Featured Post

NORTEÑA MIX RADIO TV

https://nortenamixradiotv.blogspot.com/ ESTIMADOS AMIGOS LOS INVITO A SEGUIRNOS EN LA PROGRAMACION DE RADIO NORTEÑA MIX.

Thursday, December 27, 2007

EN LA LAGUNA NEGRA


LAS LAGUNAS DE LAS HUARINGAS
textos: Lic. Andrés Vera Córdova


GENERALIDADES
Las Lagunas de las Huaringas o Huarinjas, es uno de los lugares más atrayentes y atractivos de la provincia de Huancabamba, ubicada en la cordillera de Huamaní, a 3,950 metros sobre el nivel del Mar. Concurridas durante todo el año, recibe visitantes del Perú, Ecuador, Colombia y otros países, que conocen de sus bondades esotéricas.

Huaringa, es palabra aymara, que significa Huari o líquido espeso, o también Dios de la Fuerza, en conjunción que el término Inga, su significado podría interpretarse como el agua o laguna del Inga, o también el Dios de la Fuerza del Inga. La tradición esotérica, de esta parte del Perú, es milineria y así se desprende de las descripciones de los cronistas, y de viajeros que visitaron este lugar a través del tiempo.

Huaringas, es el complejo de lagunas que se distribuyen por toda la cordillera, aunque las más conocidas son las del Shimbe y la Laguna Negra. Para acceder a a estos lugares, debe hacerse acompañado de "los brujos", que son personas que se dedican al arte del curanderismo y que reciben el legado de generación en generación. Se dice que las aguas gélidas de las Huaringas, tienden propiedades curativas y a través de los ritos que desarrollan "los brujos", se ha logrado curar de salud, males de amor y pobreza a miles de visitantes a través de todos los tiempos.

LAGUNA DEL SHIMBE
La laguna del Shimbe, es la más visitada y también la más grande de todas las que se ubican en la cordillera de Huamaní. Según, Miguel Justino Ramírez que ha escrito sobre Huancabamba, expresa que en el archivo parroquial, existen manuscritos donde se le identifica a esta laguna con el nombre de Siviricucha. Tiene forma de semicírculo y su largo se presume es de seis kilómetros; aunque su profundidad es variable, puede llegar hasta los cien metros. Se encuentra a una altura de 3,818 metros sobre el nivel del mar.

De esta laguna nace el río que cruza la ciudad. Antiguamente se le conocía como río Grande y hoy sólo como Huancabamba. Es de fácil acceso. Si se viene de otro lugar, paso obligado constituye la ciudad de Piura, de donde parten las unidades móviles que en ocho horas, transportan al viajero hacia la capital provincial. Muy rara vez, llegan visitantes con fines de investigación o fines únicamente de recreación y esparcimiento, aunque el medio ambiente lo permite. El fin fundamental que lleva a una persona a recorrer este singular paisaje, es el de buscar la sanidad que las formas científicas y modernas no lo han podido lograr.

Desde la ciudad, una trocha carrozable transporta al visitante hacia los caseríos de San Antonio o Salalá. El lugar está en relación al "brujo" o curandero responsable de conducirlos por estos misteriosos caminos y además circunstancial sanador de los problemas que ha llevado al visitante al lugar. Otros lugares de destino previo, pueden ser Jicate, Huancacarpa, Cajas, Yumbe, Huamaní, sin embargo el acceso se dificulta más.

LA LAGUNA NEGRA
Es considerada como la Laguna Sagrada por excelencia. Es la preferida de los "brujos", aunque su acceso es más dificultoso. Se encuentra a 3,957 m.s.n.m., y los burjos la utilizan para realizar sus operaciones, que consiste en el baño del "paciente", florecimiento y otros ritos que tienen que ver con el arte del curanderismo. Da nacimiento al río Quiroz. El paisaje de todo el complejo de lagunas es edénico. La flora y la fauna de la cordillera, el pasar sinuoso y variable de las nubes, el páramo que envuelve el ingreso, el sol que quema y que se esconde, dan ese halo de misterio que tanta atracción causa a los visitantes.

OTRAS LAGUNAS
Decíamos que las Lagunas de las Huaringas, comprende toda una red de grandes y pequeños lagos que se ubican en la Cordillera de Huamaní. La del Shimbe es la de más fácil llegada, y laguna Negrea, quizá es la de más difícil acceso, más no son las únicas, otras lagunas tienen méritos propios y sólo son visitadas por "brujos" que conocen la geografía de la cordillera, y que llegan con pacientes más difíciles de curar.

Entre las otras lagunas que se ubican en el Complejo de las Huaringas, podemos mencionar, Las Arrebiatadas; del Pozo Claro y de las Arrebiatadas cuyas aguas contribuyen con la formación del río Quiroz y además se van a la cuenca del Pacífico; en sentido contrario al río Grande, cuyas aguas se desplazan hacia el Atlántico. En muchos casos, laguna tras laguna se alimentan entre sí, a través de hermosas cataratas, como sucede con la Condor - Huac, Peña Blanca, La Colorada, la Pampa Blanca del Corcovado y las Arrebiatadas.

Encontramos asimismo, las lagunas de Los Luceros o Palanganas Grandes, que tienen el agua irisada. La laguna de Los Relámpagos; la de los linderos de Sapalache; la de las Barbacoas, llamadas también de los Amarillos, por el color amarillento de sus aguas. La laguna del Toro, las Palanganas o Lagunas del Rey Inga, y en las cuales se cree que se bañaba el Inga. La laguna de los Patos y la de El Pozo Claro, son entre otras, repositorios naturales de aguas, que la cultura andina les atribuye virtudes curativas y que el mundo, con todos los cambios cibernéticos que ofrece, aún las mira como parte de una realidad que no fenece y que más aún se mantiene.

PROPIEDAD MEDICINALES DE LAS LAGUNAS DE LAS HUARINGAS
Periodistas de medios de comunicación televisiva, escrita o radial, en diversos tiempos, han destacado lo mítico de las lagunas y los poderes de sanidad que se les da. La práctica de la "brujería" o "curanderismo" como le llaman otros, es tan antigua como la población misma que puebla la provincia de Huancabamba. Visitantes ilustres como Antonio Raymondi, Humboldt, entre otros extranjeros y también escritores propios, han descrito las bondades de este prodigio de la naturaleza.

Los beneficios curativos que se le otorga a las Huaringas, no solo es a sus lagunas, es su variada y original flora, cuyos valores curativos son conocidos por los "brujos" o "maestros". Es conocida también la presencia de "brujos" de otras localidades del país y del extranjero, que concurren hacia los residentes en la Cordillera de Huamaní para iniciarse en los ritos y para perfeccionarse.

Miles y miles son las historias que se cuentan sobre las propiedades misteriosas y curativas de las Huaringas. El ritual comprende el baño en las aguas de las lagunas, que debe asumir todo el mal del cuerpo y del alma y dotarle de nuevas energías. El florecimiento es el complemento de "la mesada" que realiza el brujo en un lugar diferente a las lagunas, casi siempre cerca a sus viviendas. A veces el baño en las lagunas es primero y después "la mesada". Puede suceder lo contrario, todo depende del día y la hora de llegada a Huancabamba.

LLEGAR A LAS HUARINGAS
Para llegar a las Huaringas, desde otros lugares, se parte desde la ciudad de Piura, capital de la región del mismo nombre. Varias empresas ofertan el servicio de transporte, que generalmente tienen horario matutino y vespertino de salida. Se desplazan hacia el oeste, cruzando pueblos como Buenos Aires, Carrasquillo, Canchaque, San Miguel del Faique, Quispampa, para llegar entre 7 u ocho horas a la ciudad de Huancabamba.

Huancabamba, es un hermoso valle que se encuentra a 1,970 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima variado. Frío en los meses de enero, febrero, marzo, abril, templado en los meses siguientes. La vista de la campiña es sensacional, con sus sembríos de trigo, papa, oca, olluco en las laderas de los cerros y que de lejos simulan un cartón de ajedrez. La ciudad tiene un Terminal de embarque y desembarque y varios hostales y hoteles que brindan alojamiento a los visitantes a precios económicos.

Es en esta ciudad, donde se programa la visita hacia las Lagunas, contratando con el guía que los conducirá hacia el "brujo", "curandero" o " maestro", que se encargará del enfermo, paciente, turista o visitante. La partida hacia los caseríos de Salalá, o San Antonio es en horario nocturno o de madrugada, según se haya convenido. Si el viaje es en la madrugada dentro de dos horas se encuentran en los lugares mencionados para ser de inmediato, trasladados "a grupa de mula o caballo" hacia las lagunas para el baño y florecimiento.

El camino de herradura sigue las sinuosidades de la cordillera. Si la época no ha sido lluviosa, el viaje de tres a cuatro horas, puede ser normal, de lo contrario, la mula o el caballo nos darán una muestra de destreza. Durante el tránsito se observa la rica floresta de la cordillera, cañadas, invernas, y hasta el páramo que nos baña nuestra piel, nos brinda una deliciosa sensación. Estas son las experiencias más gratificantes en este viaje.

Es de mencionar que el ingreso a las Lagunas, se hace en compañía del "brujo", quien tiene la facultad o el permiso de las lagunas para ingresar a ellas. Después del florecimiento, se regresa en el mismo medio de transporte hacia el caserío o campiña donde reside el "brujo" que normalmente sucede entre las cuatro o cinco de la tarde, procediendo a descansar para "la mesada" de la noche y que es la parte complementaria al baño de la mañana.

EL ACTO CEREMONIAL
El acto ceremonial , tiene dos partes, el baño y florecimiento en las propias aguas, para lo cual "el brujo" procede a ubicar en una parte de la orilla, sus aparejos que constan de piedras sagradas, artes metálicos, conchas, espadas, etc, que sirven para el florecimiento de los enfermos o visitantes. Después del baño, se realiza un acto de limpieza de todos los males del cuerpo y del alma, utilizando una daga o espada, procediendo el visitante a saltar y despercudirse de los males aires que lo aquejan.

En el baño se recomienda que se se haga por reiteradas oportunidades, con la finalidad que el efecto sea mayor. En una primera vez, el agua es gélida que contrasta con el medio ambiente, pero al salir, el frío que puede acobardar a ciertos visitantes se aleja y más bien existe una sensación de calor y de nuevas energías que ingresan al cuerpo.

De igual manera, para la limpieza, los curanderos recomiendan que el visitante, realice movimientos que extraigan los malos vientos, repitiendo mentalmente todos los deseos que lo hayan llevado hacia los 4 mil metros de altura.

