23 especies medicinales en este bosque. Además, se ha colectado “cascarilla”, perteneciente a la especie Cinchona officinalis, cuya corteza es utilizada para curar afecciones respiratorias, al tomarla en maceración con aguardiente. El “shimir”, perteneciente a la especie Mauria heterophylla, produce alteraciones de la piel y el campesino trata de no tocar estas plantas debido a las resinas contenidas en su estructura. La “suelda con suelda”, del género Phoradendron es utilizada para la rápida soldadura de los huesos en caso de fracturas. También se ha informado que el “Poleo del Inca”, perteneciente al género Satureja sp., es utilizada como té, para aliviar procesos de indigestión.
Plantas maderables. Con este propósito se utilizan a las plantas conocidas como “puchugero”, “paltón chico”, “puchuguero paltón”, “paltaguiro”, pertenecientes a la familia Lauracea, géneros Persea, Ocotea, Nectandra, respectivamente. Igualmente se utiliza con este fin a Symplocos nuda, conocida como “laicate”; a Weimannia chryseis, conocida como “punzaro”, a Citronella sp, conocida como “limoncillo”, Alnus accuminata ssp. accuminata, denominado “aliso”.
En el bosque se han encontrado varias especies de interés ornamental, como es el caso de las especies del género Calceolaria, de la familia Scrophulariaceae; Tibouchina de la familia Melastomataceae y varios tipos de helechos y orquídeas.
Conclusiones y recomendaciones
Los fragmentos de bosque relicto que quedan en la zona de estudio contienen una rica diversidad biológica que urge registrar, estudiar y aprender a conservar para aprovecharla de forma sostenible.
En el bosque Mijal se han registrado 76 familias pertenecientes a las Divisiones Pteridophyta y Angiospermae, 150 géneros y 216 especies.
Las familias Asteraceae, Poaceae y Solanaceae son las más representativas del bosque Mijal. Las especies Calceolaria semiconnta, Bomarea multipes, Polypodium murorum, y Aira caryophyllea, registradas en el bosque Mijal, constituyen primer registro para el Perú.
Las especies Solanum piurensis, Calceolaria divaricada y Calceolaria linearis son endémicas peruanas.
Una de las funciones del bosque de Mijal como ecosistema es el abastecimiento de agua para cientos de miles de personas que habitan en la cuenca del río Piura, por lo que es importante que los usuarios valoren este servicio ambiental de manera que se compense económicamente a los habitantes de los bosques altoandinos para que se conviertan en verdaderos cuidadores del agua.
Es urgente conservar el bosque y detener las actuales intervenciones humanas como la extracción de madera para leña y construcción. Para ello, los pobladores deben trabajar junto con su gobierno local y la ODER (Oficina de Desarrollo Rural del Municipio de Chalaco) de manera que se ponga en práctica el mapa de uso potencial de la tierra (elaborado por el Programa Chalaco) en donde se han identificado y clasificado áreas para las diversas actividades productivas y de conservación. Allí se señalan zonas propicias para bosques de producción, uno de cuyos fines es la propagación de especies maderables de rápido crecimiento para usar como leña y también con fines comerciales, generando ingresos para las familias bajo una propuesta de producción sostenible.
Agradecimientos
Expresamos nuestro agradecimiento a la Agencia Española de Cooperación Internacional por el financiamiento del “Programa Desarrollo Sostenible de Ecosistemas de Montaña en el Perú”, en el marco del cual se realizó la presente investigación. A la Universidad de Wageningen (Holanda) a través de los Sres. Stef de Haan, y Van der Maesen, quienes hicieron posible la visita de los alumnos C. Zwijnen, S. Woudenberg y K. Hoesenlaar, para hacer colecciones en el bosque estudiado.
Agradecemos a la Universidad de Piura, en la persona de su ex Rector, Dr. A. Mabres, y a la Municipalidad de Chalaco por sus excelentes coordinaciones para el trabajo; a los directores de los Herbarios de Loja, USM, HAO, CPUN.
También agradeceremos a los profesionales Juan Carlos Ocaña, Alan Díaz, M. Sánchez M., y al plantel de técnicos del Programa “Desarrollo Sostenible de Ecosistemas de Montaña en el Perú”.
Literatura citada
Brako, L. y J. L. Zarucchi. 1993. Catálogo de las Angiospermas y Angiosperrmas del Perú. Vol. 45. Missouri Botanical Garden. USA.
Cuamacás, S. B. & Galo A. Tipaz. 1995. Arboles de los Bosques Interandinos del Norte del Ecuador. Publicación del Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, Monografía 4. Quito, Ecuador.
Dillon M.O. 1994. Bosques Húmedos del Norte del Perú. Arnaldoa 2(1), Universidad Antenor Orrego. Trujillo.
Harling, G. & M. Neuendorf 2003. 200 Alstroemeriaceae. In : G. Harling & B. Sparre (eds.), Flora of Ecuador 71:7 - 101. University of Götenborg; Riksmuseum, Götenborg, Stockolm.
Holdridge, R. Leslie 1982. Ecología Basada en Zonas de Vida. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San José, Costa Rica.
Holmgren, N. H. & U. Molau 1984. 177. Scrophulariaceae. In : G. Harling & B. Sparre (eds.), Flora of Ecuador 21:1 – 189. University of Götenborg; Riksmuseum, Götenborg, Stockolm.
INRENA. 1995. Mapa Ecológico del Perú. Ministerio de Agricultura. Lima, Perú.
Instituto Geográfico Nacional 1992. Departamento de Piura, Mapa Físico Político, Piura.
Jorgensen, P.M. & S. León – Yañez 1999. Catalogue of the Vascular Plants of Ecuador. Monographs in Systematic Botany, Vol. 75. Missouri Botanical Garden, USA.
Macbride, J. F. 1930.Flora of Peru (varios volúmenes). Field Museum of Natural History, Chicago, USA.
Pulgar Vidal, J. 1987. Geografía del Perú. Las Ocho Regiones Naturales, la Regionalización Transversal, La Microregionalización. Lima, Perú.
Stahl, B. 1993. The genus Symplocos (Symplocaceae) in Peru. Cadollea 48.
Ulloa Ulloa, Carmen & P. M., Jorgensen. 1993. Árboles y Arbustos de los Andes del Ecuador. AAU Reports 30. Aarhus Universitty. Denmark.
Ulloa Ulloa, Carmen, J. L. Zarucchi & B. León. 2004. Diez Año de Adiciones a la Flora del Perú: 1993 – 2003. Arnaldoa, Edic. Especial. Universidad Privada Antenor Orrego – Missouri Botanical Garden, Trujillo, Perú
Weigend, Maximilian 2002. Observations on the Biogeography of the Amotape Huancabamba Zone in Northern Perú. The Botanical Review 68 (1). New York Botanical Garden, USA.
Weberbauer, A. 1945. El Mundo Vegetal de los Andes Peruanos. Ministerio de Agricultura, Lima, Perú.
Zwijnen, C. & S. Woudenberg . 2002. A Floristic Inventory of the Andean Cloud Forest Mijal in Chalaco in Northwestern Perú. MSC- Report. Wageningen, Holanda.
--------------------------------------------------------------------------------
© 2008 Universidad Privada Antenor Orrego. Museo de Historia Natural
Av. América Sur Nº 3145, Urb. Monserrate, Trujillo
Casilla Postal 1075
La Libertad - Perú
Teléfono : (051) 044-604462
museo@upao.edu.p
Monday, October 20, 2008
TANTAMI ONG QUE PROMOCIONA EL AGUAYMANTO
TANTAMI
Tantami busca mercado para promover la comercialización de productos derivados del yacón y aguaymanto, obtenidos por la población del Caserío de Chalhuá, distrito de Yanama, Ancash-Perú.
Tantami es una asociación civil sin fines de lucro que busca promover el desarrollo en las zonas más pobres del Perú.
Actualmente se encuentra trabajando en el Caserío de Chalhuá, distrito de Yanama, provincia de Yungay, en el Departamento de Ancash-Perú.
Tantami está fomentando el desarrollo en esta zona por medio de la producción de Yacón y Aguaymanto, ya que sus tierras son altamente idóneas. Son 500 las familias beneficiarias, a quienes se les brinda la asistencia técnica necesaria para producir, procesar y comercializar yacón y aguaymanto, para lo cual se está buscando un mercado.
Cómo comunicarse con Tantami
Puede escribir un correo electrónico a la dirección tantami@hotmail.com, donde gustosos estaremos esperando.
Asociación Tantami
RUC: 20505381921
Teléfono: (01) 271-3680
Dirección: Calle 10, Urb. La Calera de la Merced, Surquillo, Lima-Perú.
Tantami busca mercado para promover la comercialización de productos derivados del yacón y aguaymanto, obtenidos por la población del Caserío de Chalhuá, distrito de Yanama, Ancash-Perú.
Tantami es una asociación civil sin fines de lucro que busca promover el desarrollo en las zonas más pobres del Perú.
Actualmente se encuentra trabajando en el Caserío de Chalhuá, distrito de Yanama, provincia de Yungay, en el Departamento de Ancash-Perú.
Tantami está fomentando el desarrollo en esta zona por medio de la producción de Yacón y Aguaymanto, ya que sus tierras son altamente idóneas. Son 500 las familias beneficiarias, a quienes se les brinda la asistencia técnica necesaria para producir, procesar y comercializar yacón y aguaymanto, para lo cual se está buscando un mercado.
Cómo comunicarse con Tantami
Puede escribir un correo electrónico a la dirección tantami@hotmail.com, donde gustosos estaremos esperando.
Asociación Tantami
RUC: 20505381921
Teléfono: (01) 271-3680
Dirección: Calle 10, Urb. La Calera de la Merced, Surquillo, Lima-Perú.
Sunday, September 14, 2008
PROBLEMA DE LOS AGROTOXICOS
LA PROBLEMÁTICA DE LOS AGROTÓXICOS
José Lutzenberger
Del libro "Do jardim ao Poder" - 11ª Edición
Porto Alegre - Brasil
Traducción: Marcia Valarezo
Revisión de traducción: Lilly charlotte Lutzenberger
Quando un agricultor orgánico hace determinados tratamientos con substancias no-tóxicas, para fortalecer la planta, entonces, si, deberíamos usar la palabra "defensivo".
Por esto, agrônomos concientes lanzaron la palabra "agrotóxicos" para designar a los biocidas de la agroquímica. No se trata de querer agredir a la indústria, se trata de precisión en el lenguaje.
Como surgió y proliferó la agroquímica? Es interesante notar que la misma no fué desencadenada por presión de la agricultura. La gran indústria agroquímica que impone su paradigma a la agricultura moderna es resultado del esfuerzo bélico de las dos grandes guerras mundiales, 1914-18 y 1939-45.
La primera dió origen a los abonos nitrogenados solubles de síntesis. Alemania, aislada del salitre de Chile por el bloqueo de los Aliados, para la fabricación de explosivos en gran escala, se vió obligada a fijar el nitrógeno del aire por el proceso Haber-Bosch. Después de la guerra, las grandes instalaciones de síntesis del amoníaco llevaron la indústria química a buscar nuevos mercados. La agricultura se presentó como el mercado ideal.
Asi, al terminar la segunda de las guerras mundiales, la agricultura surge, nuevamente, como mercado para desarrollos que aparecieron con intenciones destructivas, no constructivas.
Al servicio del Ministerio de la Guerra, químicos de las fuerzas armadas americanas trabajaban febrilmente en la búsqueda de sustancias que pudieran ser aplicadas desde el avión para destruir las cosechas de los enemigos. Otro grupo, igualmente interesado en la devastación se les adelantó. Cuando explosionó la primera bomba atómica, en el verano de 1945, viajaba en dirección a Japón un barco americano con una carga de fitocidas, entonces declarados como LN 8LN 14, suficientes para destruir 30% de las cosechas. Con la explosion de las bombas, Japón capituló, el barco regresó. Mas tarde, en la guerra de Vietnam, estos mismos venenos, con otros nombres, tales como "agente naranja" y agentes de otros colores, sirvieron para la destrucción de decenas de millares de kilómetros cuadrados de bosque y de cosechas. Del mismo modo que los físicos que hicieron la bomba, para no tener que extinguir las estructuras burocráticas de las que ahora dependian, propusieron el uso pacífico de la energia nuclear", los químicos que concibieron aquella forma de guerra química pasaron a ofrecer a la agricultura sus venenos, ahora llamados herbicidas, del grupo del ácido fenoxiacético, el 2, 4 D y el 2, 4, 5-T, M CPA y otros.
En Alemania, entre los gases de guerra, concebidos para matar gente en masa, estaban ciertos derivados del ácido fosfórico. Felizmente no fueron usados en combate. Cada lado tenia demasiado miedo de los venenos del otro. Después de la guerra, teniendo grandes cantidades almacenadas y grandes capacidades de producción, los químicos se acordaron que lo que mata gente tambien mata insectos. Surgieron y fueron promovidos asi los insecticidas del grupo del parathion.
También el DDT, que solo fué usado para matar insectos, surgió en la guerra. Las tropas americanas en el Pacífico sufrian mucho con la malaria. El dicloro-difenil-tricloroetil, conocido desde antes, pero cuyas cualidades insecticidas acababan de ser descubiertas, pasó a ser producido en gran escala y usado sin ningun tipo de restricción. Se aplicaba desde el avión en paisajes enteros, se trataba a las personas con gruesas nubes de DDT. Después de la guerra, nuevamente, la agricultura sirvió para canalizar las enormes cantidades almacenadas y para mantener funcionando las grandes capacidades de producción que habian sido montadas
El negócio de los pesticidas se transformó en uno de los mejores negocios, y uno de los mas fáciles. Tan facil como el negocio de las drogas. Mientras más se vendia, mas crecia la demanda. La situación actual se asemeja a una conspiración muy bien pensada. Los mismos grandes complejos industriales que indujeron al agricultor a que desequilibrase o destruyese la microvida del suelo con las sales solubles concentradas que son los abonos minerales sintéticos, ofrecieron entonces los remedios para curar los síntomas de los desequilibrios causados. Estos remedios causan nuevos estragos y desequilibios, nuevos "remedios" son ofrecidos y asi em adelante.
Con el uso intensivo de fertilizantes químicos, la agricultura se encarriló por un camino inicialmente facil y fascinante, pues era sencillo y traia aumentos espectaculares de productividad. Pero, a largo plazo, este camino, como ahora ya se vislumbra, es un camino suicida.
El desequilibrio o destrucción de la microvida del suelo por el abandono de la fertilización orgánica y alimentación directa de la planta con sales solubles, asi como el uso intensivo de los herbicidas, tiene como consecuencia el aumento de la susceptilidad a las plagas y enfermedades. Surgen entonces los insecticidas, acaricidas, nematicidas, fungicidas y otros biocidas. Estos, a su vez, llevados al suelo por la lluvia,contrubuyen a una destrucción aún mayor de la microvida. Los organismos mayores del suelo, como las lombrices, talvez el mejor aliado que el agricultor pueda tener, desaparecen por completo, en nuestras labranzas, huertas y frutales modernos. Actuando directamente sobre la planta, los pesticidas, como venenos que son, contribuyen aún mas para desequilibrios en el metabolismo de la planta. Todo esto aumenta aún mas la susceptibilidad a las plagas y enfermedades. Por lo tanto, el uso todavia mas intensivo de los venenos, siempre producidos por el mismo complejo de industrias. Para combatir, entonces, las enfermedades causadas por el envenenamiento generalizado del ambiente y del alimento, las mismas grandes fábricas ofrecen los medicamentos.