Singular e inigualable es la experiencia que vive alguien que visita las Lagunas de las Huaringas, uno por el hermoso paisaje que se observa que nos sumerge en un mundo alejado de toda contaminación de tal manera que incluso hasta el aroma que se respira es de una naturaleza diferente a las vivencias de contaminación de las urbes.

El retorno hacia el caserío o campiña donde vive "el brujo", se inicia a partir de las dos o tres de la tarde, para llegar al lugar aproximadamente a las seis de la tarde, descansar y prepararse para la segunda parte del ceremonial.

En la noche, se realiza "la mesa", y que se le conoce así, por la distribución que se hace de todos los bienes que usa el "brujo". Espadas, conchas, piedras preciosas, metales, varas de membrillo, tabaco, se conjugan con los perfumes, azúcar blanca, limas, que debe llevar el interesado. A decir de los "maestros", cuanto mayor cantidad de perfumes se lleve es mucho mejor, para el acto de florecimiento.

Al iniciarse la ceremonia, "el brujo", reza según oraciones que sólo él conoce y que forma parte de los misterios del rito. Posteriormente consume el San Pedro o "huachuma" que es un alucinógeno que permite ingresar en trance. Ya en trance el "brujo" llama a cada uno de los participantes y formula preguntas, da a conocer sus videncias, según los factores que hayan influido en el paciente para ponerle trabas en su éxito personal o familiar.

También se realiza la limpieza con varas de membrillo y de metal, repitiéndose el rito de las lagunas. En la "mesa" también se consume la "huachuma" y se "shinga" el tabaco como parte de la limpieza del cuerpo y del alma. Al "shingar" por las fosas nasales, el alcohol mezclado con tabaco cruza las vías nasales causando vómito, recomendable, según los "brujos" para que salgan todas las impurezas del cuerpo.

Las labores del "maestro" son alternadas por un ayudante, que realiza normalmente limpias de los asistentes. Excepto que se contrate a un "maestro" en exclusividad, normalmente estas mesas se realizan con diez, veinte o más personas lo que demanda más ayudantes.

Ciertos "brujos" realizan sus ritos ceremoniales en sus viviendas y al culminar el acto prefieren recibir los primeros rayos solares para levantar "la mesa".

EL RETORNO DE LAS LAGUNAS
Culminado el rito, se procede a desayunar comida sin ningún tipo de condimentos, actitud que debe mantenerse por uno o dos días seguidos. El baño con agua diferente, debe hacerse en igual tiempo con la finalidad de evitar se salga el efecto de los florecimientos.

El retorno es más fácil que la "subida". Hasta los lugares que he mencionado, el viaje se realiza en unidades móviles motorizadas. Para las lagunas se utiliza mulas o caballos, los cuales con muestra de destreza y pericia bordean los caminos más difíciles, que es otro hecho envidiable. Los guías, si ascienden y descienden el difícil camino, demostrando una admirable armonía con el medio ambiente en el cual residen.

Se llega a las dos o tres de la tarde nuevamente a la ciudad de Huancabamba, para proceder a retornar al lugar de origen. Quienes hemos visitado este lugar podemos dar fe, que es una experiencia inigualable. La armonía que existe entre la naturaleza y sus gentes, el paisaje que se muestra lejano y cercano, con sus múltiples colores, el amanecer andino, con el desplazar de sus nubes y el desvelamiento de un sol, que aún en el día se esconde y aparece, causando una hermosa emoción.

Si usted desea visitar las Huaringas, concurra pero vaya con fe y respeto a las costumbres y tradiciones que se guardan celosamente a través de los siglos. Es la mejor garantía de hacer placentera su experiencia de viajero. Tome fotos, muchas fotos, pero lleve una cámara fotográfica adecuada, si es profesional bien, si es digital mejor, pero no se pierda esta magnífica oportunidad de retratar esos espacios naturales que parece ser que no existen, pero que cruzando la cordillera piurana están allí, para recordarnos que el edén es terrenal.

EN CUANTO A RUTAS ALTERNATIVAS PARA LLEGAR A ESTAS LAGUNAS, LES COMENTAMOS QUE A TRAVES DEL DISTRITO DE CHALACO SE PUEDE LLEGAR DESDE LA CAPITAL DISTRITAL EN TAN SOLO TRES HORAS A LA LAGUNA NEGRA, LAS ARREBIATADAS Y OTRAS LAGUNAS.
SE SALE DE PIURA EN DOS HORARIOS, POR LA MAÑANA A LAS 7 DE LA MAÑANA LLEGANDO A CHALACO AL MEDIO DIA. AQUI EN CHALACO SE CUENTA CON HOTELES Y BUENOS RESTAURANTES. SE INICIA LA PREPARACION PARA AL DIA SIGUIENTE DESPLAZARSE TEMPRANO A LAS HUARINGAS Y REGRESAR EL MISMO DIA PÒR LA TARDE NUEVAMENTE EN CHALACO.
ASI QUE YA LO SABE EXISTE OTRA RUTA MEJOR, MAS PLANA, CON MEJORES CONDICIONES PARA EL TURISTA Y CON PAISAJES ESPECTACULARES DE ESTA ZONA ANDINA CENTRAL EN DONDE CONFLUYEN TRES PROVINCIAS: HUANCABAMABA, AYABACA Y MORROPÒN.
BIENVENIDOS.

Thursday, December 06, 2007

DESARROLLO SOSTENIBLE, EXTREMA POBREZA Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE









EL DESARROLLO SOSTENIBLE PROPONE UN NUEVO ORDEN QUE BRINDA JUSTICIA Y OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS PUEBLOS, SIN CONTINUAR DESTRUYENDO LOS RECURSOS NATURALES DE NUESTRO PLANETA.
PARA LOGRAR ELLO, SE REQUIERE UNA NUEVA ETICA MUNDIAL, COMPRENDIENDO CLARAMENTE QUE PARA QUE LA TIERRA NO SE DEGRADE MAS, ES NECESARIA LA ACCION VOLUNTARIA DE TODOS.
EL CONCEPTO DESARROLLO SOSTENIBLE CON EQUIDAD, ES LA EXPRESION MAS PROPICIA QUE DEFINE LAS MEJORES CONDICIONES DE VIDA DE UNA SOCIEDAD SIN AFECTAR LOS ECOSISTEMAS.
POR OTRO LADO, EL MUNDO ENTERO ESTA MAS POBRE, EL EMPOBRECIMIENTO NO SE CONSTATA SOLAMENTE EN PAISES EMERGENTES. HOY, INCLUSO LAS NACIONES DESARROLLADAS SE ENCUENTRAN EN PROBLEMAS DE DESEMPLEO,Y LO QUE ES MAS GRAVE PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES, EXPRESADO POR EJEMPLO EN LA PROBLEMATICA DEL CAMBIO CLIMATICO.
POR SUPUESTO, QUE EN LOS PAISES SUBDESARROLLADOS ESTOS MISMOS PROBLEMAS ADQUIEREN FUERTES TRANSTORNOS Y LAS DIFERENCIAS EN LAS ESTRUCTURAS ECONOMICAS, SOCIALES, POLITICAS ES ABSOLUTA. SE OBSERVA VISIBLEMENTE LA DESARMONIA ENTRE LA EXTREMA POBREZA, EN EL ESPACIO RURAL CON MAYOR PRESENCIA Y PARA COMPLETAR EL CIRCUITO DE LA INEQUIDAD CADA VEZ LOS RICOS SON MAS RICOS SIN IMPORTARLES EL GRAVE PROBLEMA SOCIAL QUE ESTO CONLLEVA.
ESTAS POBLACIONES, LAS RURALES, ASPIRAN A UNA MAYOR AUTONOMIA EN LA GESTION Y PROVISION DE SERVICIOS PUBLICOS BASICOS. ES NECESARIO, ENTONCES, QUE LOS PLANES DEL GOBIERNO PASEN POR FORMULAR POLITICAS QUE ATIENDAN LOS PROBLEMAS SOCIALES CADA VEZ MAS PROXIMOS DE LOS DERECHOS, NECESIDADES Y DESEOS DE LA POBLACION.
ES ENTONCES CLARO, QUE LA EXTREMA POBREZA Y LA PROTECCION DEL MEDIO SON TAREAS FUNDAMENTALES PARA LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PERU.
LA PROPUESTA DE MISION RURAL SE BASA EN PRINCIPIOS DONDE LOS MODELOS DE DESARROLLO CON UNA VISION HOLISTICA Y SOLIDARIA SEAN LOS PILARES DE UNA NUEVA SOCIEDAD.

Monday, December 03, 2007

PROYECTOS DE LA ONG INSTITUTO DE DESARROLLO INKA AÑO 2008




1.- PLANTAS MEDICINALES NATIVAS DEL DISTRITO DE CHALACO.
2.- ESTUDIO DEL POTENCIAL APICOLA DEL DISTRITO DE CHALACO.
3.- INTRODUCCION DE CANAVALIA ENSIFORMIS COMO ABONO VERDE.
4.- TRANSFERENCIA DE AGROTECNOLOGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CAPACITACION CAMPESINA.
5.- INTRODUCCION DE POLYLEPIS EN LAS SUBCUENCAS DE CERRO NEGRO Y LOS POTROS, DISTRITO DE CHALACO.
6.- PROGRAMA CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR.
7.- MISION RURAL, REVISTA ELECTRONICA QUE PROMUEVE LA EQUIDAD, LA SOLIDARIDAD Y LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE.
8.- MAQUICENTRO JOVENES DE CHALACO: APOYO EN ZAPATERIA Y CARPINTERIA.
9.- PROYECTO PALO BLANCO.
10.- ESPECIES AMENAZADAS EN CHALACO: CINCHONA OFFICINALIS Y
PENELOPE BARBATA.
11.- FRUTALES SILVESTRES DEL DISTRITO DE CHALACO.
12.- PLANTAS INVASORAS DEL DISTRITO DE CHALACO.

Thursday, November 29, 2007

MODERNO CENTRO EDUCATIVO NIVEL INICIAL EN HUACAPAMPA.CHALACO


EL DIA DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE HUACAPAMPA ESTUVO DE FIESTA, ASI ES, PUES ESE DIA SE INAUGURO Y ENTREO EL CENTRO EDUCATIVO INICIAL, PARA CHIQUITENES DE 3 Y 4 AÑITOS. ESTA OBRA MEJORA LA CALIDAD DE VIDA EN LA ENSEÑANZA A NIVEL INICIAL DE LOS CHICOS DEL CASERIO DE HUACAPAMPA EN EL DISTRITO DE CHALACO.
EN ESTE EVENTO ESTUVO PRESENTE EL SR. ALCALDE DISTRITAL ING. ORLANDO VELASQUEZ CALLE, REGIDORAS SRA. GENARA PINTADO Y SRTA. MARIA ESTHER BERRU, JOVEN REGIDORA QUE ACOMPAÑA EN LA GESTION MUNICIPAL. ASI MISMO,ESTUVIERON PRESENTES AUTORIDADES DEL CASERIO Y EL PARROCO DE LA LOCALIDAD DISTRITAL.
ERA EMOCIONANTE VER COMO NIÑITOS DE 3 Y 4 AÑITOS BAILABAN PARA DELEITE DE LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA Y LAS AUTORIDADES VISITANTES.
MUCHAS FELICIDADES A TODOS NUESTROS AMIGOS DEL CASERIO DE HUACAPAMPA
.

Thursday, November 15, 2007

¡QUE ES MISION RURAL?


QUE ES MISION RURAL?



EL USO COMBINADO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL PARA EL DESARROLLO RURAL, MUESTRA DOS GRANDES ORIENTACIONES: LA DE LAS INSTITUCIONES QUE DIRIGEN SU ACCIONAR HACIA LA EDUCACION FORMAL (ALFABETIZACION, EDUCACION BASICA ACELERADA, SECUNDARIA PARA ADULTOS); Y LAS QUE HAN PREFERIDO LA EDUCACION NO FORMAL (COMUNICACION EDUCATIVA PARA LA PROMOCION SOCIAL Y EL DESARROLLO HUMANO). ES EN ESTA ULTIMA PROPUESTA DONDE SE ENMARCA MISION RURAL.
EN ESTE ULTIMO CASO LAS INICIATIVAS GIRAN EN TORNO A PROGRAMAS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA SALUD, LA AGRICULTURA, LOS DERECHOS HUMANOS, CULTURA, LA ECONOMIA Y LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE. POLITICA DE MISION RURAL.
EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE QUE PROMUEVE MISION RURAL NO SIGNIFICA UNA IDENTIDAD NIVELADORA Y CONCILIADORA, SINO UNA IDENTIDAD PLURAL Y POR TANTO CONFLICTIVA (IDENTIDAD CRITICA), ENRAIZADA EN UN PROYECTO COLECTIVO DE LAS MAYORIAS.
EN ESTA ESTRATEGIA, NUESTRO DESAFIO CONSISTE EN ESTIMULAR LA VOLUNTAD DE CONTIBUIR AL BIEN COMUN, DESENCADENANDO LAS ENERGIAS QUE REIMPULSEN LA VIDA INDIVIDUAL Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, A LA VEZ QUE PROMUEVAN EL ORGULLOSO SENTIMIENTO DE PERTENECER A UNA COMUNIDAD QUE ES PRODUCTO DE NUESTRO PROPIO ESFUERZO.
EL ROL QUE ASUME MISION RURAL DESDE LA PRIMERA EDICION, ES PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE NUESTROS PUEBLOS, SIN AFECTAR LOS ECOSISTEMAS; BAJO EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
JESUS SAAVEDRA JIMENEZDIRECTOR

Saturday, November 03, 2007


UCHUVA, AGUAYMANTO, SUBURRON EN LA SIERRA DE PIURA/CHALACO
FRUTAL SILVESTRE DE GRAN PORVENIRLa constante demanda por nuevas variedades de frutas por parte de mercados europeos y norteamericanos ha impulsado la diversificación de las exportaciones, para lo cual se ha identificado una serie de productos llamados exóticos como algunos cultivos no tradicionales.


Dentro de eéstos se encuentra la uchuva, uvilla o también conocida como tomate silvestre, que está siendo introducido paulatinamente en el mercado internacional, principalmente por su sabor y características medicinales que la hacen muy atractivo para su mercadeo y comercialización.


En Perú podría iniciarse un proyecto para el estudio de esta planta con el fin de promover su cultivo y buscar mejores variedades, de manera que permitan su exportación a países consumidores de este fruto como son Alemania, Inglaterra y Estados Unidos, entre otros.


¿Cuál es el origen de la uchuva?
La uchuva, uvilla o también conocida como tomate silvestre (Physalis peruviana), en Chalaco, sierra de Piura se le conoce como suburrron, pertenece a la familia de las solanáceas, es decir posee características similares a la familia de la papa, el tomate y el tabaco, aun cuando su crecimiento es arbustivo.

Es una fruta originaria de América; se conocen más de 50 especies en estado silvestre.
Hoy ha conquistado importantes mercados en la Unión Europea y Estados Unidos. Sus principales consumidores son Inglaterra y Alemania.
Actualmente se cultiva en Colombia, Ecuador, California, Sudáfrica, Australia, Kenya, India, Egipto, el Caribe, Asia y Hawai.


Esta fruta en estado maduro tiene un sabor agridulce y es apetecida por su alto contenido de vitaminas C y A.


¿A qué tipo de cultivo pertenece?
La uchuva, uvilla, tomate silvestre o suburrón es un arbusto ramificado de ramaje caído, que normalmente crece hasta un metro de altura. Si se estaca, poda y se le da un buen cuidado esta planta puede llegar a los dos metros de altura.

Posee flores amarillas y con forma de campana que son fácilmente polinizadas por insectos y el viento. Su fruto mide entre 1.25 y 2 cm. de diámetro y contiene muchas semillas planas. Es muy semejante en su estructura interna a un tomate en miniatura.


¿Cómo se consume esta fruta?


Generalmente, la uchuva se consume fresca en ensaladas y frutas dándoles un toque agridulce a las comidas. En algunos países ya se está procesando para obtener productos como mermeladas, batidos de leche, yogurt, jalea, e incluso en la elaboración de algunos licores.


Untadas en chocolate se usan para decorar tortas y pasteles, también se les encuentra en los mercados enlatados (conservas), enteros en almíbar, secados al sol. El helado, si bien no es muy conocido, puede ser promisorio vehículo para introducir esta fruta.

Además se está utilizando para proteger los suelos de la erosión. Esto por su crecimiento robusto y expansivo que actúa como cobertor del suelo.

¿Qué tipo de manejo requiere?
La gracia de este cultivo es que no requiere de un cuidado especial. Tolera los suelos pobres y es indulgente con el abandono. Crece fácil desde las semillas o estacas y madura rápidamente. Si bien la cosecha de esta fruta requiere de una labor intensa, ya que cada fruto debe ser cosechado manualmente debido a lo delicado que es, los rendimientos son muy altos.

Estas características hacen de la uchuva una buena y novedosa alternativa para la horticultura tradicional, esto sumado a su robustez y adaptabilidad en áreas no cultivables y actualmente sin uso. El tomate silvestre puede crecer en los márgenes de los campos, zanjas y carreteras o interplantado con otros cultivos. La planta forma arbustos grandes y desordenados. En nuestro país se daría bien en las zonas donde existen plantaciones de la familia de las solanáceas.

La poda generalmente se realiza después de la primera cosecha para reducir las plagas y permitir la formación de la fruta desde el nuevo crecimiento.

La floración empieza 65 a 75 días después de la plantación, y la cosecha puede comenzar 85 a 100 días después de esto.

La maduración cubre un período de varios meses y las plantas normalmente requiere más de una cosecha.

En cuanto al rendimiento, ¿es un cultivo rentable?

Las plantas dan su máximo rendimiento la primera estación (primer año) y tiene una vida útil de 2 a 3 años.


El rendimiento es altamente variable, ya que depende del medio ambiente y de la intensidad del cultivo. Una plantación no cuidada puede rendir como mínimo 3 toneladas por hectárea. En cambio un cultivo bien manejado puede proveer 20 toneladas por hectárea. Incluso se han reportado rendimientos de más de 33 toneladas por hectárea.

¿Cuáles son sus requerimientos ambientales?
La planta es completamente adaptable a una amplia variedad de suelos (pH 4.5-8.2) y climas tropicales, suelos arenosos, fértiles y bien drenados son preferibles.


En cuanto a la temperatura la uchuva tolera heladas suaves, pero las plantaciones no prosperan cuando las temperaturas nocturnas están constantemente bajo los 10° C. Respecto del calor, la fruta soporta el rango de 27 a 30° C. Aparentemente el calor no inhibe la cuaja.


Finalmente, relacionado con las precipitaciones, al menos 800 mm. de humedad son necesarios durante la estación de crecimiento. La humedad excesiva puede fomentar enfermedades, así también como disminuir la cuaja (probablemente porque la polinización decrece).

¿Qué cuidados especiales requiere este tipo de plantación?
En general este tipo de cultivo no presenta grandes limitaciones. Cuando las plantaciones son pequeñas y están separadas, las enfermedades y plagas son rara vez grandes problemas. De hecho, una vez establecido el cultivo requiere poca atención. Sin embargo, amenazas potenciales (especialmente en grandes plantaciones) incluyen pájaros que rapiñan las frutas, el virus mosaico del tabaco y manchas foliares bacterianas que infectan las plantas; y un número de insectos que atacan el follaje.

¿Cómo se conserva la uchuva una vez cosechada?
Los tomates silvestres continúan madurando después de la cosecha, alrededor de un período de 2 a 3 semanas, la mayoría logra un amarillo dorado brillante y uniforme.

Si la cosecha ha sido cuidadosa, las frutas pueden guardarse por varios meses en un contenedor de secado. El tiempo de almacenaje está influenciado básicamente por la manipulación, la humedad de la cáscara, la cosecha y el tamaño de la fruta (las frutas grandes tienden a partirse). No obstante, lo fundamental es mantener la cáscara en buenas condiciones ya que de ésta depende su mejor conservación. Además la fruta puede ser congelada, por lo que tiene una alta durabilidad.

¿Qué atributos posee la uchuva?
Es una excelente fuente de provitamina A (3.000 I.U. de caroteno por 100 g.) y vitamina C. También posee algunas del complejo de vitamina B. Además la proteína (0,3%) y el fósforo (55%) que contiene son excepcionalmente altos para una fruta.

Asimismo, es utilizada con fines terapéuticos. Ayuda a purificar la sangre, es un tónico fortificante para el nervio óptico y para las mucosas de la garganta (alivia afecciones buco-faríngeas), es recomendable para diabéticos de todo tipo, favorece el tratamiento de las personas con problemas a la próstata gracias a sus propiedades diuréticas, además es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides.