Y todo se vuelve siempre mas caro. El agricultor, antes autárquico, que producia con insumos obtenidos en su propia tierra o comunidad, se vuelve un simple apendice de la gran industria química y maquinaria. La situación de la agricultura americana, tan envidiada por su gran productividad, es significativa. La casi totalidad de los agricultores pequeños y medianos, hoy altamente capitalizados, totalmente dependientes de insumos industriales, se encuentra en situación de insolvencia. Por mas que se esfuerzen, no consiguen mas ganar para pagar los intereses de los préstamos. Volvió, incluso, un problema muy grave que parecia resuelto en la década de los 40 con los grandes programas de conservación del suelo. Hoy, la erosión volvió a campear en la agricultura americana, comprometiendo el futuro de la nación.
La industria química consiguió imponer su paradigma en la agricultura, en la investigación y en el fomento agrícola y dominó las escuelas de agronomia. Ella impuso um tipo de pensamiento reduccionista, una visión que simplifica las cosas pero que acaba destruyendo equilibrios que pueden mantener una agricultura sana. La plaga y las enfermedades de las plantas son presentadas como enemigos arbitrarios, implacables, ciegos, que atacan cuando menos se espera y que deben, por lo tanto, ser exterminados o, cuando esto se vuelve imposible, ser combatidas de la forma mas violenta y fácil posible. El campesino tradicional y el agricultor orgánico moderno saben que la plaga es síntoma, no causa del problema. Con un manejo adecuado del suelo, fertilización orgánica, fertilización mineral insoluble, abono verde, cultivos mixtos, rotación de cultivos, cultivares resistentes y otras medidas que fortalecen las plantas, ellos mantienen baja la incidencia de plagas y molestias de las plantas. El paradigma de la industria química no toma en cuenta estos factores. Combate síntomas y no busca las causas.
Dentro de esta visión, la agricultura, que deberia ser el principal factor de salud del hombre, es hoy uno de los principales factores de contaminación.. Una de las formas incidiosas de contaminación. El lego vé el humo que sale de las chimeneas de los escapes de los automóviles, vé la suciedad lanzada a los rios. Pero, cuando compramos uma linda manzana en la fruteria de la esquina, no sabemos que esta fruta recibió mas de treinta baños de veneno en los frutales y, cuando entró en el frigorífico, fué inmersa en un caldo de otro veneno mas. Algunos de los venenos son sistémicos. Es decir, penetran y circulan en la sabia de la planta para alcanzar mejor a los insectos que se alimentan sugando la misma. No sirve de nada lavar la fruta.
Está claro que la industria química sabe que está lidiando con fuego, y la población empieza a preocuparse. Para calmar al público asustado y para protegerse a si misma de posibles problemas, ella complementa su paradigma de uso de los venenos con una serie de conceptos pseudocientíficos y jurídicos y usa toda una nomenclatura especial.
Inicalmente, cuando la conciencia ecológica era poca, los venenos eran presentados con el término genérico "pesticidas". La idea era simple, combate las pestes. En inglés, la palabra "pest" es usada en lenguaje coloquial para designar "bichos" indeseables. Pronto, en Brasil, pasaron a usar el término "defensivos". Una palabra menos agresiva, que inspira mas confianza y no tiene connotaciones negativas. Sucede que los productos ofrecidos por la industria química para el combate de plagas y molestias de las plantas, con rarísimas excepciones, son biocidas. Lo son deliberadamente. La intención es matar organismos considerados indeseables. Seria mas lógico que estos biocidas fueran llamados con la palabra "agresivos" o, simplemente, si quisieramos ser honestos, de "venenos". Cuando um agricultor orgánico hace determinados tratamientos con sustancias no-tóxicas para fortalecer la planta, como cuando usa suero de leche, yoghurt, biofertilizantes, extractos de algas, fermentos y otros, disminuyendo la incidencia de plagas y enfermedades (no porque maten los agentes patógenos y los parásitos, sinó porque dejan la planta con mas resistencia), entonces si, deberíamos usar la palabra "defensivo". Por esto, agrónomos concientes lanzaron la palabra "agrotóxicos" para designar los biocidas de la agroquímica. No se trata de querer agredir a la industria, se trata de precisión en el lenguaje.
Una vez que es inegable que al aplicar agrotóxicos en las plantaciones, quedan residuos en el alimento, la industria se arroga el concepto "dosis de ingestión diaria admisible" - ADI (admissible daily intake). Para cada uno de sus veneos, afirma que el organismo humano puede ingerir, inhalar o absorber por la piel cierta cantidad diaria sin que esto tenga consecuencias para su salud. Tradandose de los venenos fulminantes y persistentes en cuestión, no deja de ser un concepto temerario. Si aceptamos este concepto, tendremos que insistir en que todos nuestros alimentos sean constante y exhaustivamente analisados y retirados inmediatamente del mercado en el caso de haber transgresión. Todos sabemos que nada de esto sucede en la práctica cotidiana. Los escándalos solo estallan cuando los ambientalistas preocupados consiguen que sean hechos algunos análisis o cuando llevan a público resultsados oficiales que permanecian archivados. Los administradores públicos siempre tratan de negar la gravedad de lo que fue encontrado. Solo cuando la presión popular es grande se consigue uma acción oficial.
La ADI deriva de otro concepto, aparentemente científico, en realidad extremadamente rudimentario y grosero. Se trata de la medida de toxicidad llamada LD50, o sea, dosis letal 50%. Para encontrar este valor para un determinado veneno, se somete a una cierta población de animales de laboratorio a dosis crecientes del tóxico. Cuando la mitad de la población muere, se supone que este es el límite de letalidad. Asi, una LD50 de 8 significa que 8 miligramos de un veneno por kilo de peso de conejillo vivo fueron necesarias para comenzar a matar las pobres criaturas. Millones de animales son torturados a muerte todos los años en los laboratorios de la industria. Mientras mas baja la LD50, mas tóxica es la sustancia. Segun este criterio, un agrotóxico con LD50 10 es cien veces mas peligroso que otro con LD50 1000. Se trata, una vez mas, de un raciocinio extremadamente reduccionista. Un argumento muy usado por los defensores de los agrotóxicos es la afirmación de Paracelsus de que el veneno es cuestión de dosis. Les gusta presentar el ejemplo de la sal de cocina. Un poco de sal es indispensable a la salud, pero, si yo como 100 gramos de sal de una vez, muero de deshidratación. El mismo raciocinio se aplica al agua. Ella es indispensable para la vida, pero podremos morir ahogados. De hecho, este raciocinio es válido siempre que se aplique a sustancias que normalmente son parte de los procesos metabólicos de los seres vivos: sal, agua, ácido clorídrico, amoníaco, ácido sulfúrico y otros, nitratos, urea, etc. Pero este raciocinio no se aplica a biocidas, ya sean artificiales o naturales... El veneno de la cascabel siempre hace daño, por pequeña que sea la dosis. Si la dosis es muy pequeña, el estrago puede ser pequeño y soportable, pero no deja de ser un estrago.
Un pinchazo de alfiler causa un estrago muy pequeño, no se compara con un corte de daga, pero no deja de ser un estrago. Y que sucede cuando llevamos diariamente un nuevo pinchazo, especialmente si es siempre en el mismo lugar? La cosa podria volverse muy grave. Y hay algo mas: de un pinchazo en el trasero nos podemos reir, pero, en el ojo, es otra cosa. Asi, la LD50 no toma en cuenta los efectos crónicos. Que sucede después de años de ingestión diaria de cantidades muy pequeñas de determinado veneno? Como queda el hígado, el sistema renal, el sistema inmunológico y otros?
Proponer una ingestión diaria admisible para venenos como los agrotóxicos clorados, fosforados, los carbamatos, los mercuriales, las triazinas, los derivados del ácido fenoxiacético ya es mas que temeridad - es cinismo. Pero tiene sentido para la industria química. Es una espécie de seguro para ellos, no para nosotros, agricultores y consumidores. En las concentraciones propuestas, se vuelve imposible probar la relación causa/efecto. Si yo atropello a alguien con mi auto, no quedan dudas sobre quien causó las heridas, solo se discutirá si hay dolo o culpa o si, talvez, fue imposible evitar el accidente por descuido del próprio peatón. Sin embargo, si alguien estuviera muriendo de cancer porque ingirió durante años cantidades muy pequeñas de una sustancia cancerígena, o cuando otro sufre de enfermedades infecciosas porque está con el sistema inmunológico destruido por carbamatos, se vuelve imposible probar que la culpa es del respectivo agrotóxico. Los altos ejecutivos de la industria química duermen tranquilos. En los casos en que se verifican residuos que sobrepasan las dosis supuestamente aceptables, ellos siempre le hechan la culpa al agricultor. Alegan "mal uso". O, entonces, simplemente se elevan los "índices aceptables". Esta política há sido muy comum en Europa y Estados Unidos.
Ademas de no tomar en cuenta los efectos crónicos de la ingestión continua de pequeñas dosis, la LD50 no toma en cuenta los efectos sinergísticos, es decir, los efectos de interacción de los venenos unos con otros. Las pruebas de determinación de LD50 se hacen para una sustancia a la vez. Pero el organismo humano, en el mundo en que vivimos, se vé confrontado diariamente con sustancias las mas diversas al mismo tiempo. Tenemos una infinidad de formas de contaminación: del aire,del agua, de los alimentos, de los objetos que tocamos, hasta de la ropa. Es sabido que, cuando mas de un veneno actua al mismo tiempo, el efecto es muchas veces superior que la simple suma de los efectos de cada uno isoladamente. Casi siempre los venenos se potencian mutuamente. Digamos que el veneno A tiene un efecto 5 y el veneno B tiene efecto 6. Ambos juntos podrán no tener un efecto 5+6=11, sino 5x6=30. Y si son muchos venenos? La ADI no considera este aspecto.
Tampoco considera los efectos genéticos, es decir, los efectos mutagénicos, cancerígenos y teratogénicos. Se sabe que estos efectos son desencadenados a nivel molecular. Una sola molécula de sustancia cancerígena, un solo foton de radiación ionizante, un solo virus, un solo foton de radiación ionizante, puede desencadenar el cancer o la mutación. Por lo tanto, la ADI para sustancias sospechosas de poder desencadenar efectos genéticos deberia ser zero. Pero la industria química presenta ADI hasta para la Dioxina, el superveneno, el veneno mas absurdo que el hombre há producido, y que estaba presente en el agente naranja. Periodistas me mostraron fotos de niños nacidos con deformaciones indescriptibles en el Vietnam. Siguen naciendo. Las deformaciones son mas horribles que las de la Talidomida. De hecho, la Talidomida debe tener una LD50 por arriba de 1000. Dentro de los conceptos de la agroquímica, seria menos peligroso que la sal de cocina.
Encuanto a los efectos ecológicos de los agrotóxicos, en la mayoria de los casos, solo se sabe después de los daños ya ocurridos. Los efectos acumulativos de los clorados, especialmente del DDT, solo se dejaron ver después de que los biólogos atentos constataron los desastres. Cuando Rachel Carson escribió su libro "Primavera Silenciosa", llamando la atención para los problemas ecológicos de los venenos aplicados en la agricultura, ella fue violentamente denigrada e insultada por la industria.
Esto nos lleva a otro aspecto importante de toda esta locura. La industria química, y no solo en el campo de los agrotóxicos, insiste en que tiene el derecho de introducir en el ambiente cualquier sustancia que descubra, mientras que no estuviera probado que hay peligro. Pero, esta prueba, ella misma no busca encontrarla. Al contrario, inicialmente combate a los que la buscan.
Deberia de ser exactamente al contrario. Mientras hubiera un resquicio de duda sobre posibles peligros, la sustancia no deberia ser introducida en el ambiente. En vez de continuar haciendo buenos negocios mientras la sociedad no sea capaz de probar los peligros, la industria deberia, antes de obtener un permiso para vender, ser obligada a probar que dicho peligro no existe.
En la práctica agrícola, en el campo, lo que hoy sucede es uno de los mayores escándalos de la Sociedad Industrial Moderna. Nunca tantos venenos, venenos tan fulminantes algunos, tan persistentes otros, o fulminantes y persistentes al mismo tiempo, fueron colocados en manos de tanta gente tan inexperta para lidiar con ellos.
La mayoria de los agricultores no tenia y sigue sin tener noción de los peligros que enfrenta con los agrotóxicos. Especialmente grave es la situación de los diaristas en los latifundios, cuya única alternativa, en general, no pasa de escoger entre morir de hambre o morir envenenado.
La industria acostumbra defenderse con el argumento del "uso adecuado" o "correcto" e insiste en que todos los problemas que se constatan se deben siempre al "mal uso". La culpa está siempre con la víctima. Cuando los problemas se agravan y se multiplican, ella, a veces, promueve cursillos o campañas de "uso correcto de los defensivos". Para esto busca siempre involucrar a la administración pública - Agricultura o Salud - para livrarse de la responsabilidad y de parte de los costos. Pero sigue manipulando al agricultor, también a las amas de casa, en el caso de los venenos contra cucarachas, con publicidad insidiosa y deformativa, que no alerta para los peligros y promueve el uso innecesario y hasta perjudicial. Jamás esclarece sobre las alternativas no tóxicas. Muy por el contrario, combate a los que promueven la agricultura orgánica.
Cuando la sociedad se defiende, preparando una legislación e insistiendo en la obligatoriedad de una receta firmada por un agrónomo que no sea empleado de la industria química, esta combate abiertamente las medidas.
No solamente los agricultores son mantenidos en la ignorancia y se vuelven asi las primeras víctimas. Los médicos que tratan las víctimas son mantenidos en la ignorancia en cuanto a los aspectos toxicológicos de los nuevos productos, datos que solo la industria conoce y que, como hemos visto, ella misma puede conocer solo parcialmente, una vez que los exámenes toxicológicos son conducidos con enfoque reduccionista, o sea, un veneno por vez. No toman en cuenta la complejidad y el alcance de la situación real. Por eso, son comunes los tratamientos inadecuados. El médico confunde los síntomas. Hasta ahora no conozco trabajo eficiente de agroquímica en el sentido de informar a los médicos en relación a los problemas toxicológicos de los venenos agrícolas.
El proceso de democratización y decentralización ahora desencadenado en este país, nos obliga a todos a concientizarnos sobre este inmenso escándalo, para que haya presión sobre los administradores de la cosa pública. Siempre que sea posible, se necesita también apelar a la Justicia.
José Lutzenberger
Del libro "Do jardim ao Poder" - 11ª Edición
Porto Alegre - Brasil
Traducción: Marcia Valarezo
Revisión de traducción: Lilly charlotte Lutzenberger
Quando un agricultor orgánico hace determinados tratamientos con substancias no-tóxicas, para fortalecer la planta, entonces, si, deberíamos usar la palabra "defensivo".
Por esto, agrônomos concientes lanzaron la palabra "agrotóxicos" para designar a los biocidas de la agroquímica. No se trata de querer agredir a la indústria, se trata de precisión en el lenguaje.