Wednesday, October 24, 2007

ARRACACHA, ZANAHORIA DE LA SIERRA


ARRACACHA(Arracacia xanthorrhiza)

FAMILIA: Apiáceas

NOMBRES: Birracas, huaisampilla, laqachu, zanahoria blanca.

DESCRIPCIÓN: La planta tiene un tronco cilíndrico corto con brotes en la parte superior, de donde nacen las hojas. Sus raíces tuberosas, de color blanco o morado, tienen forma de zanahoria. Su inflorescencia presenta pequeñas flores de color púrpura.

DISTRIBUCIÓN: En la región andina, entre los 600 y 3,200 msnm.

ORIGEN: Es una hierba originaria del área andinas de Colombia, Ecuador y Perú, donde se encuentra la mayor variedad de germoplasma. Ha sido cultivada en el Perú desde la época prehispánica.

USOS:
* Alimento: Las raíces tuberosas se consumen cocidas y fritas. Las hojas tiernas como verdura cocida o cruda.
* Medicinal: Galactóforo, antídoto y contra afecciones urinarias.
* Forraje: Toda la planta sirve como alimento para cerdos y vacunos.

VARIEDADES: Generalmente se distinguen sólo tres: blanca, amarilla y morada. En el Cusco se distinguen las siguientes variedades según las caracterísitcas de las raíces: toctocha, ñ'utu q'ello, pasña q'ello, q'ello inquillay, allq'o raccacha, yurac racacha, walla, kulli racaccha, yana racacha.

VALOR NUTRITIVO: Las raíces de la planta contienen almidón entre el 10 y el 25%, así como un alto índice de calcio.

CULTIVO: Es propia de climas cálidos a templados, con precipitaciones por encima de 600 mm/año y no tolera las heladas. Prefiere suelos sueltos, bien drenados y se propaga por tallos basales. Produce a los 300 y 400 días, con producciones normales de 5 a 10 t/ha, pero se han alcanzado las 40 t/ha algunas veces.

Tuesday, October 23, 2007



BIOLOGO JESUS SAAVEDRA JIMENEZ, DIRECTOR DE MISION RURAL, COMPARTIENDO GRATOS MOMENTOS CON AGRICULTORES DEL CASERIO DE LOS OLIVOS EN EL DISTRITO DE CHALACO, PIURA, ZONA ANDINA DEL NORTE DEL PERU.

PLANTAS MEDICINALES DE CELENDIN CAJAMARCA/YANACANCHA

PUBLICAMOS ESTE ARTICULOS PORQUE A NOSOTROS NOS INTERESA MUCHO EL TEMA SOBRE PLANTAS MEDICINALES, ES MAS SE HIZO UN TRABAJO PRELIMINAR SOBRE ESTE TEMA PÀRA EL DISTRITO DE CHALACO, MORROPON, PIURA AL NORTE DEL PERU, FINANCIADO EN PARTE POR EL CONCYTEC, ESTE TRABAJO SE PUBLICO EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ;TAMBIEN TERMINANOS UN TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE PLANTAS MEDICINALES DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO,DISTRITO VECINO DE CHALACO. ESTE TRABAJO ESTA INEDITO EN ESPERA DE SER PUBLICADO. Y TAMBIEN PUBLICAMOS ESTE ARTICULO PORQUE APARECEMOS EN LA FICHA BIBLIOGRAFICA, MENCIONADO A MISION RURAL, EN DOS EDICIONES, CUANDO SE PUBLICABA EN FORMATO DE REVISTA CONVENCIONAL Y TENIA CIRCULACION NACIONAL, ENCONTRANDOSE DEPOSITADO EN LA BIBLIOTECA AGRICOLA NACIONAL, UNALM- LIMA PERU.




ETNOBOTANICA DE YANACANCHA : USO DE LA FLORA SILVESTRE EN EL PARAMO Y BOSQUE MONTANO

MSc. María de los Angeles La Torre Cuadros.

Herbario Forestal (MOL) Apto .456 Universidad Nacional Agraria la Molina. Lima - Perú.

RESUMEN

La presente investigación es un punto de partida al conocimiento sobre las plantas locales y al saber etnobotánico de los pobladores del sector de Yanacancha, Distrito de Chumuch (Celendín - Cajamarca - Perú). La metodología empleada se basó en el método Descriptivo - Analítico, programando 2 viajes a la zona de acuerdo a la estacionalidad climática. Como resultado se han colectado 150 especies agrupadas las angiospermas en 51 familias : 46 dicotiledóneas 5 monocotiledóneas, 1 gimnosperma, 4 pteridofitas y 1 líquen. Casi la totalidad de las especies mencionadas por los comuneros tienen diferentes usos, siendo el medicinal el más frecuente. Por otro lado existe una prioridad alrededor de las plantas silvestres de la Jalca ( 3,500 - 4,000 msnm.). La etnoclasificación al interior de la especie se basa en el color, el tamaño, la apariencia sensible y el sexo en la mayoría de los casos. Finalmente los nombres dados a las especies y variedades tienden a ser una descripción de su morfología y de su utilidad.

Palabras Claves : Etnobotánica, caserío, recursos vegetales, Jalca, Páramo, Bosque Montano, Cajamarca, Perú.

INTRODUCCIÓN

La vegetación natural del mundo está desapareciendo y deteriorándose a un ritmo alarmante. Muchas sociedades que han vivido en contacto directo con la naturaleza, utilizando sus productos para satisfacer sus necesidades, están experimentando rápidos cambios culturales, sociales y económicos ocasionando que profundos conocimientos sobre las plantas locales se encuentren a punto de desaparecer.

Por lo tanto es importante el estudio etnobotánico como campo multidisciplinario de investigación, que involucra básicamente las relaciones positivas de la botánica con otras ciencias: antropología, psicología, lingüística, geografía, medicina, química, entre otras (Albán, 1985), para ayudar a las comunidades locales a adaptarse a nuevas circunstancias salvaguardando el derecho que tienen a sus propios conocimientos y garantizando el beneficio de cualquier descubrimiento comercial basado en los mismos.

El renovado interés del público por el empleo de las plantas como medicamentos (80% de la población mundial recurre a la medicina tradicional para solucionar sus problemas de salud. OMS, et al. 1993) se basa en el supuesto de que siempre se podrá disponer de plantas; sin embargo, son pocos los esfuerzos concertados para garantizar esa continuidad, puesto que la mayor parte de los estudios etnobotánicos son obra de individuos y no de instituciones. Muchas plantas están hoy amenazadas de extinción o de graves pérdidas genéticas porque no se dispone de información detallada a este respecto. Casi todo lo que se sabe sobre su empleo está en manos de las sociedades tradicionales, cuya propia existencia se ve actualmente amenazada.

Si bien, la atención pública se ha centrado en los grandes conocimientos botánicos de ciertas comunidades tradicionales que habitan en regiones predominantemente selváticas, estos conocimientos prevalecen en casi todas las comunidades y de manera general en casi todas las culturas del mundo (Ibíd.).

La presente investigación es un punto de partida al conocimiento sobre las plantas locales y al saber etnobotánico de los pobladores del sector de Yanacancha, Distrito de Chumuch, Provincia de Celendín, Departamento de Cajamarca siendo sus objetivos:1. Rescatar los conocimientos y valores sobre la flora silvestre de los pobladores del caserío de Yanacancha, a fin de esclarecer su identidad (clasificación y determinación botánica); 2.Conocer la etnoclasificación de las plantas por parte del poblador de la zona; y, 3.Contribuir en la selección del material botánico que pueda ofrecer alternativas mediatas o inmediatas en la solución de problemas biológicos, médicos, agrícolas, etc.



ÁMBITO DE ESTUDIO

UBICACION: El caserío de Yanacancha se encuentra ubicado entre los 2,800 msnm y 4,000 msnm. en la microcuenca Yanacancha formado por los ríos Tacshana y Pushgai, con una extensión aproximada de 1280.625 hectáreas. Esta microcuenca pertenece a la subcuenca Chumuch ubicada a los 6|°37'30" Latitud Sur y 78° 11'15" Longitud Oeste y con una extensión aproximada de 7268.75 hectáreas, en el distrito de Chumuch, provincia de Celendín, departamento de Cajamarca. Limita por el Norte con los caseríos de Bella Aurora y Las Minas, por el Sur con el caserío de Mitopampa, por el Este con el caserío El Imperio y el pueblo de Chumuch (centro urbano), y por el Oeste con el Distrito de Chalán. Figura 1.





Figura 1. Mapa de la Microcuenca de Yanacancha.



De acuerdo a Holdrigde (1967) ecológicamente se ubica en dos zonas:
Ladera Alta o Cuenca Media: Bosque húmedo montano tropical.
Jalca o Cuenca Alta: Páramo muy húmedo subalpino tropical.

De acuerdo al Programa para el Manejo Integral de Ecosistemas Andinos -PMEIA- (1993) comparativamente el ecosistema en estudio cuenta con el siguiente clima :
Cuenca Media : Subhúmedo y semifrío T x anual 12-14 C y Pp 700-900 mm.
Cuenca Alta : Húmedo y frío T x anual 10-11.5 C y Pp 900-1100 mm.

En cuanto a la hidrología, el río Chumuch o Chumuchino es afluente directo del río Marañon y atraviesa el distrito de Chumuch hacia el S.E. y E. , teniendo como afluentes a las quebradas Seca y Alumbre. La fisiografía corresponde a un paisaje originado a partir de rocas calizas, por lo cual existen gran cantidad de dolinas o sumideros (tragaderos), cavernas, grutas y valles ciegos. Los suelos de las laderas son superficiales, con problemas de erosión acelerada causada por malas prácticas de cultivo, sobrepastoreo y deforestación. La fertilidad se puede calificar como media; según su textura son franco arcillosos, con buen contenido de materia orgánica y ligeramente ácidos.



METODOLOGIA

Hipótesis de trabajo:

El presente trabajo contó con las siguientes hipótesis:

1. Existe un conocimiento empírico del uso de las plantas silvestres y cultivadas de la zona.

2. Los niños y adultos poseen un conocimiento minucioso de la utilidad y hábitat de las plantas silvestres.

3. Existe un criterio de clasificación de la flora silvestre por parte del poblador.



Metodología:

Se revisaron principalmente las experiencias de De La Torre (1986), Reynel (1988), Franquemont, et al. (1990), Awasthi (1991), Bhattacharyya (1991), Torres (1992), Sánchez y Tapia (1992), Alexiades (1995), Albán (1995), Cerrate (1995) y otros trabajos presentados en el Congreso Nacional de Botánica (1995), La Torre & Ceroni (1995), García (1996), para la realización de la investigación. Finalmente se aplicó el Método Descriptivo Analítico., que constó con las siguientes etapas:

Etapa de Precampo.- En esta etapa, como se mencionó anteriormente, los estudios científicos en el lugar eran casi nulos existiendo colecciones botánicas dentro de Celendín en zonas cercanas (Sánchez, 1996 en comunicación personal, afirma haber llegado solo hasta la zona de Pizón) y la información técnica de DIACONIA

La delimitación exacta de la zona fue el siguiente paso a seguir. Como no se contaba con un mapa completo de la zona en el IGN, se realizó todo el recorrido de la parte faltante en el material cartográfico y con la ayuda de aerofotografías se logró delimitar la cuenca del río Chumuch y luego la microcuenca de Yanacancha.

El tercer y cuarto paso dentro de esta etapa fue planificar el flujo de información verbal y la preparación de etiquetas y formularios (Anexo 1 y 2). Así, la población entrevistada fue una muestra representativa del total de la población (niños, jóvenes, adultos), teniendo especial énfasis en las personas mayores de 50 años, analfabetos y que no sean migrantes temporales a otras zonas no cercanas con el fin de disminuir el margen de error en cuanto al saber local. Las encuestas fueron dirigidas a los pobladores nativos y curanderos, obteniendo así, información exacta de la ubicación de la colecta, usos, etc. Además, se contó con la información generada en las dinámicas grupales desarrolladas en los talleres sobre plantas medicinales organizadas por DIACONIA y la información registrada en la primera visita a la zona en la que se coleccionó el 90% de las especies de importancia económica para el poblador local con niños, adolescentes, jóvenes y adultos que finalmente corroboraron el uso de cada una de las especies. Las preguntas base se indican en el Anexo 2

Etapa de Campo.- Se realizó un reconocimiento de toda la microcuenca de Yanacancha y se escogió la zona ocupada por el caserío de Yanacancha deacuerdo a los siguientes criterios: diversidad florística y diversidad sociocultural. La obtención de la nomenclatura y clasificación etnobotánica de la zona se obtuvo a partir de las entrevistas. Para el muestreo se hizo un recorrido de toda la microcuenca de Yanacancha haciendo uso de diagramas y mapas de la zona, además se contó con la información general de toda la subcuenca de Chumuch para tener una visión más amplia de la diversidad florística y zonificación de todo el sector. La zona de estudio se recorrió en compañia de lugareños que poseen un conocimiento amplio de la ubicación de las principales plantas útiles y las formaciones vegetales presentes. Se efectuaron las colectas en las 2 estaciones definidas para ecosistemas andinos época de lluvia y época seca ( la primera salida duró 2 meses y la segunda 1 mes ) con el fin de observar los aspectos fenológicos y tomando en cuenta que en la zona existen plantas perennes y estacionales El mayor porcentaje de las plantas fueron colectadas durante la época de lluvia ya que, es en esta estación donde se registra mayor diversidad y abundancia de vegetación silvestre en la zona completándose la información en la segunda salida de campo durante la época seca.

Ordenación de Gabinete.- Las muestras fueron prensadas en campo y tratadas con la solución F.A.A. El secado y montaje de las 400 muestras colectadas aproximadamente, duró alrededor de 6 meses en el Herbario Weberbauer del Dpto. de Biología del Herbario MOL, siendo determinadas gracias a la colaboración del Dr. Isidoro Sánchez, consulta en herbarios y algunos especialistas, entre ellos; Dr. C. Reynel, Dra. G. Vilcapoma, M.Sc. A. Ceroni y G. Dreyfus para determinados géneros; concluyendo la determinación en el Herbario de la Facultad de Ciencias Forestales también del Herbario MOL donde se encuentra la colección completa de todos los especímenes. Finalmente se ordenaron los datos obtenidos en el campo para la preparación del documento final.



RESULTADOS

DETERMINACIÓN TAXONÓMICA Y REGISTRO ETNOBOTÁNICO.

Vegetación y composición florística de la microcuenca de Yanacancha.

La vegetación en la microcuenca de Yanacancha es variada presentando su mayor actividad fenológica durante la estación lluviosa (noviembre - abril). La vegetación herbácea y arbustiva es la predominante; así en el piso altitudinal quechua encontramos matorrales, más o menos dispersos o rodeando a las tierras de cultivo y una diversidad de hierbas perennes y estacionales; también plantaciones de Alnus acuminata y Eucalyptus globulus en ambas laderas de la microcuenca . Entre la jalca y el matorral se distingue una zona ecotonal conformada por especies que ascienden hacia la jalca y otras que descienden de ella, es el caso de los bosquetes de queñual, Polylepis multjuga, y arbustos de diferentes especies. Luego en el piso altitudinal jalca encontramos toda una diversidad de formas de vida las de aspecto de manojo, macollantes y filiformes como Cortaderia sp. , Festuca sp. etc; acaules o subacaules con hoja en roseta como Hypochaeris meyeniana, con estructuras subterráneas de reserva como Oxalis sp. herbáceas o arbustivas como Baccharis sp. y arbustos erguidos xeromórficos como Gynoxis sp.

Los resultados de la composición florística a pesar de no ser exhaustivo nos da una muestra de la gran diversidad biológica de la microcuenca; ya que en ésta se registraron alrededor de 150 especies de las cuales las angiospermas están agrupadas en 51 familias: 46 dicotiledóneas y 5 monocotiledóneas, 1 gymnosperma, 4 pteridofitas y 1 liquen (Cuadro 1). Las familias de mayor representación fueron: Asteraceae, Rosaceae, Solanaceae, Scrophulariaceae y Lamiaceae.

Cabe destacar que la mayoría de las especies vegetales fueron colectadas en el primer viaje (época de lluvia) debido a que la vegetación herbácea es favorecida en esta estación mostrándose un paisaje en que los cerros y pampas se visten de verde mientras que en la época seca solo se mantienen verdes las pequeñas manchas de árboles y cultivos. Asimismo, la composición florística no solo se ve afectada por las condiciones climáticas en la zona sino también por los accidentes geográficos produciendo endemismos.



CUADRO 1

Resumen numérico de la composición florística de la microcuenca de Yanacancha.



Pisos altitudinales
Quechua (2,300 - 3,500 msnm)
Jalca (3,500 - 4,000 msnm)
Total

Familias
52
14
66

Géneros
101
22
123

Especies
127
23
150*




150 especies de las cuales las angiospermas están agrupadas en 51 familias : 46 dicotiledóneas y 5 monocotiledóneas , 1 gymnosperma, 4 pteridofitas y 1 liquen.

Uso de los recursos vegetales silvestres dentro del caserío de Yanacancha.

El caserío de Yanacancha cuenta con una amplia distribución de plantas útiles, dentro de la microcuenca. Casi la totalidad de las especies mencionadas por los comuneros tienen uso medicinal, forrajero, tintóreo, en construcción, combustible y en menor escala son utilizados como alimentos (frutos, tallos y hojas usados como verduras o condimentos) y utensilios domésticos.

Son pocas las plantas que "no sirven para nada" lo que en la mayoría de los casos sucede es un desconocimiento sectorial de la experiencia de uso por parte del comunero.

Así el número de usos reportados por los comuneros de los caseríos aledaños dentro de la microcuenca no difieren mucho. Por otro lado el patrón de uso de las especies es parecido en ambos sexos. En el Cuadro 2 se presenta la utilización de los recursos vegetales silvestres en el caserío de Yanacancha incluyendo algunas especies cultivadas y semicultivadas (debido a su uso frecuente en la zona). Cabe destacar que el poblador posee un conocimiento exacto de la preferencia ecológica de cada una de sus plantas, la parte que se usa, la forma de uso y la dosis en el caso de plantas medicinales.

Especies vegetales de importancia científica y económica dentro del caserío de Yanacancha.

La mayoría de los encuestados coincidieron en dar un reconocimiento especial a las plantas ubicadas en la jalca de la microcuenca. esta constituye no solo un espacio ocupado por el hombre para actividades pastoriles y de descanso de animales sino también un almacén constante de plantas medicinales de porte herbáceo, teniendo un especial interés en 7 especies y 1 líquen . En lo que respecta a las plantas de la zona quechua el poblador utiliza mayormente la vegetación herbácea para fines medicinales y los arbustos y árboles para otros.

RELACION HOMBRE-NATURALEZA.

Cosmovisión del poblador Yanacanchino sobre la naturaleza.

El poblador Yanacanchino organiza su experiencia con el mundo natural mediante un sistema conceptual que concibe a la naturaleza como un todo con voluntad, que le permite comprender, conceptualizar, conocer y luego utilizar sus recursos. El poblador establece sus propias categorías de organización del mundo vegetal y las relaciona con la lluvia y la sequía, etc.; atribuye el origen de las plantas a la "voluntad de Dios" , al hombre" crecen cuando las sembramos" a su propia capacidad "crecen de por sí". Las considera "plantas vivas" atribuyéndoles sentimientos, acciones, etc. Una concepción animista de la naturaleza o mas bien panteísta como menciona Grillo (1991), ya que en la cultura andina toda la realidad es una "colectividad de deidades" así el mundo andino es una totalidad en la que todo cuanto existe , existe únicamente en el seno de todo lo demás. No existe la noción de seres inertes o sin vida; todo es importante: la comunidad humana, la naturaleza y las deidades.

Por otra parte establece un manejo común de algunas plantas "plantas limpias" o las que manejamos cualquiera; "las otras" o las que manejan los curiosos y curanderos, atribución que al parecer se debe a la facilidad de encontrar a las plantas que curan , de su espacio y época de aparición y la sabiduría en su empleo. Para ellos el mundo vivo esta "dándose" "siempre han estado", "desde que he abierto el ojo", a nadie se le ocurre que el mundo que vive no haya existido siempre. Mas aún tienen presente aspectos fenológicos y climáticos que afectan a sus plantas, esto lo comprobamos por medio de sus expresiones: "crecen por su cuenta", "dan vuelta todo el año", "en verano bajan sus hojas", "cuando llueve se hace así", "en el invierno están las plantas mas buenas", "en el verano amarillas, se amontonan las hojas", "en tiempo de verano las plantas se secan", "en invierno es copocito verde", "la garrapata de oveja aparece en la lluvia", "parterita florea en invierno", etc.