Como surgió y proliferó la agroquímica? Es interesante notar que la misma no fué desencadenada por presión de la agricultura. La gran indústria agroquímica que impone su paradigma a la agricultura moderna es resultado del esfuerzo bélico de las dos grandes guerras mundiales, 1914-18 y 1939-45.
La primera dió origen a los abonos nitrogenados solubles de síntesis. Alemania, aislada del salitre de Chile por el bloqueo de los Aliados, para la fabricación de explosivos en gran escala, se vió obligada a fijar el nitrógeno del aire por el proceso Haber-Bosch. Después de la guerra, las grandes instalaciones de síntesis del amoníaco llevaron la indústria química a buscar nuevos mercados. La agricultura se presentó como el mercado ideal.
Asi, al terminar la segunda de las guerras mundiales, la agricultura surge, nuevamente, como mercado para desarrollos que aparecieron con intenciones destructivas, no constructivas.
Al servicio del Ministerio de la Guerra, químicos de las fuerzas armadas americanas trabajaban febrilmente en la búsqueda de sustancias que pudieran ser aplicadas desde el avión para destruir las cosechas de los enemigos. Otro grupo, igualmente interesado en la devastación se les adelantó. Cuando explosionó la primera bomba atómica, en el verano de 1945, viajaba en dirección a Japón un barco americano con una carga de fitocidas, entonces declarados como LN 8LN 14, suficientes para destruir 30% de las cosechas. Con la explosion de las bombas, Japón capituló, el barco regresó. Mas tarde, en la guerra de Vietnam, estos mismos venenos, con otros nombres, tales como "agente naranja" y agentes de otros colores, sirvieron para la destrucción de decenas de millares de kilómetros cuadrados de bosque y de cosechas. Del mismo modo que los físicos que hicieron la bomba, para no tener que extinguir las estructuras burocráticas de las que ahora dependian, propusieron el uso pacífico de la energia nuclear", los químicos que concibieron aquella forma de guerra química pasaron a ofrecer a la agricultura sus venenos, ahora llamados herbicidas, del grupo del ácido fenoxiacético, el 2, 4 D y el 2, 4, 5-T, M CPA y otros.
En Alemania, entre los gases de guerra, concebidos para matar gente en masa, estaban ciertos derivados del ácido fosfórico. Felizmente no fueron usados en combate. Cada lado tenia demasiado miedo de los venenos del otro. Después de la guerra, teniendo grandes cantidades almacenadas y grandes capacidades de producción, los químicos se acordaron que lo que mata gente tambien mata insectos. Surgieron y fueron promovidos asi los insecticidas del grupo del parathion.
También el DDT, que solo fué usado para matar insectos, surgió en la guerra. Las tropas americanas en el Pacífico sufrian mucho con la malaria. El dicloro-difenil-tricloroetil, conocido desde antes, pero cuyas cualidades insecticidas acababan de ser descubiertas, pasó a ser producido en gran escala y usado sin ningun tipo de restricción. Se aplicaba desde el avión en paisajes enteros, se trataba a las personas con gruesas nubes de DDT. Después de la guerra, nuevamente, la agricultura sirvió para canalizar las enormes cantidades almacenadas y para mantener funcionando las grandes capacidades de producción que habian sido montadas
El negócio de los pesticidas se transformó en uno de los mejores negocios, y uno de los mas fáciles. Tan facil como el negocio de las drogas. Mientras más se vendia, mas crecia la demanda. La situación actual se asemeja a una conspiración muy bien pensada. Los mismos grandes complejos industriales que indujeron al agricultor a que desequilibrase o destruyese la microvida del suelo con las sales solubles concentradas que son los abonos minerales sintéticos, ofrecieron entonces los remedios para curar los síntomas de los desequilibrios causados. Estos remedios causan nuevos estragos y desequilibios, nuevos "remedios" son ofrecidos y asi em adelante.
Con el uso intensivo de fertilizantes químicos, la agricultura se encarriló por un camino inicialmente facil y fascinante, pues era sencillo y traia aumentos espectaculares de productividad. Pero, a largo plazo, este camino, como ahora ya se vislumbra, es un camino suicida.
El desequilibrio o destrucción de la microvida del suelo por el abandono de la fertilización orgánica y alimentación directa de la planta con sales solubles, asi como el uso intensivo de los herbicidas, tiene como consecuencia el aumento de la susceptilidad a las plagas y enfermedades. Surgen entonces los insecticidas, acaricidas, nematicidas, fungicidas y otros biocidas. Estos, a su vez, llevados al suelo por la lluvia,contrubuyen a una destrucción aún mayor de la microvida. Los organismos mayores del suelo, como las lombrices, talvez el mejor aliado que el agricultor pueda tener, desaparecen por completo, en nuestras labranzas, huertas y frutales modernos. Actuando directamente sobre la planta, los pesticidas, como venenos que son, contribuyen aún mas para desequilibrios en el metabolismo de la planta. Todo esto aumenta aún mas la susceptibilidad a las plagas y enfermedades. Por lo tanto, el uso todavia mas intensivo de los venenos, siempre producidos por el mismo complejo de industrias. Para combatir, entonces, las enfermedades causadas por el envenenamiento generalizado del ambiente y del alimento, las mismas grandes fábricas ofrecen los medicamentos.
Y todo se vuelve siempre mas caro. El agricultor, antes autárquico, que producia con insumos obtenidos en su propia tierra o comunidad, se vuelve un simple apendice de la gran industria química y maquinaria. La situación de la agricultura americana, tan envidiada por su gran productividad, es significativa. La casi totalidad de los agricultores pequeños y medianos, hoy altamente capitalizados, totalmente dependientes de insumos industriales, se encuentra en situación de insolvencia. Por mas que se esfuerzen, no consiguen mas ganar para pagar los intereses de los préstamos. Volvió, incluso, un problema muy grave que parecia resuelto en la década de los 40 con los grandes programas de conservación del suelo. Hoy, la erosión volvió a campear en la agricultura americana, comprometiendo el futuro de la nación.
La industria química consiguió imponer su paradigma en la agricultura, en la investigación y en el fomento agrícola y dominó las escuelas de agronomia. Ella impuso um tipo de pensamiento reduccionista, una visión que simplifica las cosas pero que acaba destruyendo equilibrios que pueden mantener una agricultura sana. La plaga y las enfermedades de las plantas son presentadas como enemigos arbitrarios, implacables, ciegos, que atacan cuando menos se espera y que deben, por lo tanto, ser exterminados o, cuando esto se vuelve imposible, ser combatidas de la forma mas violenta y fácil posible. El campesino tradicional y el agricultor orgánico moderno saben que la plaga es síntoma, no causa del problema. Con un manejo adecuado del suelo, fertilización orgánica, fertilización mineral insoluble, abono verde, cultivos mixtos, rotación de cultivos, cultivares resistentes y otras medidas que fortalecen las plantas, ellos mantienen baja la incidencia de plagas y molestias de las plantas. El paradigma de la industria química no toma en cuenta estos factores. Combate síntomas y no busca las causas.
Dentro de esta visión, la agricultura, que deberia ser el principal factor de salud del hombre, es hoy uno de los principales factores de contaminación.. Una de las formas incidiosas de contaminación. El lego vé el humo que sale de las chimeneas de los escapes de los automóviles, vé la suciedad lanzada a los rios. Pero, cuando compramos uma linda manzana en la fruteria de la esquina, no sabemos que esta fruta recibió mas de treinta baños de veneno en los frutales y, cuando entró en el frigorífico, fué inmersa en un caldo de otro veneno mas. Algunos de los venenos son sistémicos. Es decir, penetran y circulan en la sabia de la planta para alcanzar mejor a los insectos que se alimentan sugando la misma. No sirve de nada lavar la fruta.
Está claro que la industria química sabe que está lidiando con fuego, y la población empieza a preocuparse. Para calmar al público asustado y para protegerse a si misma de posibles problemas, ella complementa su paradigma de uso de los venenos con una serie de conceptos pseudocientíficos y jurídicos y usa toda una nomenclatura especial.
Inicalmente, cuando la conciencia ecológica era poca, los venenos eran presentados con el término genérico "pesticidas". La idea era simple, combate las pestes. En inglés, la palabra "pest" es usada en lenguaje coloquial para designar "bichos" indeseables. Pronto, en Brasil, pasaron a usar el término "defensivos". Una palabra menos agresiva, que inspira mas confianza y no tiene connotaciones negativas. Sucede que los productos ofrecidos por la industria química para el combate de plagas y molestias de las plantas, con rarísimas excepciones, son biocidas. Lo son deliberadamente. La intención es matar organismos considerados indeseables. Seria mas lógico que estos biocidas fueran llamados con la palabra "agresivos" o, simplemente, si quisieramos ser honestos, de "venenos". Cuando um agricultor orgánico hace determinados tratamientos con sustancias no-tóxicas para fortalecer la planta, como cuando usa suero de leche, yoghurt, biofertilizantes, extractos de algas, fermentos y otros, disminuyendo la incidencia de plagas y enfermedades (no porque maten los agentes patógenos y los parásitos, sinó porque dejan la planta con mas resistencia), entonces si, deberíamos usar la palabra "defensivo". Por esto, agrónomos concientes lanzaron la palabra "agrotóxicos" para designar los biocidas de la agroquímica. No se trata de querer agredir a la industria, se trata de precisión en el lenguaje.
Una vez que es inegable que al aplicar agrotóxicos en las plantaciones, quedan residuos en el alimento, la industria se arroga el concepto "dosis de ingestión diaria admisible" - ADI (admissible daily intake). Para cada uno de sus veneos, afirma que el organismo humano puede ingerir, inhalar o absorber por la piel cierta cantidad diaria sin que esto tenga consecuencias para su salud. Tradandose de los venenos fulminantes y persistentes en cuestión, no deja de ser un concepto temerario. Si aceptamos este concepto, tendremos que insistir en que todos nuestros alimentos sean constante y exhaustivamente analisados y retirados inmediatamente del mercado en el caso de haber transgresión. Todos sabemos que nada de esto sucede en la práctica cotidiana. Los escándalos solo estallan cuando los ambientalistas preocupados consiguen que sean hechos algunos análisis o cuando llevan a público resultsados oficiales que permanecian archivados. Los administradores públicos siempre tratan de negar la gravedad de lo que fue encontrado. Solo cuando la presión popular es grande se consigue uma acción oficial.
La ADI deriva de otro concepto, aparentemente científico, en realidad extremadamente rudimentario y grosero. Se trata de la medida de toxicidad llamada LD50, o sea, dosis letal 50%. Para encontrar este valor para un determinado veneno, se somete a una cierta población de animales de laboratorio a dosis crecientes del tóxico. Cuando la mitad de la población muere, se supone que este es el límite de letalidad. Asi, una LD50 de 8 significa que 8 miligramos de un veneno por kilo de peso de conejillo vivo fueron necesarias para comenzar a matar las pobres criaturas. Millones de animales son torturados a muerte todos los años en los laboratorios de la industria. Mientras mas baja la LD50, mas tóxica es la sustancia. Segun este criterio, un agrotóxico con LD50 10 es cien veces mas peligroso que otro con LD50 1000. Se trata, una vez mas, de un raciocinio extremadamente reduccionista. Un argumento muy usado por los defensores de los agrotóxicos es la afirmación de Paracelsus de que el veneno es cuestión de dosis. Les gusta presentar el ejemplo de la sal de cocina. Un poco de sal es indispensable a la salud, pero, si yo como 100 gramos de sal de una vez, muero de deshidratación. El mismo raciocinio se aplica al agua. Ella es indispensable para la vida, pero podremos morir ahogados. De hecho, este raciocinio es válido siempre que se aplique a sustancias que normalmente son parte de los procesos metabólicos de los seres vivos: sal, agua, ácido clorídrico, amoníaco, ácido sulfúrico y otros, nitratos, urea, etc. Pero este raciocinio no se aplica a biocidas, ya sean artificiales o naturales... El veneno de la cascabel siempre hace daño, por pequeña que sea la dosis. Si la dosis es muy pequeña, el estrago puede ser pequeño y soportable, pero no deja de ser un estrago.
Un pinchazo de alfiler causa un estrago muy pequeño, no se compara con un corte de daga, pero no deja de ser un estrago. Y que sucede cuando llevamos diariamente un nuevo pinchazo, especialmente si es siempre en el mismo lugar? La cosa podria volverse muy grave. Y hay algo mas: de un pinchazo en el trasero nos podemos reir, pero, en el ojo, es otra cosa. Asi, la LD50 no toma en cuenta los efectos crónicos. Que sucede después de años de ingestión diaria de cantidades muy pequeñas de determinado veneno? Como queda el hígado, el sistema renal, el sistema inmunológico y otros?
Proponer una ingestión diaria admisible para venenos como los agrotóxicos clorados, fosforados, los carbamatos, los mercuriales, las triazinas, los derivados del ácido fenoxiacético ya es mas que temeridad - es cinismo. Pero tiene sentido para la industria química. Es una espécie de seguro para ellos, no para nosotros, agricultores y consumidores. En las concentraciones propuestas, se vuelve imposible probar la relación causa/efecto. Si yo atropello a alguien con mi auto, no quedan dudas sobre quien causó las heridas, solo se discutirá si hay dolo o culpa o si, talvez, fue imposible evitar el accidente por descuido del próprio peatón. Sin embargo, si alguien estuviera muriendo de cancer porque ingirió durante años cantidades muy pequeñas de una sustancia cancerígena, o cuando otro sufre de enfermedades infecciosas porque está con el sistema inmunológico destruido por carbamatos, se vuelve imposible probar que la culpa es del respectivo agrotóxico. Los altos ejecutivos de la industria química duermen tranquilos. En los casos en que se verifican residuos que sobrepasan las dosis supuestamente aceptables, ellos siempre le hechan la culpa al agricultor. Alegan "mal uso". O, entonces, simplemente se elevan los "índices aceptables". Esta política há sido muy comum en Europa y Estados Unidos.
Ademas de no tomar en cuenta los efectos crónicos de la ingestión continua de pequeñas dosis, la LD50 no toma en cuenta los efectos sinergísticos, es decir, los efectos de interacción de los venenos unos con otros. Las pruebas de determinación de LD50 se hacen para una sustancia a la vez. Pero el organismo humano, en el mundo en que vivimos, se vé confrontado diariamente con sustancias las mas diversas al mismo tiempo. Tenemos una infinidad de formas de contaminación: del aire,del agua, de los alimentos, de los objetos que tocamos, hasta de la ropa. Es sabido que, cuando mas de un veneno actua al mismo tiempo, el efecto es muchas veces superior que la simple suma de los efectos de cada uno isoladamente. Casi siempre los venenos se potencian mutuamente. Digamos que el veneno A tiene un efecto 5 y el veneno B tiene efecto 6. Ambos juntos podrán no tener un efecto 5+6=11, sino 5x6=30. Y si son muchos venenos? La ADI no considera este aspecto.