Etnoclasificación de los recursos vegetales .

La etnoclasificación planteada toma como referencia los estudios de Ana De La Torre (1986) en la Comunidad de Killish en la provincia de Cajamarca, donde se partió del término clasificatorio "laya", al parecer un arcaísmo que significa calidad, especie, género y clase. En nuestra zona también se evidenció que la primera distinción en el mundo vegetal es entre flora silvestre y cultivada. La flora silvestre es denominada "hierba", "monte o montecito" y "árbol", otras están bajo la denominación inferior de "bejuco", "chulco", "pupa" y "lama" (Cuadro 3).

A partir de esto establece una identificación y nomenclatura basada en la descripción morfológica y su utilidad principalmente. Así encontramos que los nombres dados de estas especies y variedades tienden a ser una descripción : a. De la morfología de la planta centrada en la selección de cualidades sensibles por ejemplo: Wanga o huanga- planta con espinas en formas de uña de gato, cuyo nombre científico corresponde a Hesperomeles cuneata J.F. Macbride; Punshgay o Pushgay- planta de frutos agrídulces y que corresponde a Pernettya prostrata (Cav.) Sleumer. Para resaltar la proliferación que la planta tiene de alguna de sus partes , generalmente frutos existe la repetición del nombre por ejemplo: poro-poro que corresponde a Passiflora mollissima H.B.K. Bailey. b. De su utilidad aquí existen una infinidad de plantas por ejemplo el ayrampu hierba que sirve para teñir y que corresponde a Phytolacca bogotensis H.B.K. .,etc. o a quien esta destinada la planta. Kuchaqkero "Del Kuchaq su palo" ( del águila su palo).

La clasificación al interior de la especie se basan en el color: "la de la flor roja ", el colorado", ämarilla", "blanca", "negra", "morada", "guayo"; el tamaño: "son los altos", "chiquito no mas", "los bajos", "grande" y "chico"; apariencia sensible: "hembra ramas mas delgadas", "gorditas", "madera dura", "toda la planta tiene su olor", "amargan mucho", "suenan con el aire" y el sexo: "toda planta tiene hembra y macho", "son 2", "macho y hembra". (Cuadro 4)



CUADRO 3

Denominación de las formas de vida de la flora en la microcuenca de Yanacancha. Chumuch. Celendín. Cajamarca.

ÁRBOLES: "son altos". ej.: " eucalipto", "anashikero"," palo macizo".
MONTES O MONTECITOS: "los bajos". ej.: "chinchango", "ojo de pollo", "garagara".
BEJUCO: "hierba que camina en los árboles". ej.: "petacaura", "poro - poro".
PAJA: "lo que crece en la Jalca". ej.: "paja sola", "ichu".
CHULCO: hay de 2 y de 3 calidades en el campo, las pircas, en los techos de paja cuando la paja esta vieja. ej. poáceas pequeñas.
LAMA: "cría la teja""unos verdecitos en la piedra"."la paja lo cría". ej.: musgo.
PUPA: parásita. ej. "pupa del aliso".



Fuente: Basado en las entrevistas realizadas entre abril y noviembre de 1996.



CUADRO 4

Etnoclasificación De La Flora Silvestre en la Microcuenca de Yanacancha.
GÉNERO O GRUPO MAYOR ESPECIE

Variedades
Utilidad
Hábito
Adscripción a una entidad superior u otro.

Sexo macho, hembra (echan fruto). Color guayo (beige), blanco, verde, amarillo,morao (lila),yana(negro), misha (manchas o franjas), rojo. Tamaño alto, bajo ; chico, grande. Grosor delgado, grueso, gordito (a). Textura macizo, duro, suave. Olor picante,agradable desagradable. Sabor amargo, dulce, agridulce. Sonoridad shil-shil, maichil-maichil.
Medicinal, tinte, forrajera, utensilio, maderera, construcción, herramienta, alimentación, ornamental, controlador de plagas mágico.
Montes: lugares no accesibles a la agricultura (cercos, peñas, riachuelos, etc.).
"son buenas" (son de Dios), "voluntad de Dios". "aparece en la lluvia", "crecen de por si". "las venenosas son del diablo". Otros: se aparecen a los curiosos.




Fuente: Ana De La Torre, 1986 adaptado por Ma. A. La Torre, 1996.



DISCUSIÓN

El presente estudio demuestra la importancia de las plantas silvestres por su multiplicidad de usos dentro de la microcuenca de Yanacancha. Las plantas son proveedoras esenciales de medicina, alimento, tintes, material de construcción, etc. Siendo el uso medicinal juntamente con el alimenticio los que juegan un papel primordial en el bienestar de la población rural. Así, de las 150 especies que se muestran en el cuadro 2; 84 de ellas se utilizan para fines medicinales (sólo 16 son semicultivadas o cultivadas), en menor proporción encontramos plantas silvestres que se utilizan para teñir, como alimento, construcción, fabricación de utensilios y combustible. Asimismo encontramos plantas silvestres que sirven como controladores de plagas o insecticidas, para uso ritual y ornamental. Las plantas que se utilizan para celebraciones o fiestas religiosas en su mayor parte son cultivadas. Durante nuestros viajes no se observó su uso debido a que la mayoría de celebraciones fueron en Celendín y en caserios aledaños (la celebración central de las fiestas patronales son rotativas entre los caseríos de un distrito). La mayoría de hierbas son utilizadas como forraje, los subarbustos y arbustos como cercos naturales.

Existe una prioridad alrededor de las plantas silvestres de la jalca. La mayoría de entrevistados dentro del caserío de Yanacancha y los informantes del taller de plantas medicinales ven a esta zona como un almacén de plantas con altos poderes curativos, mencionando, que solo a los curiosos y curanderos "se les aparecen las plantas juntitas".

En este sentido, Calderón (1988) determinó en plantas de papa un mayor contenido de metabolitos; encontrando a mayor altitud una mayor acumulación de aminoácidos por efecto del clima. Así pués, las cualidades curativas de las plantas de la jalca, en el presente estudio, estarían relacionadas con un mayor contenido de metabolitos.

Aunque en su mayoría los pobladores conocen la acción, parte y forma de uso de cada una de ellas son los denominados "curiosos" los que tienen un acercamiento mayor al conocer el poder medicinal de cada planta. El testimonio de sus beneficiarios otorgan a estas personas la categoría de "privilegiados" por su relación con la naturaleza.

A pesar de que no se realizó un estudio exhaustivo de composición florística , se pudo encontrar una amplia diversidad florística dentro de la zona y posiblemente con muchas endémicas desde hierbas hasta árboles . Siendo lo más interesante que todas las plantas cumplen un rol en la vida del poblador.

La etnoclasificación que tiene el poblador acerca de sus plantas comprueba que a pesar de no haber tenido una educación formal conocen el mundo vegetal que lo rodea con una exactitud igual a la de cualquier científico. El conocimiento es transmitido de padres a hijos; tomando decisiones en consenso frente a los problemas ecológicos de su ecosistema.

Los pobladores son conscientes de la degradación de sus recursos, y en especial de la disminución en la disponibilidad de cada uno de ellos. Sin embargo no tienen un conocimiento sobre la protección y conservación de los mismos. En este aspecto se debe dar apoyo a un conocimiento sobre técnicas de propagación en especial de aquellas plantas que son explotadas sin control alguno en la jalca de la microcuenca.

Este es el caso de Valeriana sp., planta que crece silvestre en la jalca y que se observa en Celendín con una comercialización a bajo precio y en grandes cantidades. Así es importante recalcar que en estos casos se debe tener en cuenta qué parte de la planta se utiliza y qué capacidad tiene ésta de regenerarse más tarde. La recolección de frutos, flores y hojas suele tener pocas consecuencias, pero las raíces y corteza, e incluso de la planta entera puede poner en peligro la supervivencia de estas especies . Se debe aplicar un sistema de rotación y prácticas adecuadas de manejo.

Al evaluar nuestra metodología creemos que los estudios en este campo requieren de una identificación con el poblador. El lograr el respeto y aprecio de la comunidad es una garantía de éxito para nuestras investigaciones. Si bien hemos utilizado una guía para efectuar la toma de información debemos tener bien en claro los puntos que se requieren cubrir para no caer en generalizaciones. Todo estudio de este tipo debe salvaguardar el derecho de las comunidades a sus propios conocimientos y garantizar que ellos mismos se beneficien de cualquier descubrimiento comercial basado en dichos conocimientos. Este criterio ya se esta manejando en la zona con Valeriana sp., en un trabajo conjunto de la Comunidad de Yanacancha con la ONG-DIACONÍA.

A pesar que el estudio se restringió a la flora silvestre; el poder compartir cada una de las actividades agrícolas de los pobladores facilitó el diálogo y el registro de la información para culminar este trabajo.



CONCLUSIONES

La mayor parte de plantas de la microcuenca de Yanacancha, se encuentran representadas dentro del caserío de Yanacancha.
La utilización más frecuente de las plantas silvestres es con fines medicinales, forrajeros, tintes y en menor escala, son utilizadas como alimentos, utensilios, combustible, controladores de plagas, ornamentales, mágicas y construcción.
El uso medicinal juntamente con el alimenticio juegan un papel primordial en el bienestar de la población rural de la zona.
Existe una prioridad alrededor de las plantas silvestres de la jalca (3,500 - 4,000 msnm).
La primera distinción que se establece es entre flora silvestre y cultivada. Existiendo un conocimiento general de las preferencias ecológicas donde crecen las plantas con utilización más frecuente.
La utilidad de la vegetación silvestre es sumamente variada y son pocas las plantas que "no sirven para nada", lo que en la mayoría de los casos sucede es un desconocimiento sectorial de la experiencia de uso por parte del comunero.
Aunque en su mayoría los pobladores conocen la acción , parte y forma de uso de cada una de las plantas son los denominados "curiosos" los que tienen un acercamiento mayor al conocer el poder medicinal de cada planta.
La etnoclasificación al interior de la especie se basan en el color, el tamaño, la apariencia sensible y el sexo en la mayoría de los casos.
Los nombres dados a las especies y variedades tienden a ser una descripción de su morfología y de su utilidad.
Los nombres vulgares de las especies y variedades en la mayoría de los casos son términos en castellano, traducciones literales del quechua y otros en quechua.
Existe una estrecha relación con la naturaleza.
Existe un interés de difundir y tener un conocimiento formal del uso de las plantas.
Existe un interés por conservar y manejar sus recursos.
El generar empresas autogestionarias como el procesamiento y comercialización de plantas medicinales como alternativa de ingreso familiar y a su vez de conservación de recursos aún no cubre el interés de las mayorías, sólo los grupos organizados son los que brindan apoyo en esta tarea.
La agricultura constituye el pilar del sostén familiar.
Esta investigación es un punto de partida a la cosmovisión andina de la zona y al conocimiento etnobotánico que debe ser ampliado por las disciplinas involucradas en un trabajo interdisciplinario.
La llave para el desarrollo sostenible es la búsqueda de la relación armónica entre los diferentes protagonistas. La comunicación entre ellos debe ser pautada por necesidades y recursos de la región sin olvidar la gran riqueza cultural y natural que poseemos.