Tampoco considera los efectos genéticos, es decir, los efectos mutagénicos, cancerígenos y teratogénicos. Se sabe que estos efectos son desencadenados a nivel molecular. Una sola molécula de sustancia cancerígena, un solo foton de radiación ionizante, un solo virus, un solo foton de radiación ionizante, puede desencadenar el cancer o la mutación. Por lo tanto, la ADI para sustancias sospechosas de poder desencadenar efectos genéticos deberia ser zero. Pero la industria química presenta ADI hasta para la Dioxina, el superveneno, el veneno mas absurdo que el hombre há producido, y que estaba presente en el agente naranja. Periodistas me mostraron fotos de niños nacidos con deformaciones indescriptibles en el Vietnam. Siguen naciendo. Las deformaciones son mas horribles que las de la Talidomida. De hecho, la Talidomida debe tener una LD50 por arriba de 1000. Dentro de los conceptos de la agroquímica, seria menos peligroso que la sal de cocina.
Encuanto a los efectos ecológicos de los agrotóxicos, en la mayoria de los casos, solo se sabe después de los daños ya ocurridos. Los efectos acumulativos de los clorados, especialmente del DDT, solo se dejaron ver después de que los biólogos atentos constataron los desastres. Cuando Rachel Carson escribió su libro "Primavera Silenciosa", llamando la atención para los problemas ecológicos de los venenos aplicados en la agricultura, ella fue violentamente denigrada e insultada por la industria.
Esto nos lleva a otro aspecto importante de toda esta locura. La industria química, y no solo en el campo de los agrotóxicos, insiste en que tiene el derecho de introducir en el ambiente cualquier sustancia que descubra, mientras que no estuviera probado que hay peligro. Pero, esta prueba, ella misma no busca encontrarla. Al contrario, inicialmente combate a los que la buscan.
Deberia de ser exactamente al contrario. Mientras hubiera un resquicio de duda sobre posibles peligros, la sustancia no deberia ser introducida en el ambiente. En vez de continuar haciendo buenos negocios mientras la sociedad no sea capaz de probar los peligros, la industria deberia, antes de obtener un permiso para vender, ser obligada a probar que dicho peligro no existe.
En la práctica agrícola, en el campo, lo que hoy sucede es uno de los mayores escándalos de la Sociedad Industrial Moderna. Nunca tantos venenos, venenos tan fulminantes algunos, tan persistentes otros, o fulminantes y persistentes al mismo tiempo, fueron colocados en manos de tanta gente tan inexperta para lidiar con ellos.
La mayoria de los agricultores no tenia y sigue sin tener noción de los peligros que enfrenta con los agrotóxicos. Especialmente grave es la situación de los diaristas en los latifundios, cuya única alternativa, en general, no pasa de escoger entre morir de hambre o morir envenenado.
La industria acostumbra defenderse con el argumento del "uso adecuado" o "correcto" e insiste en que todos los problemas que se constatan se deben siempre al "mal uso". La culpa está siempre con la víctima. Cuando los problemas se agravan y se multiplican, ella, a veces, promueve cursillos o campañas de "uso correcto de los defensivos". Para esto busca siempre involucrar a la administración pública - Agricultura o Salud - para livrarse de la responsabilidad y de parte de los costos. Pero sigue manipulando al agricultor, también a las amas de casa, en el caso de los venenos contra cucarachas, con publicidad insidiosa y deformativa, que no alerta para los peligros y promueve el uso innecesario y hasta perjudicial. Jamás esclarece sobre las alternativas no tóxicas. Muy por el contrario, combate a los que promueven la agricultura orgánica.
Cuando la sociedad se defiende, preparando una legislación e insistiendo en la obligatoriedad de una receta firmada por un agrónomo que no sea empleado de la industria química, esta combate abiertamente las medidas.
No solamente los agricultores son mantenidos en la ignorancia y se vuelven asi las primeras víctimas. Los médicos que tratan las víctimas son mantenidos en la ignorancia en cuanto a los aspectos toxicológicos de los nuevos productos, datos que solo la industria conoce y que, como hemos visto, ella misma puede conocer solo parcialmente, una vez que los exámenes toxicológicos son conducidos con enfoque reduccionista, o sea, un veneno por vez. No toman en cuenta la complejidad y el alcance de la situación real. Por eso, son comunes los tratamientos inadecuados. El médico confunde los síntomas. Hasta ahora no conozco trabajo eficiente de agroquímica en el sentido de informar a los médicos en relación a los problemas toxicológicos de los venenos agrícolas.
El proceso de democratización y decentralización ahora desencadenado en este país, nos obliga a todos a concientizarnos sobre este inmenso escándalo, para que haya presión sobre los administradores de la cosa pública. Siempre que sea posible, se necesita también apelar a la Justicia.
PLANTAS BIOCIDAS
PLANTAS BIOCIDAS Y REPELENTES
Plantas Biocidas y Repelentes son vegetales (raíz, tallo, hojas, flores y semillas) que por sus características propias de astringentes, grado de pulgencia (picante, repugnante), amargos y productos químicos de su esencia controla todo el complejo de plagas y enfermedades de cultivos dependiendo de su variedad y dosis correspondiente.
Estas plantas no consumimos en la dieta alimentaria y en su mayoría la calificamos como malas hierbas, otras son medicinales y la mayoría son resistentes a toda plaga y enfermedades.
I. Ají.- Controla pulgones, ácaros, mosca blanca, mosca minadora, larvas, gorgojos, gusanos, cogollero, y otros; mejora la vida del suelo y hacen resistentes a las enfermedades de origen viral.
Formulas:
1. Ají cualquiera macerado con agua y con molle, pajarobobo. Aplicar 500 gr. del macerado por el compuesto para un cilindro de agua.
2. Ají amarillo secado y horneado y molido, zarandeado aplicar al algodón o a cualquier planta, cada 20 días; todos los bichos dañinos morirán por asfixia.
II. AJI.- El ají actúa por ingestión e inhibiendo el apetito de los insectos. Ejerce una acción insecticida, repelente y antiviral. Sus principios activos se presentan mayormente en la cáscara y en las semillas.
Fórmulas:
1. Macerar o machacar 500 gramos de ají seco, adicionar 1 litro de agua y dejar reposar 24 horas, filtrar y mezclar en 20 litros de agua, 1 cucharadita de jabón (no detergente).
2. Para inhibir algunos virus se masera 500 gramos de hojas y flores frescas en un litro de agua, luego filtrar y diluir en 20 litros de agua; adicionar 1 cucharadita de jabón (no detergente).
3. Mezclar 100 gramos de ají seco molido y una cucharadita de jabón (no detergente) en un litro de agua, luego se filtra y se diluye en 5 litros de agua.
Es necesario no usar soluciones muy concentradas por que puede quemar al cultivo. El ají libera una toxina que actúa como repelente, inhibidor de ingesta e incluso como inhibidor de virus. Entre plagas que controlan se encuentran áfidos, pulgones, hormigas, orugas, escarabajo de la papa, gorgojo del arroz, polilla de la col y plagas de almacén.
III. AJO.-Los insecticidas de ajos controlan y repelen pulgones, áfidos, chinches, moscas, zancudos, nemátodos y hasta hongos y bacterias. En cultivos diferentes a flores se puede utilizar detergentes biodegradables como adherentes.
Formulas:
1. A 100 gramos de ajos macerados disuelto en ½ litro de agua se adiciona 10 gramos de jabón (no detergente), 2 cucharaditas de aceite mineral. La mezcla se conserva tapada durante 24 horas, luego se filtra y se diluye en 20 litros de agua para aplicación inmediata.
2. Macerar 500 gramos de hoja de ajo y remojar en 10 litros de agua, colar y aplicar inmediatamente.
3. 500 gramos de ajos macerado se mezcla con un litro de agua se deja reposar 24 horas y se le agrega 9 litros de agua jabonoso.
4. Macerar o mezclar 500 gramos de ajos, 500 gramos de ají en 2 litros de agua. Dejar 24 horas en reposo, filtrar, diluir en 6 litros de agua.
IV. CEBOLLA.- Estas preparaciones se emplean para controlar áfidos, pulgones, ácaros y algunas enfermedades causadas por hongos y bacterias.
Formulas:
1. Macerar o machacar 500 gramos de bulbo de cebolla hasta obtener jugo, mezclar con 50 litros de agua y 50 gramos de jabón (no detergente). Aplicar esta mezcla 3 veces al día durante 3 días temprano o al atardecer.
2. Macerar o machacar 500 gramos de hojas de cebolla, colocarlas en remojo en 10 litros de agua, colar, adicionar 20 gramos de jabón (no detergente). Aplicar inmediatamente.
V. COLA DE CABALLO.- Es una planta de uso medicinal, empleadas también en forma orgánica como fungicida para controlar hongos en tomate, papa, ají y en solanáceas en general.
Formulas:
1. 500 gramos de hierba fresca de cola de caballo se hierve 10 litros de agua. Enfriar, colar y agregar una cucharadita de jabón (no detergente). Se emplea contra hongos fumigando cada 2 semanas.
2. Como funguicida para otros cultivos se maceran 500 gramos de hierba fresca en 5 litros de agua, dejando reposar durante 2 horas, colar y diluir en 50 litros más de agua jabonosa. Se aplica en días soleados en la mañana o al atardecer.
VI. CRISANTEMO.- Agregando ají, ajo, ajenjo, albahaca y macerado es biocida poderoso aplicable para controlar cualquier agente patógeno.
I. GUANÁBANA
Fórmulas:
1. Las semillas molidas se emplean como larbicidas, insecticidas y repelente de cucarachas y chinches. Mezclado este polvo con azúcar se colocan como cebo.
2. Secar y pulverizar 500 gramos de semilla, mezcladas con 10 litros de agua, dejar reposar 24 horas y fumigar los cultivos para controlar insectos, parásitos en animales y piojos en el hombre.
VII. HIERBA BUENA.- Es excelente insecticida para repeler palomillas en tomate. 500 gramos de hojas secas pulverizadas se pone en infusión en 10 litros de agua, dejar reposar durante 24 horas luego se filtran y se adicionan 90 litros de agua y una cucharada raspada de jabón (no detergente). Esta infusión controla gorgojos del arroz y de la harina; los áfidos, pulgones, piojos y ácaros.
VIII. MUÑA.- Macerar 48 horas agregar agua destilada resulta compuesto que mata larvas en 72 horas.
El aceite de la muña, arbusto andino, conserva lozana a las papas por el término de un año; es decir, no se deshidrata o sea detiene su envejecimiento. Beber el sumo de la muña o consumir por ingesta en la dieta alimentaria retardaría la vida de los humanos. El follaje de esta planta es usada, desde nuestros ancestros, para conservar las papas, ollucos, ocas, mashuas, los queso y otros productos en las zonas andinas.
II. MAGUEY (Azul o blanco), macerado controla al pulgón negro que ataca a la alfalfa.
III. MOLLE.- Tiene la misma propiedad que el ají, se usa el mismo procedimiento en ambas formas, la hojas debe ser tocada por las mañanas. Sus frutos son nematicidas. Se comenta que nuestros pasados, los Incas, sembraban las papas cubiertas con hojas de molle para evitar las plagas y enfermedades.
IV. MANZANILLA.- El macerado de la manzanilla es efectivo contra enfermedades de plantas especialmente cuando las plantas están jóvenes. Controla la pudrición del cuello en plántulas de invernadero.
Formulas:
V. 500 gramos de plantas frescas con flores se dejan en remojo durante 24 horas en 5 litros de agua, luego se filtra y se agrega una cucharadita de raspada de jabón. Esta mezcla controla pulgones, hongos, pudriciones de cuello de la raíz de las plántulas y vegetales jóvenes.
VI. ORÉGANO.- Hervido de 12 a 15 minutos es un insecticida orgánico.
VII. PEPA DE GUANABANO.- Molida y macerada mas agua hervida controla y elimina piojos en humano, caprinos y vacunos.
VIII. PEPA DE ZAPALLO Y MUÑA.- Controla en colesterol y parásitos en humanos. Es insecticida, conserva la hidratación en los frutos (la pepa de zapallo debe ser molida).
IX. PAPAYA.- Las hojas de papaya se utiliza para controlar hongos porque sus principios activos tienen efectos fungicidas (mata hongos), especialmente para control de roya.
Fórmulas:
1. Macerar o machacar 500 gramos de hojas frescas y adicionar 1 litro de agua, colar y mezclar con 5 litros de agua jabonoso.
2. Colocar 500 gramos de hojas de flores frescas en 1 litro de agua durante 20 minutos al fuego hasta que hierba, dejar enfriar y colar. Este extracto mezclado con 20 litros de agua y 40 gramos de jabón se fumigar a las hojas que presentan hongos.
X. ROTANONA.- Se halla en el barbasco, ajo, ortiga y las raíces de las leguminosas en las raíces de los pallares, y en las sarandajas. Controla los pulgones, ácaros, arrabiatado de las uvas y gusanos, en 24 a 48 horas.
Fórmulas
250 gramos de rotanona y raíces de leguminosas por cilindro de agua para una hectárea (efecto residual 7 a 8 horas)
XI. OTRAS PLANTAS BIOCIDAS: Chinamon, Eucalipto, Canela, Diente de León (amargón), Tara (pepa), Pepa de uva, cardosanto, Ortiga, Chamico, Pepa de Palpa, Hojas de Alcachofa, Canchalagua, y otros.
OTRAS INVESTIGACIONES:
Uso de leche de vaca no hervida en dosis de 1 litro de leche en 20 litros de agua controla las plagas del maíz, mata el hongo de la rancha en la papa, mata los huevos de la mosca minadora (2 aplicaciones por semana), mata los hongos que manchan las hojas de las gramíneas. Controla insectos minadores. La leche combinada con plantas biocidas (ajo, ají rocoto, muña) controlan insectos chupadores y pulgones.
BIOL
CONCEPTO: Son líquidos o caldos resultantes de la descomposición aeróbica o anaeróbica de materias orgánicas escogidas por ser restringente, tener grado de pulgencia y resistentes a las plagas y enfermedades. Actúan en la fisiología (funciones de la planta) e inciden directamente en la floración, en el follaje, en el enrraizamiento y en la actividad de la semilla.
PREPARACION: Se prepara en un cilindro u otro recipiente en forma aeróbica y anaeróbica, incorporando en el depósito desechos verdes, plantas biocidas y repelentes, malas hierbas; estiércol de cuyes, de conejos, cabras y otros; animales muertos, restos de pescado y plantas adhecibas y pegamentosas si la aplicación es foliar. Se agrega agua en la proporción de dos tercios del recipiente; éstos elementos se fermentan y siguen el proceso de metabolización de microorganismos por un período de 30 a 50 días al término del cual, se filtra y se obtiene el producto. Para acelerar el proceso se agrega leche o suero o levadura o melaza, etc.
PURIN.- Son productos fitoreguladores que por efecto de la descomposición aeróbica o macerado de plantas controlan y curan toda clase de plagas y enfermedades dentro de un programa de manejo integrado.
• Sábila – ají – eucalipto.
• Tabaco, caracol – sábila – ají
• Chamico – mata gusano – barbasco – tabaco – ajo – molle y sábila.
La orina (de personas y animales) fermentada durante una semana en dosis de 1 litro de orina mezclado con 5 litros de agua fresca tienen las funciones de un poderoso biol, es decir: controla plagas y enfermedades, activa la fisiología y el desarrollo de la planta, con incidencia directa a la floración, al follaje, al enrraizamiento y a la actividad de la semilla. Aplicar al follaje y a la base de las plantas (1 litro de orina equivale a 20 gramos de nitrógeno).