RECOMENDACIONES

Se debe dar apoyo a un conocimiento sobre técnicas de propagación en especial de aquellas plantas que son explotadas sin control alguno en la jalca de la microcuenca.
Se debe aplicar un sistema de rotación y prácticas adecuadas de manejo. Así ,es importante recalcar en estos casos se debe tener en cuenta que parte de la planta se utiliza y que capacidad tiene ésta de regenerarse más tarde.
Todo proyecto que se realice en la zona debe salvaguardar los conocimientos del poblador entorno a sus plantas, lo que se obtenga de su uso y comercialización debe contribuir al desarrollo de la zona.
Se debe conservar las poblaciones de especies de plantas en sus hábitats naturales; la conservación ex situ debe ser complementaria pero no debe sustituir al sistema in situ.
Los esfuerzos aislados de investigadores deben ser reemplazados por instituciones especialmente elegidas que puedan aportar el apoyo, el estímulo, la coordinación y las medidas de ejecución que se requieren.
Cada país debe contar con un listado y ejemplares de las especies de trabajos etnobotánicos con la finalidad de contribuir al establecimiento de bancos de datos para futuras investigaciones.


AGRADECIMIENTOS

Agradezco a la ONG - DIACONIA Lima y su sede en Celendín por el apoyo logístico y financiero para la realización de este trabajo, a mi director de tesis MSc. Aldo Ceroni S., al Dr. Isidoro Sánchez Vega por su apoyo en la determinación de la mayoría de los ejemplares colectados y bibliografía , Lic. Hilda Araujo y Lic. Nilda Varas por su orientación en la información antropológica y a todas las demás personas que de una u otra manera contribuyeron a culminar esta investigación.



BIBLIOGRAFÍA

ALBAN, Joaquina. 1985 Un Registro de Datos Etnobotánicos. En Boletín de Lima Vol.- 7, N-39. Lima, pp 93-96.

ALEXIADES, Miguel. 1995 Apuntes hacia una Metodología para la Investigación Etnobotánica . En Congreso Nacional de Botánica. I Simposio Internacional de Flora Peruana y I Simposio Nacional de Etnobotánica . Resúmenes. Imprenta Yañez.E.I.R LTDA. Cusco, 260 pp.

ASPADERUC. 1995 La Encañada, caminos hacia la sostenibilidad. ASPADERUC- CONDESAN-CIP. Fondo-Perú-Cánada. Proyecto PIDAE. Cajamarca, 112 pp.

AWASTHI, A. 1991 Ethnobotanical Studies of the Negrito Islanders of Andaman Islands, India-The Great Andamanese. New York Botanical Garden, USA. En Economic Botany 45 (2), pp 274-280.

BARRERA, A. 1979 La Etnobotánica : Tres puntos de vista y una perspectiva. Instituto de investigaciones sobre recursos bióticos. A.C. Xalapa.

BHATTACHARYYA, A. 1991 Etnobotanical Observations in the Ladakh Region of Northern Jammu and Kashmir State, India. En Economic Botany 45(3) pp 305-308.

BRACK, Antonio. 1986 Las Ecorregiones del Perú. En Boletín de Lima N-44. Año 8.

BRAKKO, L. y ZARUCCHI, J.L. 1993 Catálogo de las Angiospermas y Gimnospermas del Perú. Monographs in Sistematic Botany. Missouri Botanical Garden.

CALDERÖN , Abelardo. 1988 Efecto de dos Microclimas contrastantes en la Composición Bioquímica de los tubérculos de diez genotipos de papa. Tesis para optar el grado de Magister Scientiae y el título de Biólogo . EPG. Producción Agrícola. Fac. Ciencias UNALM. 65pp.

CARDENAS, Martín. 1965 Manual de plantas económicas de Bolivia. Imprenta Ichthus. Cochabamba, 421 pp.

CEPEU-UNC. 1994 Mapa de la Provincia de Celendín.

CHÁVEZ, Nazario. 1970 Cajamarca. Municipalidad provincial de Cajamarca. F.A.C. Alcalde. Tomo 1. Cajamarca, 396 pp.

CRONQUIST, Arthur. 1981 An Integrated System of Classification of Flowering Plants. Columbia University Press. New York. 1262 pp.

DE LA TORRE, Ana. 1986 Los dos lados del mundo y del tiempo. Representaciones de la naturaleza en Cajamarca indígena. CIED. Lima, 171 pp.

---------------------------- 1990 Ideología de la Naturaleza en el Ande. En Sociedad y Naturaleza en los Andes. T-I. PRATEC/PPEA/PNUMA. Lima, 176 pp.

DIACONIA-IEPLAM. 1996 Taller de seguimiento y Profundización en Producción, Preparación, Conservación y Comercialización de Plantas Medicinales. Celendín - Cajamarca.

DILLON , M, SAGASTEGUI, SÁNCHEZ, et al. 1995 Floristic Inventory and Biogeographic Analysis of Montane Forest in North Western Perú. In Biodiversity and Conservation of Neotropical Montane Forest. The New York Botanical Garden.

ENCARNACIÓN, C.F. 1983 Nomenclatura de las especies forestales comunes en el Perú. Proyecto PUND,FAO/PER. Lima, 142 pp.

ESTRELLA, Eduardo. 1995 Plantas Medicinales Amazónicas. Realidad y Perspectivas. TCA. Lima, 302 pp.

FERREYRA, Ramón. 1986 Flora y Vegetación del Perú. En Gran Geografía del Perú. Vol II. Ediciones Manfer - Juan Mejía Baca. Barcelona.

FLORES, Manuel. 1996 La Lengua Culle de la Sierra Norte del Perú. Ponencia Presentada al I Encuentro Peruanista. U. de Lima. Lima 37 pp.

FONT-QUER., Pío. 1981 Botánica Médica. Plantas Medicinales; el Dioscórides renovado. 7 ed. Ed. Labor. Barcelona.

FRANQUEMONT, ET AL. 1990 Ethnobotany of Chinchero. En Fieldiana-Botany, New Series N-24 . Publication 1408. (Institute of Economic Botany N.Y. Botanical Garden 10458). Published by Field Museum of Natural History.

GARCÍA, Manuel. 1996 Evaluación de la erosión de especies vegetales nativas de ínteres alimenticio en la provincia de San Martín -Perú. Tesis para la obtención del grado académico de maestro en ciencias. Mención Recursos Naturales. Línea Recursos Vegetales. UNC. Escuela De Postgrado. Sección Recursos naturales. Cajamarca, 118 pp.

GENTRY, Alwin. 1993 A Field Guide to the Families and Genera of Woody Plants of Northwest South America (Colombia, Ecuador, Perú), Conservation International. Washington. D.C. , 895 pp.

GIVEN, D. & HARRIS, W. 1994 Techniques and Methods of Ethnobotany. As an AID to the study, evaluation, conservation and sustainable use of biodiversity. COMMONWEALTH SECRETARIAT, Lincoln, New Zealand. 148 pp.

GÓMEZ, E. y V.LITTLE, A. 1981 Geoecología de los Andes. Las Ciencias Naturales como base para la planificación de las investigaciones.

GRILLO, Eduardo. 1991 La religiosidad en las culturas andina y occidental moderna. En Cultura Andina Agrocéntrica. PRATEC, Lima , 320 pp.

HARSHBERGER, J.W. 1896 The purpose of ethnobotany. Bot. Gaz. 21.

HERNANDEZ, E. 1971 Apuntes sobre la exploración botánica y su metodología. Colegio de Post graduados de la Escuela Nacional de Agricultura. A. Sag. Chapingo.

HERNANDEZ, E. 1979 Etnobotánica . Impreso de E.M. Engleman. E.D. Contribuciones al conocimiento del frijol ( Phaseolus) en México. Colegio de Postgraduados. Chapingo . 144 pp. Derechos Reservados.

HERRERA, Fortunato. 1942 Etnobotánica - plantas tropicales de los antiguos peruanos. En Revista del Museo Natural, T-XI, N-2, Lima.

HOLDRIGDE, L. 1967 Life Zone Ecology, Edición revisada. Tropical Science Center, San José.

HOYT, Erich. 1993 Conservando los parientes silvestres de las plantas cultivadas. IBPGR, UICN, WWF, USFWS, pp 45, Lima.

IEPLAM. 1995 Plantas Medicinales y Aromáticas Cultivadas en el Cusco. Cusco, 8pp.

INEI. 1994 Censos nacionales 1993, IX de Población, IV Vivienda. Directorio Nacional de Centros Poblados. T-I.

------- 1994 III Censo nacional agropecuario. Resúmen de empadronamiento. Provincia Censal.Celendín-Cajamarca.

JONES, V. 1941 The natura and status of etnobotany. Chron. Bot.

LA TORRE, Ma. Angeles. 1996 Conclusiones Iniciales de la Subcuenca de Chumuch. Primera Aproximación. Proyecto de Plantas Medicinales - DIACONIA. Mimeo.

LA TORRE ,M & CERONI, A. 1997 Uso de los recursos vegetales silvestres en la jalca del caserío de Yanacancha. Chumuch. Celendín. Cajamarca. En Congreso Nacional de Ecología. UNALM.

LWF/WS. 1995 Perú. Program. Project. Monitoring Reports. Lutheran World Federation Planning and Department for World Service. Monitoring System (PMS). 57 pp.

MACBRIDE, J.F. Flora of Perú.Field Museum of Natural History-Botany. Editor, B.E. Dahlgren.

MALLEUX, Jorge. 1975 Mapa Forestal del Perú. Elaborado por el Dpto. de Manejo Forestal de la UNALM. Escala 1:1 000,000.

MONASTERIO, M. 1980 Estudios Ecológicos en los Páramos Andinos. Ediciones Universidad de los Andes. Mérida.