CONTROL DE CARACOLES:
Fórmula
1. Ceniza de ajenjo o de otras plantas se aplican alrededor de las plantas que se quiere proteger.
2. Se ubica un plato de cerveza en zonas estrategias del predio, los caracoles lo ingieren y se embriagan quedándose dormido alrededor del plato; como no están envenenados se puede preparar ceviche y otros platos.
ABONO FOLIAR (el mismo proceso del biol)
Componentes:
1. Cascar de huevos, huesos, víscera de pescados, raíz de retama, raíz de saúco, desechos verdes, hojas descompuestas.
2. Desechos de hojarascas, ají, leche, huevos, sal.
ADHERENTES Y PEGAMENTOS: Sábila, penca de tuna, cactus, maguey, jabón negro, cítricos, etc.; se usa en la mezcla o macerado cuando la aplicación es foliar o con fuerte viento.
Plantas Biocidas y Repelentes son vegetales (raíz, tallo, hojas, flores y semillas) que por sus características propias de astringentes, grado de pulgencia (picante, repugnante), amargos y productos químicos de su esencia controla todo el complejo de plagas y enfermedades de cultivos dependiendo de su variedad y dosis correspondiente.
Estas plantas no consumimos en la dieta alimentaria y en su mayoría la calificamos como malas hierbas, otras son medicinales y la mayoría son resistentes a toda plaga y enfermedades.
I. Ají.- Controla pulgones, ácaros, mosca blanca, mosca minadora, larvas, gorgojos, gusanos, cogollero, y otros; mejora la vida del suelo y hacen resistentes a las enfermedades de origen viral.
Formulas:
1. Ají cualquiera macerado con agua y con molle, pajarobobo. Aplicar 500 gr. del macerado por el compuesto para un cilindro de agua.
2. Ají amarillo secado y horneado y molido, zarandeado aplicar al algodón o a cualquier planta, cada 20 días; todos los bichos dañinos morirán por asfixia.
II. AJI.- El ají actúa por ingestión e inhibiendo el apetito de los insectos. Ejerce una acción insecticida, repelente y antiviral. Sus principios activos se presentan mayormente en la cáscara y en las semillas.
Fórmulas:
1. Macerar o machacar 500 gramos de ají seco, adicionar 1 litro de agua y dejar reposar 24 horas, filtrar y mezclar en 20 litros de agua, 1 cucharadita de jabón (no detergente).
2. Para inhibir algunos virus se masera 500 gramos de hojas y flores frescas en un litro de agua, luego filtrar y diluir en 20 litros de agua; adicionar 1 cucharadita de jabón (no detergente).
3. Mezclar 100 gramos de ají seco molido y una cucharadita de jabón (no detergente) en un litro de agua, luego se filtra y se diluye en 5 litros de agua.
Es necesario no usar soluciones muy concentradas por que puede quemar al cultivo. El ají libera una toxina que actúa como repelente, inhibidor de ingesta e incluso como inhibidor de virus. Entre plagas que controlan se encuentran áfidos, pulgones, hormigas, orugas, escarabajo de la papa, gorgojo del arroz, polilla de la col y plagas de almacén.
III. AJO.-Los insecticidas de ajos controlan y repelen pulgones, áfidos, chinches, moscas, zancudos, nemátodos y hasta hongos y bacterias. En cultivos diferentes a flores se puede utilizar detergentes biodegradables como adherentes.
Formulas:
1. A 100 gramos de ajos macerados disuelto en ½ litro de agua se adiciona 10 gramos de jabón (no detergente), 2 cucharaditas de aceite mineral. La mezcla se conserva tapada durante 24 horas, luego se filtra y se diluye en 20 litros de agua para aplicación inmediata.
2. Macerar 500 gramos de hoja de ajo y remojar en 10 litros de agua, colar y aplicar inmediatamente.
3. 500 gramos de ajos macerado se mezcla con un litro de agua se deja reposar 24 horas y se le agrega 9 litros de agua jabonoso.
4. Macerar o mezclar 500 gramos de ajos, 500 gramos de ají en 2 litros de agua. Dejar 24 horas en reposo, filtrar, diluir en 6 litros de agua.
IV. CEBOLLA.- Estas preparaciones se emplean para controlar áfidos, pulgones, ácaros y algunas enfermedades causadas por hongos y bacterias.
Formulas:
1. Macerar o machacar 500 gramos de bulbo de cebolla hasta obtener jugo, mezclar con 50 litros de agua y 50 gramos de jabón (no detergente). Aplicar esta mezcla 3 veces al día durante 3 días temprano o al atardecer.
2. Macerar o machacar 500 gramos de hojas de cebolla, colocarlas en remojo en 10 litros de agua, colar, adicionar 20 gramos de jabón (no detergente). Aplicar inmediatamente.
V. COLA DE CABALLO.- Es una planta de uso medicinal, empleadas también en forma orgánica como fungicida para controlar hongos en tomate, papa, ají y en solanáceas en general.
Formulas:
1. 500 gramos de hierba fresca de cola de caballo se hierve 10 litros de agua. Enfriar, colar y agregar una cucharadita de jabón (no detergente). Se emplea contra hongos fumigando cada 2 semanas.
2. Como funguicida para otros cultivos se maceran 500 gramos de hierba fresca en 5 litros de agua, dejando reposar durante 2 horas, colar y diluir en 50 litros más de agua jabonosa. Se aplica en días soleados en la mañana o al atardecer.
VI. CRISANTEMO.- Agregando ají, ajo, ajenjo, albahaca y macerado es biocida poderoso aplicable para controlar cualquier agente patógeno.
I. GUANÁBANA
Fórmulas:
1. Las semillas molidas se emplean como larbicidas, insecticidas y repelente de cucarachas y chinches. Mezclado este polvo con azúcar se colocan como cebo.
2. Secar y pulverizar 500 gramos de semilla, mezcladas con 10 litros de agua, dejar reposar 24 horas y fumigar los cultivos para controlar insectos, parásitos en animales y piojos en el hombre.
VII. HIERBA BUENA.- Es excelente insecticida para repeler palomillas en tomate. 500 gramos de hojas secas pulverizadas se pone en infusión en 10 litros de agua, dejar reposar durante 24 horas luego se filtran y se adicionan 90 litros de agua y una cucharada raspada de jabón (no detergente). Esta infusión controla gorgojos del arroz y de la harina; los áfidos, pulgones, piojos y ácaros.
VIII. MUÑA.- Macerar 48 horas agregar agua destilada resulta compuesto que mata larvas en 72 horas.
El aceite de la muña, arbusto andino, conserva lozana a las papas por el término de un año; es decir, no se deshidrata o sea detiene su envejecimiento. Beber el sumo de la muña o consumir por ingesta en la dieta alimentaria retardaría la vida de los humanos. El follaje de esta planta es usada, desde nuestros ancestros, para conservar las papas, ollucos, ocas, mashuas, los queso y otros productos en las zonas andinas.
II. MAGUEY (Azul o blanco), macerado controla al pulgón negro que ataca a la alfalfa.
III. MOLLE.- Tiene la misma propiedad que el ají, se usa el mismo procedimiento en ambas formas, la hojas debe ser tocada por las mañanas. Sus frutos son nematicidas. Se comenta que nuestros pasados, los Incas, sembraban las papas cubiertas con hojas de molle para evitar las plagas y enfermedades.
IV. MANZANILLA.- El macerado de la manzanilla es efectivo contra enfermedades de plantas especialmente cuando las plantas están jóvenes. Controla la pudrición del cuello en plántulas de invernadero.
Formulas:
V. 500 gramos de plantas frescas con flores se dejan en remojo durante 24 horas en 5 litros de agua, luego se filtra y se agrega una cucharadita de raspada de jabón. Esta mezcla controla pulgones, hongos, pudriciones de cuello de la raíz de las plántulas y vegetales jóvenes.
VI. ORÉGANO.- Hervido de 12 a 15 minutos es un insecticida orgánico.
VII. PEPA DE GUANABANO.- Molida y macerada mas agua hervida controla y elimina piojos en humano, caprinos y vacunos.
VIII. PEPA DE ZAPALLO Y MUÑA.- Controla en colesterol y parásitos en humanos. Es insecticida, conserva la hidratación en los frutos (la pepa de zapallo debe ser molida).
IX. PAPAYA.- Las hojas de papaya se utiliza para controlar hongos porque sus principios activos tienen efectos fungicidas (mata hongos), especialmente para control de roya.
Fórmulas:
1. Macerar o machacar 500 gramos de hojas frescas y adicionar 1 litro de agua, colar y mezclar con 5 litros de agua jabonoso.
2. Colocar 500 gramos de hojas de flores frescas en 1 litro de agua durante 20 minutos al fuego hasta que hierba, dejar enfriar y colar. Este extracto mezclado con 20 litros de agua y 40 gramos de jabón se fumigar a las hojas que presentan hongos.
X. ROTANONA.- Se halla en el barbasco, ajo, ortiga y las raíces de las leguminosas en las raíces de los pallares, y en las sarandajas. Controla los pulgones, ácaros, arrabiatado de las uvas y gusanos, en 24 a 48 horas.
Fórmulas
250 gramos de rotanona y raíces de leguminosas por cilindro de agua para una hectárea (efecto residual 7 a 8 horas)
XI. OTRAS PLANTAS BIOCIDAS: Chinamon, Eucalipto, Canela, Diente de León (amargón), Tara (pepa), Pepa de uva, cardosanto, Ortiga, Chamico, Pepa de Palpa, Hojas de Alcachofa, Canchalagua, y otros.
OTRAS INVESTIGACIONES:
Uso de leche de vaca no hervida en dosis de 1 litro de leche en 20 litros de agua controla las plagas del maíz, mata el hongo de la rancha en la papa, mata los huevos de la mosca minadora (2 aplicaciones por semana), mata los hongos que manchan las hojas de las gramíneas. Controla insectos minadores. La leche combinada con plantas biocidas (ajo, ají rocoto, muña) controlan insectos chupadores y pulgones.
BIOL
CONCEPTO: Son líquidos o caldos resultantes de la descomposición aeróbica o anaeróbica de materias orgánicas escogidas por ser restringente, tener grado de pulgencia y resistentes a las plagas y enfermedades. Actúan en la fisiología (funciones de la planta) e inciden directamente en la floración, en el follaje, en el enrraizamiento y en la actividad de la semilla.
PREPARACION: Se prepara en un cilindro u otro recipiente en forma aeróbica y anaeróbica, incorporando en el depósito desechos verdes, plantas biocidas y repelentes, malas hierbas; estiércol de cuyes, de conejos, cabras y otros; animales muertos, restos de pescado y plantas adhecibas y pegamentosas si la aplicación es foliar. Se agrega agua en la proporción de dos tercios del recipiente; éstos elementos se fermentan y siguen el proceso de metabolización de microorganismos por un período de 30 a 50 días al término del cual, se filtra y se obtiene el producto. Para acelerar el proceso se agrega leche o suero o levadura o melaza, etc.
PURIN.- Son productos fitoreguladores que por efecto de la descomposición aeróbica o macerado de plantas controlan y curan toda clase de plagas y enfermedades dentro de un programa de manejo integrado.
• Sábila – ají – eucalipto.
• Tabaco, caracol – sábila – ají
• Chamico – mata gusano – barbasco – tabaco – ajo – molle y sábila.
La orina (de personas y animales) fermentada durante una semana en dosis de 1 litro de orina mezclado con 5 litros de agua fresca tienen las funciones de un poderoso biol, es decir: controla plagas y enfermedades, activa la fisiología y el desarrollo de la planta, con incidencia directa a la floración, al follaje, al enrraizamiento y a la actividad de la semilla. Aplicar al follaje y a la base de las plantas (1 litro de orina equivale a 20 gramos de nitrógeno).
CONTROL DE CARACOLES:
Fórmula
1. Ceniza de ajenjo o de otras plantas se aplican alrededor de las plantas que se quiere proteger.
2. Se ubica un plato de cerveza en zonas estrategias del predio, los caracoles lo ingieren y se embriagan quedándose dormido alrededor del plato; como no están envenenados se puede preparar ceviche y otros platos.
ABONO FOLIAR (el mismo proceso del biol)
Componentes:
1. Cascar de huevos, huesos, víscera de pescados, raíz de retama, raíz de saúco, desechos verdes, hojas descompuestas.
2. Desechos de hojarascas, ají, leche, huevos, sal.
ADHERENTES Y PEGAMENTOS: Sábila, penca de tuna, cactus, maguey, jabón negro, cítricos, etc.; se usa en la mezcla o macerado cuando la aplicación es foliar o con fuerte viento.
Friday, August 22, 2008
DESARROLLO ECONOMICO LOCAL
“Rol del gobierno local y herramientas de diagnóstico en DEL”
Montero, Ayabaca - Piura, 13 al 15 de agosto de 2008
El Seminario Taller “ROL DEL GOBIERNO LOCAL Y HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO EN DEL” se desarrolló del 13 al 15 de agosto del 2008 en los ambientes de la Municipalidad Distrital de Montero, Ayabaca – Piura, contando con 48 participantes provenientes de las municipalidades de la Mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca, y representantes de las regiones Piura (Montero, Paimas, Ayabaca, Tambogrande, La Unión, La Arena, Sapillica, Pacaipampa, Morropón, Castilla y El Alto), Lambayeque, Cajamarca (Cospán) y Cusco (Santiago).
El evento fue organizado por REMURPE, REMURPI e INWENT, contando con el apoyo en la co-organizació n del DED, PIDECAFE y Mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca. El objetivo del taller era: Sensibilizar a l@s funcionarios municipales y promotor@s en DEL sobre el rol y las competencias del gobierno local en el Desarrollo Económico Local y brindar las herramientas para que puedan realizar un diagnóstico participativo de las ventajas competitivas de su territorio.
El taller se inició el día 13 de agosto, con las palabras de bienvenida a cargo del teniente alcalde de la Municipalidad de Montero, Ing. Rony Zegarra. Después de la presentación de los objetivos y programa de la semana, se presentó la metodología y reglas del Café DEL.
Acto seguido, se hizo la escenificació n motivadora de la “Sopa de piedras” para visualizar un juego de roles. Enseguida se aplico la metodología del Café DEL con la cual los y las participantes trabajaron la primera pregunta: “¿Que es DEL?” El debate se desarrolló en 7 mesas de trabajo con la activa intervención de los participantes.
El primer insumo conceptual, que siguió al debate, estuvo orientado a la explicación de los principales conceptos sobre el desarrollo económico local, luego de un cambio de mesas, los participantes continuaron el debate desarrollando la segunda pregunta ¿Cuál es el rol del gobierno local?, esta vez con otros compañeros en las mesas, porque la idea del Café DEL es que los participantes no solamente debatan con las personas de su municipio, sino que intercambien también con otras personas, que conocen menos, en otras mesas.
En el segundo día de la jornada, los participantes formaron grupos de trabajo, teniendo en cuenta la afinidad territorial. Estos grupos, luego de la presentación conceptual, trabajaron ejercicios prácticos para aplicar en sus territorios las principales herramientas de diagnóstico DEL. Las herramientas para la observación del territorio, desarrolladas durante el taller fueron las siguientes:
æ Historia económica del territorio
æ Inventario de recursos del territorio
æ Mapa de oportunidades del territorio
æ De qué vive la gente del territorio
æ Mapeo de actores y relaciones
Para cerrar el día, los participantes visitaron el caserío de Santa Rosa, con el objetivo de conocer el Módulo de Procesamiento de Panela Granulada y escuchar de los propios productores la Experiencia de organización, producción y comercializació n de productos agro ecológicos al mercado internacional.
En el tercer día de la jornada, se formaron grupos de trabajo organizados teniendo en cuenta la afinidad territorial para elaborar la MATRIZ DE COMPROMISOS, con la finalidad de visualizar las actividades que implementarán los participantes y los pasos a seguir luego del taller para promover y fortalecer el DEL en cada territorio.
Finalmente, se agradece a la ONG Prisma, quienes apoyaron con movilizar a los participantes de las municipalidades de La Arena, Cura Mori, La unión y Tambogrande
Montero, Ayabaca - Piura, 13 al 15 de agosto de 2008
El Seminario Taller “ROL DEL GOBIERNO LOCAL Y HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO EN DEL” se desarrolló del 13 al 15 de agosto del 2008 en los ambientes de la Municipalidad Distrital de Montero, Ayabaca – Piura, contando con 48 participantes provenientes de las municipalidades de la Mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca, y representantes de las regiones Piura (Montero, Paimas, Ayabaca, Tambogrande, La Unión, La Arena, Sapillica, Pacaipampa, Morropón, Castilla y El Alto), Lambayeque, Cajamarca (Cospán) y Cusco (Santiago).
El evento fue organizado por REMURPE, REMURPI e INWENT, contando con el apoyo en la co-organizació n del DED, PIDECAFE y Mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca. El objetivo del taller era: Sensibilizar a l@s funcionarios municipales y promotor@s en DEL sobre el rol y las competencias del gobierno local en el Desarrollo Económico Local y brindar las herramientas para que puedan realizar un diagnóstico participativo de las ventajas competitivas de su territorio.
El taller se inició el día 13 de agosto, con las palabras de bienvenida a cargo del teniente alcalde de la Municipalidad de Montero, Ing. Rony Zegarra. Después de la presentación de los objetivos y programa de la semana, se presentó la metodología y reglas del Café DEL.
Acto seguido, se hizo la escenificació n motivadora de la “Sopa de piedras” para visualizar un juego de roles. Enseguida se aplico la metodología del Café DEL con la cual los y las participantes trabajaron la primera pregunta: “¿Que es DEL?” El debate se desarrolló en 7 mesas de trabajo con la activa intervención de los participantes.
El primer insumo conceptual, que siguió al debate, estuvo orientado a la explicación de los principales conceptos sobre el desarrollo económico local, luego de un cambio de mesas, los participantes continuaron el debate desarrollando la segunda pregunta ¿Cuál es el rol del gobierno local?, esta vez con otros compañeros en las mesas, porque la idea del Café DEL es que los participantes no solamente debatan con las personas de su municipio, sino que intercambien también con otras personas, que conocen menos, en otras mesas.
En el segundo día de la jornada, los participantes formaron grupos de trabajo, teniendo en cuenta la afinidad territorial. Estos grupos, luego de la presentación conceptual, trabajaron ejercicios prácticos para aplicar en sus territorios las principales herramientas de diagnóstico DEL. Las herramientas para la observación del territorio, desarrolladas durante el taller fueron las siguientes:
æ Historia económica del territorio
æ Inventario de recursos del territorio
æ Mapa de oportunidades del territorio
æ De qué vive la gente del territorio
æ Mapeo de actores y relaciones
Para cerrar el día, los participantes visitaron el caserío de Santa Rosa, con el objetivo de conocer el Módulo de Procesamiento de Panela Granulada y escuchar de los propios productores la Experiencia de organización, producción y comercializació n de productos agro ecológicos al mercado internacional.
En el tercer día de la jornada, se formaron grupos de trabajo organizados teniendo en cuenta la afinidad territorial para elaborar la MATRIZ DE COMPROMISOS, con la finalidad de visualizar las actividades que implementarán los participantes y los pasos a seguir luego del taller para promover y fortalecer el DEL en cada territorio.
Finalmente, se agradece a la ONG Prisma, quienes apoyaron con movilizar a los participantes de las municipalidades de La Arena, Cura Mori, La unión y Tambogrande
Wednesday, July 23, 2008
OSO DE ANTEOJOS
El Oso de Anteojos en Peligro de Extinción22-04-05, Por Víctor Alvarado Salazar *
Infiltración de agricultores, taladores y cazadores lo han puesto en vías de extinción.
El peligro de extinción del oso de anteojos sudamericano, no está determinado por el factor alimentación, pues tiene a su disposición una abundante oferta de frutas y vegetales silvestres, sino por la destrucción o "fragmentación" de su hábitat.
El peligro de extinción del oso de anteojos sudamericano (Tremarctos ornatus), llamado también oso andino, no está determinado por el factor alimentación, pues tiene a su disposición una abundante oferta de frutas y vegetales silvestres, sino por la destrucción o "fragmentación" de su hábitat.
Esto significa, según trabajos de campo de los biólogos peruanos Judith Figueroa Pizarro y Marcelo Stucchi Portocarrero, que sus lugares de su residencia son invadidos por agricultores, extractores forestales, cazadores y otras formas de actividad humana.
A diferencia del oso panda que está limitado a consumir el bambú, el oso de anteojos es 90% frugívoro y vegetariano y 10% carnívoro, y prefiere por sobre todas las especies de su entorno, a las bromelias conocidas como "achupallas", una planta parecida a la "penca" que crece en forma epífita sobre la corteza de los árboles y la superficie de las formaciones rocosas.
Predilecciones
En la recientemente creada Zona Reservada Megatoni, un corredor biológico que une al Parque Nacional Manu con el Parque Nacional Otishi, en la Cordillera de Vilcabamba, ha sido avistado comiendo frutos silvestres de las especies "moráceas", "lauráceas" y ericáceas".
En los bosques secos de Chaparri y Laquipampa (departamento de Lambayeque) virtualmente arrasa con los frutos de la chirimoya, "sirumba" o güaba, overo (cordia lutea) y toda clase de cactus silvestres.
Su predilección se extiende a las "puyas", cuyas espinas no le impiden comerlas; el tallo del "pasayo", un árbol abundante en el bosque seco, los bulbos de las orquídeas y unas cañas silvestres, semejantes al bambú asiático, conocidas como "chusquia" y "neurolepis", que le proporcionan un delicioso jugo.
También consume los frutos de una palmera abundante, conocida como ceroxylum.sp, para lo cual asciende hasta la cima de la planta gracias a sus dotes de trepador, que le ha permitido coronar árboles hasta de 30 metros de altura.
Gustos que matan
A veces sale del bosque para asolar chacras de papa, caña de azúcar y maíz, productos que lo enloquecen, por los cuáles normalmente pierde la vida, pues los labriegos no le perdonan la incursión y lo matan en el lugar donde lo sorprenden.
El 10% de su dieta carnívora corresponde a venados, conejos y se presume que también ganado vacuno, pues se han encontrado restos en su hábitat. Este ganado normalmente es internado por sus dueños en los bosques para que se alimente y allí es sorprendido por inciertos atacantes.
En verdad, nadie ha comprobado que el oso de anteojos haya perpetrado estas muertes, pero los campesinos están convencidos de que es un depredador y organizan cacerías cada vez que pierden algún vacuno en el bosque.
En verdad, esta acusación es una exageración porque muchas de las reses son objeto de muertes fortuitas por desbarrancamiento o en manos del puma o sacrificadas por abigeos para apropiarse de su carne y comercializarla.
Figueroa y Stucchi no creen a pie juntillas esta acusación y más bien aceptan que el oso de anteojos es carroñero, es decir que no pierde tiempo en consumir los restos de un animal muerto por diversas circunstancias.
Incomunicado en su hábitat
La "fragmentación" o destrucción de su hábitat es creciente y alarmante, y significa que en una extensión amplia del bosque donde mora se forman espacios o claros por acción de los "rozos" que hacen los agricultores para ganar tierras y la tala ilegal para apropiarse de madera.
Tanto el oso anteojos, como los otros mamíferos del bosque, que antes vivían en el punto A ya no pueden ir al punto B porque entre ambos hay un área ocupada o depredada. Si el animal se atreviera a cruzar entre esos dos puntos sería cazado, pero no lo hará porque allí hay una población diferente, extraña y agresiva.
Esta "fragmentación" de su hábitat está a la orden del día en estos momentos en los bosques de Amazonas, San Martín, Cusco, Lambayeque y Cajamarca. Hay algunos que en el pasado fueron ejemplo de conservación como el Parque Nacional Cutervo, el cual ahora es ejemplo de lo contrario, es decir de destrucción.
Trepador consumado
Su cualidad de trepador le ha facilitado construir su morada en la parte media de árboles de preferencia inclinados, entre 15 y 20 metros de altura, consistente en una cama construida en base a troncos y ramas.
Figueroa y Stucchi localizaron en la Reserva de Megatoni un nuevo tipo de vivienda del oso, consistente en una cuasi caverna formada por las gruesas y retorcidas raíces del árbol "Alzatea".
Hábitat "fragmentado" Publicado en el suplemento Ecológica de EL PERUANO, el viernes 19 nov. 2004.
Wednesday, July 02, 2008
PROGRAMA COSTUMBRES EN CHALACO
EN EL MARCO DEL 183 ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE CHALACO, EL PROGRAMA COSTUMBRES QUE DIRIGE LA PERIODISTA SONALI TUESTA ESTUVO RECORRIENDO DIFERENTES ZONAS TURISTICAS DE CHALACO.
EN LA PRESENTE FOTO, OBSERVAMOS A SONALI COMPARTIENDO CON LA COMUNIDAD DE NUEVA ALIAMZA UBICADA A MAS DE 3 MIL METROS DE ALTURA. ALLI SE COMPARTE LA CULTURA ANDINA DE PIURA, ARTESANIA Y PLATOS TIPICOS.
Tuesday, July 01, 2008
UÑA DE GATO RECURSO DESDE LA SELVA DEL PERU PARA EL MUNDO
Uña de gato
Uncaria tomentosa
Es una planta procedente del Amazonas. Su nombre se debe a las espinas con forma de uña de gato que posee. La parte que se utiliza es la corteza de la raíz.
Usos medicinales
La uña de gato la han utilizado tradicionalmente los pueblos indígenas de América del sur. Se utiliza para tratar problemas digestivos, artritis, inflamación, úlceras, y para potenciar la curación de las heridas.
Se ha utilizado también para el tratamiento de la infección por VIH. Aunque esta planta estimula el sistema inmunitario, todavía existen pocas investigaciones como para poder apoyar su uso en esta enfermedad.
Sus principales usos son:
Artritis
Diverticulitis, gastritis, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, y otros trastornos digestivos inflamatorios.
Reumatismo
Infecciones. Dado que esta planta produce una estimulación del sistema inmunitario se ha utilizado para tratar múltiples infecciones.
Tratamiento de tumores. Las decocciones de la raíz se pueden utilizar en combinación con otros tratamientos convencionales para el tratamiento de tumores. Su uso disminuye el tamaño de los tumores y de los quistes ( Decocción de una cucharadita de raíz seca por taza de agua durante 15 minutos. Dos o tres tazas al día).
Trombosis, dado que disminuye la capacidad de coagulación de la sangre.
Utilización
Puede encontrarse en comprimidos, cápsulas, infusiones, tinturas, o en forma de corteza, raíz u hojas secas.
Suele recomendarse una dosis típica de 20 a 50 mg. en forma de comprimido al día, o de 1 a 2 ml. de tintura hasta dos veces al día. Como alternativa, la uña de gato puede tomarse en forma de infusión.
Riesgos
No deben utilizarla personas con enfermedades autoinmunes, esclerosis múltiple o tuberculosis.
No debe utilizarse junto con medicamentos para la presión sanguínea o anticoagulantes.
No deber tomarse antes o después de una intervención quirúrgica o si tienes un trastorno relacionado con la coagulación de la sangre.
No usar durante el embarazo, pues se ha visto que en animales induce contracciones uterinas.
Novedades
Saturday, June 28, 2008
Frutales andinos
. PEPINO DULCE
. TOMATE DE ARBOL
. PAPAYO DE ALTURA O CHAMBURU
PEPINO DULCE
(Solanum muricatum)
Nombres botánicos: Solanum muricatum Ait., S. variegatum R. & P., S. pedunculatum Roem & Schult, S. guatemalense Hort.
Familia: Solanáceas.
Nombres comunes: quechua: cahum, xachum; aymara: kachuma; castellano: pepino, pepino dulce (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia), mataserrano (Perú, regiones central y meridional), peramelón (Canarias); inglés: Peruvian pepino, sweet cucumber, pear melon.
El pepino, S. muricatum, es originario de la región andina, y domesticado desde tiempos prehispánicos; actualmente se le conoce sólo en cultivo. Tanto los nombres en lenguas nativas como las representaciones en diversos objetos de cerámica de las culturas Chimú y Paracas constituyen pruebas de que se trataba de un cultivo de amplia difusión e importancia en esas épocas. No lo fue durante la Colonia y tampoco durante la República. Durante la Colonia, el virrey Melchor de Navarra, conde de la Palata, prohibió el consumo de esta fruta y se le otorgó el repudiable nombre de mataserrano. La voz española pepino podría haber tenido la intención de facilitar la introducción de Cucumis sativus L. (Cucurbitácea), especie conocida también con este nombre, pues desde entonces se produjo una confusión entre las denominaciones. En la costa norte del Perú (valles de Virú y Moche) existe la creencia entre los agricultores de que el consumo de pepinos, después de haber bebido licor, puede causar la muerte. Nombres y creencias han contribuido a que el cultivo de S. muricatum se practique en pequeñas áreas y su producción permanezca en estado incipiente. Esta situación no es la misma en los países donde ha sido introducido. Se conocen cultivos comerciales de técnica avanzada en Chile, Nueva Zelandia y Estados Unidos (California), como resultado de la aceptación de esta fruta en los mercados norteamericano, europeo y japonés.
Usos y aplicaciones
Los frutos de S. muricatum se consumen en estado maduro como fruta refrescante e hidratante tras esfuerzos físicos. Los pastores de Moche y Virú llevan pepinos en la alforja para consumirlos durante las caminatas por el desierto.
Son frutos atractivos a la vista por su color blanco amarillento, con jaspes y rayas longitudinales, purpúreos al estado maduro; son agradables al olfato y al gusto, por su suave aroma típico y sabor ligeramente dulce. Son de escaso valor nutritivo. Sin embargo son reconocidas sus propiedades diuréticas, probablemente por su alto contenido de agua (92 por ciento) y se le atribuye un buen contenido de iodo, razón por la cual se recomiendan contra el bocio. Además contienen 7 por ciento de carbohidratos y vitamina C en una proporción de 29 mg por 100 g.
Descripción botánica
Planta herbácea, muy ramificada y de base leñosa. Follaje abundante, hojas simples o pinnadas (1-3 pares de folíolos), láminas y folíolos elíptico-lanceolados, estrigosos o glabros. Inflorescencia subterminal con pocas flores. Flores pentámeras, cáliz persistente en el fruto, corola actinomorfa de 2 cm de diámetro y color azulado con márgenes blanquecinos. Estambres más cortos que la corola, anteras amarillas conniventes, deshiscentes por poros apicales. El estilo emerge ligeramente por entre las anteras. Fruto ovoide cónico a subesférico, con o sin semillas.
Fenología. Las plantas propagadas por vía vegetativa son de rápido crecimiento, e inician la floración a los 4-5 meses después de la siembra. El ciclo biológico, mediante esta forma de propagación, es el siguiente:
• enraizamiento de las ramas: es muy rápido (10-15 días) en suelo húmedo;
• crecimiento vegetativo: se manifiesta por la abundante emisión de ramas y follaje, y dura 3-3,5 meses;
• floración y fructificación: es abundante por el número de ramas y dura 1,5-2,5 meses;
• estado de postcosecha: es un período de descanso de la planta durante el cual no se emiten ramas ni follaje. Es el momento apropiado para obtener esquejes de propagación y al mismo tiempo podar la planta;
• rebrote: con la presencia de mayor humedad, la planta inicia un nuevo ciclo fenológico.
Las plantas propagadas por semilla son más tardías. A pesar de que la planta es perenne, los agricultores sólo aprovechan dos campañas de fructificación, por la sucesiva disminución de rendimientos y calidad de los frutos.
No se conoce la duración de la vitalidad de las semillas después de que éstas han sido extraídas de los frutos, pero con frecuencia aparecen plántulas en los huertos donde se los cultiva. En laboratorio se han obtenido plántulas incluso después de 15-20 días de desecación de las semillas.
Aspectos ecológicos y fitogeográficos
S. muricatum es una especie tropical, de climas templados, montanos y costeros. En el área andina los cultivos se localizan en los valles interandinos y en las vertientes occidentales, desde los 900 hasta aproximadamente 2 800 m. Estos límites se enmarcan dentro de 24 °C en el límite inferior y 18 °C en el superior, con precipitaciones entre 500 y 800 mm anuales. Las características climáticas descritas corresponden a la parte alta del bosque seco subtropical y del bosque seco montano bajo o a la yunga alta y la quechua del Perú. Los cultivos costeros se practican al sur de los 7° lat. S, durante el otoño e invierno cuando la temperatura oscila entre 21 y 17 °C y la humedad atmosférica aumenta por efecto de las neblinas y garúas.
El cultivo original de S. muricatum se extendió a lo largo de los Andes, desde el sur de Colombia hasta Bolivia y la costa del Perú. Durante la Colonia se introdujo en México y América Central, donde se le conocía como Solanum guatemalense.
Diversidad genética
La especie muestra amplia variabilidad intraespecífica, lo que ha causado la sinonimia antes mencionada. La variación morfológica se evidencia en la división de la lámina foliar (compuesta y simple), pubescencia de tallos y hojas (glabras-estrigosas) y forma, color y consistencia de los frutos. Se ha detectado variación fisiológica en la formación de frutos y semillas, pues hay biotipos que producen frutos después de la polinización y contienen semillas fértiles, y otros que forman frutos partenocárpicos y sin semillas debido al polen estéril.
Las correlaciones entre los caracteres descritos no se han establecido y merecen investigaciones específicas. Se han descrito variedades y formas. Entre las primeras, `Protogenum' se caracteriza por tener hojas compuestas y `Typica' por tener hojas simples. Dentro de esta última se distingue la forma glaberrimum, con hojas glabras.
FIGURA 19
Frutales andinos: A. pepino dulce (Solanum muricatum); A1. flor; A2., A3. frutos; B. tomate de árbol (Cyphomandra betacea); B1. flor; B2. sección del fruto; C. papayo de altura (Carica pubescens); C1. hoja; C2. fruto; C3. sección del fruto.
Especies silvestres relacionadas. Este es un aspecto aún no definido. Investigaciones basadas en cruzamientos interespecíficos, relacionan S. muricatum con S. caripense H. & B. ex Dun., S. tabanoense Correll y S. trachycarpum Bitt & Sodiro. De éstas, la primera es considerada con mayores posibilidades de tal afinidad genética por haberse obtenido híbridos fértiles. De las otras especies existen menos pruebas, pero en el caso de tratarse de S. tabanoense, el origen de S. muricatum podría ser el sur de Colombia y Ecuador, pues ésta es el área de distribución natural de la especie con que se relaciona.
Cultivares conocidos y centros de diversidad. En la sierra de Cajamarca, Perú, se encuentra con regular frecuencia la forma típica de S. muricatum, con frutos subesféricos, de ápice hendido y color verde amarillento con algunos jaspes purpúreos. En la costa peruana se ha encontrado, en cultivos puros y comerciales, la forma glaberrimum, de la cual se distinguen dos cultivares:
`Morado listado': hojas verde oscuro, ramas suberectas y frutos ovoide-cónicos de tamaño variable; mesocarpo amarillento y muy dulce. Son los más apreciados en el mercado.
`Oreja de burro': hojas verde claro, ramas largas, semipostradas, frutos cónicos elongados, grandes o medianos, con poca pigmentación (pepino blanco); mesocarpo blanco arenoso y menos dulce.
La var. `Protogenum' ha sido descrita para Colombia y Ecuador, donde no se conocen cultivares. En la costa norte del Perú se conoce un pepino morado, de forma subesférica y muy dulce. Los agricultores consultados dicen que «se ha perdido».
Es necesario recolectar material vivo en toda el área de distribución de S. muricatum para establecer un banco de germoplasma.
Prácticas de cultivo
La propagación generalizada es por esquejes. La preparación de éstos consiste en escoger las ramas sanas y maduras y cortarlas en una longitud de 30-35 cm; luego se dejan a la sombra por espacio de 2-3 días para que se produzca una ligera deshidratación y se promueva un rápido enraizamiento. El suelo, con suficiente humedad, se prepara arando en surcos. Después de 4-5 días se hace el «aclarado» del surco, que consiste en desterronar más el suelo y profundizar los surcos para una buena infiltración del agua, sin anegar el camellón. La plantación de los esquejes se realiza en húmedo, en el tercio inferior de la costilla del camellón, a 50 cm de distancia entre planta y planta. La distancia entre surcos es de 80 cm.
Las labores culturales consisten en riegos, escardas y aporcado. Los riegos son frecuentes en los primeros días después de la siembra y luego se distancian de acuerdo a las necesidades. Durante la maduración de los frutos se suspenden los riegos. El aporcado se realiza 30-35 días después de la siembra y se aprovecha para enterrar el abono.
En el Perú, S. muricatum es poco cultivado comercialmente y se desconoce el rendimiento por unidad de superficie, así como la extensión dedicada a este cultivo.
Perspectivas de mejora y limitaciones
Las limitaciones en los países de origen están determinadas por:
• la «marginación social» de los frutos, que es causa de su escaso consumo;
• la subutilización de la variabilidad genética;
• la falta de técnicas comerciales de cultivo;
• el trasporte inadecuado de los frutos.
Sin embargo, estas limitaciones no constituyen factores que impidan definitivamente el cultivo extensivo de S. muricatum. Esta es una de las especies nativas que más posibilidades tiene para superar su actual marginación, pudiéndose fácilmente diversificar la disponibilidad de frutos y ampliar las posibilidades de consumo y exportación.
Líneas de investigación
La promoción sostenida del cultivo de S. muricatum debe basarse en un programa de investigación multidisciplinario, que incluya:
• exploraciones botánicas, en el ámbito de la dispersión primaria, que permitan reconocer la amplitud de la variabilidad intraespecífica y definir los centros de diversidad genética;
• investigaciones anatómico-morfológicas, de biología floral y citogenéticas, para interpretar el comportamiento ecofisiológico y la variabilidad genética;
• investigaciones fenológicas y de técnicas agronómicas de cultivo en diferentes áreas ecológicas, para conocer las necesidades nutricionales, de sanidad y las potencialidades de rendimiento.
Las líneas de investigación deben estar orientadas a caracterizar cultivares e implementar un banco de germoplasma.
El uso alterno de la propagación vegetativa y sexual debe ser mejor explotado. La primera sirve para estabilizar las formas varietales y acortar el ciclo biológico, y la segunda para promover la diversidad genética.
TOMATE DE ARBOL
(Cyphomandra betacea)
Nombres botánicos: Cyphomandra betacea (Cav.) Send., C. crassifolia (Ortega) Kuntze, Solanum crassifolium Ortega, S. betacea Cav.
Familia: Solanáceas.
Nombres comunes: castellano: tomate de árbol, berenjena, sachatomate, yuncatomate (Perú), limatomate, tomate de monte, tomate de La Paz (Bolivia, Argentina); inglés: tamarillo, tree tomato.
Es una especie nativa de los Andes cuya domesticación y cultivo son anteriores al descubrimiento de América. A pesar de esta antigüedad, no se conocen nombres en lenguas nativas.
Usos y valor nutritivo
C. betacea se cultiva por sus frutos. Estos constituyen un recurso alimenticio y materia prima potencial para la industria de mermeladas. Los campesinos atribuyen a los frutos propiedades medicinales para aliviar enfermedades respiratorias y combatir la anemia. Los frutos del tomate de árbol contienen niveles adecuados de vitamina A, B6, C, E, además de hierro.
Los frutos se consumen crudos o cocinados; en todos los casos se elimina la cáscara por ser ésta de sabor amargo. En estado maduro, los frutos se comen crudos como fruta. Más frecuente es el consumo en postre de los frutos cocinados en almíbar: se cocinan brevemente los frutos enteros y pedunculados en agua, a fin de que se pueda desprender la cáscara. Luego se prepara la miel con canela y clavo de olor, se agregan los frutos pelados y se dejan hervir hasta tomar una consistencia adecuada.
En estado premaduro y cuando los frutos están tomando la coloración anaranjada, se utilizan en el Perú para preparar una salsa conjuntamente con rocoto (Capsicum pubescens R. & P.). La preparación de ésta consiste en asar los frutos ligeramente a la brasa, lo cual facilita el desprendimiento de la cáscara (epicarpio). Luego se muelen con rocoto y sal. Esta salsa picante se consume como un aperitivo. En los lugares de la sierra donde no se cultiva tomate (Lycopersicon sp.), los frutos de tomate de árbol sirven para preparar guisos, sustituyendo de esta forma a los tomates.
Descripción botánica
Arbolillo de 2-3 m de alto, tallo único, monopodial, ramificado a la altura de 1-1,5 m en dos o tres ramas. En la rama se repite el mismo modelo de ramificación. Hojas cordiformes, de 17-30 cm de largo, 12-19 cm ancho, subcarnosas, suavemente pubescentes en el envés. Inflorescencia caulinar, opuesta a la hoja. Flores de 1,4 cm de longitud, cáliz persistente en el fruto, corola blanco-rosada, rotado-campanulada con los ápices reflexos, estambres conniventes, más cortos que la corola, anteras amarillas, dehiscentes por dos poros apicales, estilo emergente entre las anteras. Fruto de 5-7 cm de largo, ovoide, glabro, de color amarillo verdoso a anaranjado con jaspes longitudinales; mesocarpo anaranjado.
Fenología. Al parecer no se han realizado investigaciones para conocer las fases de crecimiento de esta planta. Por esta razón, la descripción fenológica que sigue es una aproximación y el resultado de observaciones de campo e información proporcionada por campesinos. La propagación más frecuente es por semilla, sin embargo también puede hacerse por esquejes.
La planta tiene una vida aproximada de 3-4 años y la floración se inicia 8-10 meses después de la siembra en terreno definitivo. El período de floración comienza simultáneamente con la ramificación del tallo principal. La primera inflorescencia se produce cerca del punto de ramificación del tallo principal, y las siguientes en el extremo de las ramas, cerca de su respectiva ramificación. La floración es continua y el número de inflorescencias está en relación directa con la ramificación de la planta.
La planta es perennifolia y la emisión de hojas es continua. Sin embargo las hojas inferiores caen sucesivamente, quedando el tallo principal y la parte inferior de las ramas desprovistos de hojas.
Aspectos ecológicos y fitogeográficos
C. betacea crece mejor en regiones con temperaturas entre 18-22 °C y precipitaciones de 600-800 mm anuales. Estas características climáticas se presentan en los Andes a altitudes medias (1 800-2 800 m). Observaciones en huertos familiares demuestran que las plantas crecen mejor en asociación con árboles (Erythrina edulis, Juglans neotropica), donde se ha formado un microclima más húmedo, con menor deshidratación del suelo y donde la luz es difusa. Las plantas de tomate de árbol no soportan bajas temperaturas (heladas). Las altas temperaturas también afectan a la floración y fructificación, al igual que las sequías prolongadas.
C. betacea se cultiva esporádicamente desde México y las Antillas hasta Argentina. No se conocen poblaciones silvestres, y se presume que su domesticación es reciente. El cultivo se extiende a áreas subtropicales, como Nueva Zelandia, donde está muy avanzado, al sur de Europa, y en áreas tropicales de otros continentes, a India y el sureste de Asia.
Diversidad genética
Se conoce únicamente en estado cultivado. Las poblaciones muestran variabilidad en la pigmentación del follaje tierno; color, forma y espesor del mesocarpo del fruto. Algunas tienen en el mesocarpo grupos de células silicosas, lo cual disminuye la calidad de los frutos. Según los agricultores, el color del follaje verde amarillento está relacionado con la producción de frutos amarillentos, y el follaje verde purpúreo con la producción de frutos anaranjado-rojos. La forma de los frutos varía de subesféricos a ovoides con ápice un poco agudo. Investigaciones en este aspecto son necesarias para dilucidar la amplitud de la variabilidad y las relaciones fitogenéticas con especies silvestres.
Especies relacionadas. Hay unas 50 especies de Cyphomandra que se encuentran desde el sur de México hasta Argentina. Se consideran como especies afines al tomate de árbol C. bolivariensis y C. hartwegii. Esta última produce frutos comestibles, se cultiva esporádicamente y ha sido usada como patrón para injerto. Otra especie de frutos comestibles, C. cajanumensis, o casana, originaria de Ecuador, se cultiva en Nueva Zelandia.
Prácticas de cultivo
El cultivo comercial de C. betacea es incipiente, a pesar de que su cultivo es frecuente en los huertos de las casas rurales y urbanas. En éstos se cultivan muy pocas plantas (2-4) para consumo familiar y sólo ocasionalmente se expende en los mercados locales.
Las técnicas de cultivo se basan en la propagación por semillas y por esta razón el cultivo tiene dos fases:
Almácigo. Las semillas extraídas de frutos maduros se dejan secar por 10-15 días al ambiente y luego se colocan en un almácigo. Demoran 30 días para germinar y cuando las plantas tienen 15-20 cm de alto (3 ó 4 hojas) se trasplantan a terreno definitivo.
Siembra. Considerando que las plantas se cultivan en huertos, donde no existe una plantación regular, no se tiene información sobre la profundidad de siembra, distancia entre plantas, ni sobre las labores culturales y sanitarias.
El cultivo basado en la propagación vegetativa es muy poco conocido. Se informa que en Colombia se cultiva por estacas, que deben tener de 20-30 cm y que enraízan después de 30 días de su plantación quedando así aptas para ser sembradas en el terreno definitivo. En Cajamarca, Perú, se conoce, como experiencia singular de un agricultor, un caso de propagación por estacas.
Perspectivas de mejora y limitaciones
El cultivo de C. betacea es promisorio y debe ser objeto de investigación y experimentación en cultivos comerciales que permitan generar tecnologías aplicables.
Las limitaciones de C. betacea están determinadas por el estado tradicional del cultivo, antes que por las características de la planta. El estado actual se caracteriza por:
• falta de identificación de cultivares;
• ausencia de técnicas de cultivo a nivel comercial y de manejo de las plantas (técnicas de poda y regeneración de plantas);
• cultivo limitado a huertos familiares;
• presencia de enfermedades micóticas (oidiosis) y plagas de insectos que atacan a las hojas.
Se ha detectado que la especie no es muy estable en las características obtenidas por selección, como color, tamaño, dulzura de los frutos y rendimientos. Sin embargo, es necesario reconocer que aquellas características han sido detectadas en cultivares desarrollados fuera del área de dispersión natural (Nueva Zelandia) donde pueden haber influido factores ecológicos.
Las perspectivas del tomate de árbol se deducen de la calidad y diversidad de uso de los frutos. La más importante y potencialmente explotable es la trasformación industrial de los frutos en mermeladas. Esta agroindustria promovería el cultivo en mayores extensiones, ampliaría el mercado y se desarrollarían cultivares de mayores rendimientos y de mejor calidad de frutos.
Líneas de investigación
El cultivo intensivo de C. betacea con fines industriales conlleva realizar diversas investigaciones tendentes a obtener una mayor producción. Para ello se recomienda:
• Experimentar la propagación vegetativa mediante el uso de hormonas que aceleren el enraizamiento y activación de yemas. Los resultados podrían adelantar el período de floración.
• Buscar técnicas de poda y activación de yemas durmientes. La eliminación de la dominancia apical a temprana edad origina ramificación a menor altura. Las plantas después del segundo año de vida presentan muchas yemas durmientes en la parte inferior de las ramas y en el tallo principal, las mismas que al activarse formarían ramas nuevas e incrementarían la producción.
• Reconocer la variabilidad genética de la especie en el ámbito de su distribución geográfica natural y de las especies afines, para seleccionar cultivares e intentar obtener
híbridos.
• Investigar la biología floral e identificar el posible papel de los insectos polinizadores.
PAPAYO DE ALTURA O CHAMBURU
(Carica pubescens)
Nombres botánicos: Carica pubescens Linne & Koch, Vasconcellea pubescens A.DC., C. candamarcensis Hook, C. cundinamarcensis J. Linden.
Familia: Caricáceas.
Nombres comunes: chilhuacán, chiglacón, chamburu (Ecuador), chamburu, huanarpu hembra (Perú, Bolivia); castellano: papaya de monte, papaya arequipeña; papaya de altura (Perú, Bolivia), papayuela (Colombia); inglés: mountain papaya.
Carica L. es un género originario de América tropical y subtropical, del que se han descrito 40 especies nativas desde México hasta el norte de Argentina. De éstas, C. papaya L. es la especie que más se cultiva en los trópicos del mundo.
En los Andes, a altitudes donde no se puede cultivar C. papaya, crecen algunas especies de Carica que pueden constituir cultivos promisorios. Entre estas especies está C. pubescens, cultivada en huertos familiares desde Colombia hasta Bolivia. Es probable que esta especie haya sido extraída de los bosques perennifolios andinos y puesta en cultivo en los huertos como planta de adorno y por sus frutos, que en estado maduro se consumen crudos o cocinados. La historia de este frutal andino no es muy conocida, pero es posible que su cultivo sea relativamente reciente, aunque se cultivaba antes de la introducción de C. papaya.
Se puede asumir que la introducción de C. papaya en América del Sur podría haber detenido la evolución del cultivo de C. pubescens y de otras especies relacionadas. La marginación de esta especie también se puede atribuir a la indiferencia de los indígenas andinos y a la falta de estímulos para emprender estudios botánicos, como está ocurriendo con especies de otras familias.
Usos y aplicaciones
C. pubescens es aprovechada principalmente por sus frutos, aunque otras partes de la planta tienen importancia medicinal. Los frutos, en estado maduro, se utilizan en la repostería familiar, en la elaboración de mermeladas y bebidas. La fruta verde hervida o cocida al horno puede consumirse como legumbre. En estado verde constituye un recurso para la obtención de látex. Este, por su contenido de papaína, tiene aceptación en el mercado internacional, para uso en la industria farmacológica y como ablandador de carnes. En el área de mayor cultivo (Colombia, Chile y norte de Ecuador) se utilizan los frutos en el tratamiento de la arterioesclerosis.
En el Perú, en los huertos de Urubamba (Cuzco), a 2 800 m, se han observado plantas mucho más altas, robustas y ramificadas que los biotipos de Cajamarca. Estas características determinan que la producción y el tamaño de los frutos sean mayores, habiéndose contado en una planta adulta hasta 200 frutos. Los frutos se usan para ablandar la carne vacuna dura. Para ello, se extrae el látex, con el cual se frota la carne, que luego se deja reposar por 4-6 horas. Según el conocimiento popular, el látex se aplica contra la micosis cutánea y la verruga plana; también es utilizado como vermífugo, en el tratamiento de la enteritis de los niños en la época de dentición, contra la diabetes y enfermedades hepáticas. Por su efecto proteolítico actúa sobre las células de la superficie epidérmica y sus patógenos.
Descripción botánica
Arbusto de 1-2 m, tallo principal poco ramificado, base ancha con cicatrices foliares conspicuas; apariencia de una pequeña palmera. Hojas pecioladas, pecíolos de 17-34 cm de longitud; lámina dentalobulada, de contorno pentagonal, de 20-26 cm de longitud y 34-40 cm de ancho. Lóbulo medio con 3-5 lobulillos laterales, oblongo-acuminados. Frutos pequeños, de10-15 cm, de color amarillo, con cinco lados. La mayoría de las plantas son dioicas.
Fenología. Existen pocos estudios fenológicos, sobre todo en lo relativo a los aspectos de edad de floración y duración de producción de la planta. Las evaluaciones empíricas indican que las plantas obtenidas por semillas alcanzan su edad de floración a los 10-12 meses y el ciclo biológico termina a los cinco años. El crecimiento es lento y la emisión de follaje es continua, pero las hojas inferiores van cayendo. Se producen muy pocas ramas laterales, excepto cuando se corta la yema principal. Alcanzada la edad de floración, ésta es continua y simultánea con la emisión de hojas.
Los frutos maduros son comidos por aves, las mismas que al perforar el mesocarpo provocan la caída de las semillas. Estas tienen gran capacidad de germinación, sin necesidad de pasar por un período de dormición. Las semillas inician su germinación a los 30 días, habiéndose comprobado un 60 por ciento de germinación.
Aspectos ecológicos y fitogeográficos
Este frutal crece en climas templados a subcálidos. En general, las Caricáceas de altura habitan la zona de bosque seco montano bajo. En los Andes, estas zonas se ubican entre los 2 000-3 000 m según la latitud y corresponden a las zonas agroecológicas de jalca y quechua, en el Perú, con precipitaciones anuales entre 500-1 000 mm. Las temperaturas promedio oscilan entre 12 y 18 °C (22 °C en invierno y a mediodía) y el clima es subhúmedo.
La especie es sensible a las bajas temperaturas del amanecer y al intenso sol del mediodía en el invierno (mayo-septiembre). Estos extremos de temperatura afectan al follaje y a la maduración normal de los frutos. Aunque es necesario hacer mayores comprobaciones, parece recomendable el cultivo en asociación con otros arbustos. Esto se deduce de su buen desempeño en los huertos profundos y con profusa materia orgánica. La planta no soporta sequías prolongadas porque presenta una profusa caída de hojas.
La distribución geográfica de C. pubescens es amplia a lo largo de los Andes. Abarca las vertientes occidentales, orientales y valles interandinos, desde Colombia hasta Bolivia. Crece espontánea en la ceja de monte boliviana junto a otras especies silvestres, y en Colombia como especie de los márgenes de carreteras hasta los límites con el páramo.
Diversidad genética
C. pubescens es una especie bien definida y delimitada en cuanto a sus caracteres morfológicos, aunque éstos tienen variaciones como altura de la planta y ramificaciones; número de lóbulos y pubescencia de las hojas; tamaño y color del fruto, y cantidad del látex. Sin embargo, las diferencias más importantes se observan en las formas sexuales de las plantas. En esta especie, al igual que en C. papaya, existen tres formas sexuales: plantas pistiladas, estaminadas y plantas andromonoicas. Los individuos pistilados y estaminados no responden a los cambios climáticos estacionales, en tanto que los andromonoicos, sexualmente ambivalentes, forman flores femeninas, masculinas y perfectas (hermafroditas) en diferentes proporciones y según las características de la estación.
Es indudable que la variación sexual descrita, unida a la capacidad de formar híbridos con otras especies, otorga la posibilidad de generar nuevas combinaciones e incrementar la variabilidad. Las especies ecuatorianas C. pentagona y C. chrysopetala han sido cambiadas a híbridos interespecíficos. Se ha demostrado que C. pentagona resultó de la hibridación entre C. pubescens y C. stipulata, y que C. chrysopetala es el resultado de la hibridación entre C. pubescens y C. monoica.
En el área geográfica de distribución de C. pubescens no se reconocen cultivares, pero se puede asumir que el mayor centro de diversidad se ubica en el Ecuador y en el norte del Perú. Tampoco se tiene información sobre la organización de un banco de germoplasma de esta especie, que podría evitar la pérdida de cultivares o biotipos, generados por la selección de cultivos y por factores ecológicos.
Prácticas de cultivo
El conocimiento agrícola actual sobre C. pubescens en los Andes es reducido; su cultivo es tradicional y se practica en huertos de casas rurales como planta de adorno y para consumo de frutos a nivel familiar. En cada huerto se cultivan 1-3 plantas y éstas reciben el mismo manejo agrícola que las otras especies de la parcela, por lo que no se puede hablar de técnicas de cultivo específicas para esta especie.
Los campesinos reproducen este frutal por semillas u ocasionalmente por estacas. Se extraen las semillas de los frutos y después de un corto período de secado al ambiente, se hacen germinar en recipientes de arcilla quemada(tiestos) o en envaces que sirven como germinadores. Las plántulas son transplantadas a terreno definitivo cuando tienen 10-15 cm de alto (2-4 hojas). No se han ensayado cultivos puros y por esta razón no se conocel el distanciamiento entre plantas, pero de acuerdo al diámetro de la copa, puede estimarse en 3x3 m.
Los rendimientos por unidad de superficie son desconocidos, pero conteos en plantas de huertos indican que pueden producir 50-60 frutos en un período de creciminto que dura aproximadamente 4 meses.
Pespectivas de mejora y limitaciones
La comercialización de frutos de C.Papaya en los mercados y ciudades de la sierra limita el consumo de los C.pubescens. Se podría afirmar que la población rural consume mayormente estos frutos.Ocacionalmente se ofrecen en mercados e la sierra. Las mejores perspectivas de llevar a esta especie a cultivos comerciales, aún en pequeñas extenciones, son la extracción de látex en estado verde y semi maduro, y la elaboración de productos procesados como jugos y mermeladas.
La monoecia y/o dioecia que se presenta en las especies de Carica de altura (Andes) ha determinado algunas imprecisiones de la delimitación de la especie. Si a esto se añaden las afinidades que existen entre éstas y las posibilidades de generar híbridos interespecíficos, resulta evidente la necesidad de hacer estudios taxonómicos básicos.
Líneas de investigación
Se sugieren las siguientes líneas de investigación:
recolección de material genético y formación de un banco de germoplasma;
revisión taxonómica completa del género;
terminación de estudios etnobotánicos;
estudios de biología floral, formación de frutos, semillas y comportamiento de la variabilidad sexual de las plantas;
cultivos experimentales para definir el comportamiento fenológico y formas de manejo del cultivo;
experimentos de hibridación con otras especies y uso de técnicas de micropropagación.
C. pubescens es una especie con varias opciones que permitirían mejorar e incrementar el estado actual de su cultivo, pero para ello se requieren ulteriores investigaciones. Su incorporación en el marco de los cultivos comerciales y extensivos sería otro factor de desarrollo para las casi agotadas áreas rurales de los Andes.
Bibliografía
Bohs, L. 1989. Ethnobotany of the genus Cyphomandra. Econ. Bot., 43:143-163.
Brücher, H. 1968. Las reservas genéticas de América del Sur para la selección de plantas cultivadas. Theoretical and Applied Genetic, 38:9-12.
Burge, G.K. 1982. Pepinos: fruit set. New Zealand Commercial Grower, 37:33.
Cárdenas, M. 1969. Manual de las plants económicas de Bolivia. Cochabamba, Bolivia. Imprenta Icthus.
Correll, D.S. 1962. The potato and its wild relatives. Section Tuberarium of Genus Solanum. Renner. Texas Research Foundation.
Heiser, C. 1964. Origin and variability of the pepino (Solanum muricatum): a preliminary Report. Baileya, vol. 12.
Hermann, M. 1988. Beiträge zur Oekologie der Frucht Ertagsbildung von Solanum muricatum. Berlín, Technical University.
Holdrigdge, L.R. 1947. Determination of world plant formations from simple climatic data. Science, 105(2727):367-368.
León, J. 1964. Plantas alimenticias andinas. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. Boletín técnico N° 6, Lima.
León, J. 1968. Fundamento de los cultivos subtropicales. Instittuto Interamericanode Ciencias Agrícolas, OEA, San José, Costa Rica.
National Research Council. 1989. Lost crops of the Incas. Little known plants of the Andes with promise for worldwide cultivation. Washington, D.C. National Academy Press.
McBride, F.J. 1962. Solanaceae. En Flora of Perú, vol. XIII, part. V-B N° 1. Field Museum of Nat. Hist.
Parodi, J. 1959. Enciclopedia argentina de agricultura y jardinería, vol. I. Edit. Buenos Aires. ACME.
Pulgar Vidal, J. 1987. Geografía del Perú: las ocho regiones naturales. Lima. Ed. PEISA.
Rodríguez, R. y Peña Segura, J.O. 19984. Flora de los Andes. Departamento Nacional de Planificación. Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los ríos Bogotá, Ulbaté y Suárez. Colombia.
Sociedad Protectora de la Naturaleza. 1988. Plaza San Francisco – Jardín Botánico de la Flora Nativa. Cuzco, Perú.
Soukup, J. SDB. 1970. Vocabulario de los nombres vulgares de la flora peruana. Colegio Saleciano, Lima.
Storey, W.B. 1976. Papaya. Carica papaya (Caricaceae). En Evolution of crop plants. Simmonds, N.W., ed. Londres. Longman, págs. 21-24.
Wweberbauer, A. 1945. El mundo vegetal de los Andes peruanos. Ministerio de Agricultura, Lima. El autor de este capítulo es I. Sánchez Vega (Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú).
El autor de este capítulo es I. Sánchez Vega (Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, Perú). .
Subscribe to:
Posts (Atom)