MONTOYA, Pelayo. 1991 Historía de la Provincia de Celendín.

MONTOYA, E. & FIGUEROA, G. 1990. Geografía de Cajamarca. Editorial Offset Kemoy. Vol I. Cajamarca, 266 pp.

------------------------------------ 1991. Geografía de Cajamarca. Editorial Offset Kemoy.Vol II. Cajamarca, 360 pp.

MUÑOZ, Fernando. 1987 Plantas Medicinales y Aromáticas. Estudio, cultivo y procesado. Ediciones Mundi - Prensa. Madrid, 365 pp.

NICHOLSON, Carlos. 1940 Fitogeografía General.Editorial La Colmena, S.A. 157 pp.

OMS, UICN y WWF. 1993 Directrices sobre Conservación de Plantas Medicinales.Suiza ONERN. 1981 Mapa de Capacidad de Uso Mayor de las Tierras del Perú.1:1 100 000.

, 55 pp.

PADRI. 1994 Perú. Informe de Monitoreo - Celendín. Proyecto de Apoyo al Desarrollo Rural Integral. Lima, 51 pp.

PHILLIPS, O. REYNEL, C & C. GALVEZ-DURAND 1994 Quantitative Ethnobotany and Amazonian Conservation Conservation Biology. Vol 8, N-1 . pp 225-248.

PMIEA 1993 Ecología y Desarrollo Sostenible en los Andes experiencias en la subcuenca del río Manzano. Sierra Norte del Perú. Programa para el Manejo Integral de Ecosistemas Andinos. Cajamarca. 112 pp.

PRATEC. 1989 Sorochuco. Chacra Campesina y Saber Andino. Serie Eventos Campesinos. Lima, 73 pp.

PULGAR VIDAL, J. 1987 Geografía del Perú. Editorial PEISA. Lima.

QUIROS, Luis. 1995 Bases para la Etnohistoría de Celendín (II). Ubicación temporo espacial de la cultura Cajamarca - Marañon. Instituto Superior Arístides Merino Merino. Publicaciones Marañon. Celendín, 18 pp.

RENGIFO, Grimaldo. 1991 El Saber en la Cultura Andina y en Occidente Moderno. En Culltura Andina Agrocéntrica. PRATEC. Lima, 320 pp.

REYNEL, Carlos. 1988 Plantas para leña en el Sur Occidente de Puno. Proyecto Arbolandino Puno, 163 pp.

RODRÍGUEZ, Víctor. 1991 Visión Endógena de la Cultura Andina. En Cultura Andina Agrocéntrica. PRATEC. Lima, 320 pp.

SAAVEDRA, J. 1996 Recuperemos nuestros recursos.Plantas Medicinales de la Sierra de Piura .Misión Rural (Perú). N-2 Nov-Dic (1995) y N-4 Ab-May (1996).
SÁNCHEZ, Isidoro. 1990 Catálogo de Géneros y Especies del Herbario del PPEA.Cajamarca.

------------------- 1994 Recursos Vegetales y Desarrollo en el Norte del Perú. UNC. Vol- 2. Cajamarca.

SÁNCHEZ, I. & TAPIA, M. 1992 Estudio Agrobotánico de los Huertos Familiares en Cajamarca. CUSO - Programa Cajamarca y CUSO-UNC. Cajamarca, 52 pp.

SCHAUENBERG, Paul. 1987 Guía de Plantas Medicinales. Ediciones Omega. Barcelona, 420 pp.

SCHULTES, R 1962 The role of the ethnobotanist in the search form new Medicinal Plant . Lloydia 25 (4): 257- 266.

SIMON y MILLS. 1986 Diccionario del Moderno Herborismo. "Plus Vitae". Madrid, 261 pp.

SIMPSON, Beryl. 1983 An Historical phytogeography of the High Andean Flora. Department of Botany. University of Texas. Austin.

SOUKUP, Jaroslav. 1979 Vocabulario de los nombres vulgares de la flora peruana y catálogo de géneros. Ed. Salesiana. Lima, 436 pp.

TAKHTAJAN, Armen. 1980 Outline of the Classification of Flowering Plants (Magnoliophyta). The Botanical Review Vol 46, july-September. N-3. Komarov Botanical Institute Leningrad. 359 pp.

TELLO, Julio. 1937 Los Sepulcros de Yanacancha. En Sinópsis Histórica: Celendín Pre-Inka.

TORRES, M, et al. 1992 Usos Tradicionales de Arbustos Nativos en el Sur de Puno. Proyecto Arbolandino - Pomata - Puno, 82 pp.

TOSI, J. 1960 Zonas de Vida Natural en el Perú. Memoria Explicativa sobre el mapa Ecológico del Perú Proyecto 39 IICA-OEA. Bol. Téc. N-5 Lima, 271 pp.

UNMSM. 1991 Apuntes de clases de Etnobotánica. Unidad de Postgrado.Maestría en Etnobotánica. Mimeo.

UNSAC. 1995 Congreso Nacional de Botánica. I Simposio Internacional de Flora Peruana y I Simposio Nacional de Etnobotánica. Resúmenes. Imprenta Yañez. E.I.R. LTDA. Cusco, 260 pp.

VILLANUEVA, Horacio. 1959 La Fundación de Celendín. Documentos sobre la poseción de título de Villa. Otorgado a la población de Celendín por el Rey Carlos IV de España (1809).

WEBERBAUER, Augusto. 1945 El Mundo Vegetal de los Andes Peruanos. Ministerio de Agricultura. Lima.

WHITE, Alán. 1993 Hierbas del Ecuador. Plantas Medicinales. Ediciones Libri Mundi. Quito, 376 pp.

ZAMORA, Carlos. 1975 Regiones Edáficas del Perú. ONERN. Lima.



ANEXO 1.

Universidad Nacional Agraria La Molina
Facultad de Ciencias
Departamento de Biología


FICHA ETNOBOTANICA

1.Nombre Científico.......................................... Nombre(s)vulgare(s).........................................
2.Especie..........................................................3.Familia.............................................................
4. Ubicación Geográfica: Dpto. de Cajamarca. Prov. Celendín. Dist. Chumuch. Lugar : Yanacancha. Altitud ................... msnm.
5. Estado: Cultivado ( ) Silvestre ( ) Semisilvestre ( ) Arvense ( )
6. Origen: Nativa ( ) Introducida ( ) Naturalizada ( )
7. Epoca de siembra o rebrote: Mes ( ) Estación ( )
8. Epoca de cosecha o recolección: Mes ( ) Estación ( )
9.Fuente de Colección: Campo de cultivo( )Campo disturbado( )Purma( ) Huerto ( )Vegetación Silvestre ( )
10. Usos

Alimenticio ( ) Frutal ( ) Medicinal ( ) Forestal ( )Industrial ( ) Tintórea ( ) Textil ( ) Artesanal ( ) Ornamental ( ) Forrajera ( ) Mágico-religiosa ( ) Construcción ( )

11. Parte usada

Raíz ( ) Tallo ( ) Rizoma/bulbo ( ) Hojas ( ) Flores ( ) Fruto ( ) Semilla ( ) Corteza ( ) Brotes( ) Toda planta ( ) Resina ( ) Fibra ( ) Pigmento ( ) Látex ( )

12. Forma de uso: Fresco ( ) Seco ( ) Crudo ( ) Cocido ( ) Procesado ( )
13. Edad de uso: Tierna ( ) Joven ( ) Adulta ( )
14. Vía de uso: Externo ( ) Interno ( )
15. Hábito de Crecimiento: Herbácea anual ( ) Herbácea bianual ( ) Herbácea perenne ( ) Arbustivo ( ) Arbóreo ( ) Perennifolio ( ) Caducifolio ( ) Erecta ( ) Decumbente ( ) Rastrera ( ) Trepadora ( ) Arrosetada ( )
16. Propagación: Sexual ( ) Vegetativa ( )
17. Fuente de Información :
18. Colector / N° de Colección :
19. Lugar y Fecha : .....................
20. Observaciones :
Fuente: Basado en García, M. 1996 y Álban, J. 1985.



ANEXO 2.

ENCUESTA

Parte de la metodología para establecer la etnoclasificación de los recursos vegetales de la zona fue entrevistar a los pobladores del caserío de Yanacancha, para ellos se escogió una muestra representativa en base a los datos proporcionados por INEI, 1994 y DIACONIA, 1996. La información fue completada con la información de los talleres de DIACONIA-IEPLAM, 1996 con los pobladores de la zona.

Las preguntas base que se realizaron fueron las siguientes:

1. Cómo nombra a cada planta?
2. Atribuye Ud. propiedades a las plantas?
3. Para qué utiliza cada planta?
4. Donde localiza cada planta?
5. Cómo utiliza cada planta?
6. Con que frecuencia las utiliza (dosis) y cómo las usa ( forma de uso)?
7.Mencione diferentes plantas que Ud. conoce, donde y cuando las localiza (lugar y época del año), que parte de esa planta utiliza?.

Cabe destacar que muchas preguntas fueron planteadas a lo largo de la conversación con cada individuo, los resultados presentados solo son un resumen de la riqueza de información que ellos nos brindaron.

Monday, October 15, 2007

BUEN GOBIERNO MUNICIPAL RURAL EN PERU

xesus2007@hotmail.com Página Principal | Hotmail | Compras | Grupos | Messenger
Búsqueda en el Web:




De: REMURPI
Enviado el: Domingo, 14 de Octubre de 2007 09:35:37 p.m.
Para: Raul Cardoza , Octavio Chuquihuanga , Hector Fernandez , Deyber Flores , Juan Manuel Garcia , Leoncio Huaman , Martires Lizana , Carlos Lopez , Eligardo Lopez , Nelson Mio , Municipalidad de Canchaque , Municipalidad de Chulucanas , Municipalidad de Frias , Municipalidad de Yamango , Orlando Velasquez , Cristian Vences , Pedro Zapata , Manuel Alvarado , Manuel Amaya , Aquiles , Rocio Benites , Jean Calderon , Gleidy Carlin , Jose Carlin , Ronald Carmen , Melecio Castillo , Jorge Chamba , Ruperto Chavez , Colan , Lucho Cordova , Mereyda Cordova , Ramiro Cruz , Emilio Espinoza , Elena Eyzaguirre , Javier Floreano , Alberto Garcia , Cristian Garcia , Jenner Garcia , Francisca Guerrero , Olmer Guerrero , Jenny Hidalgo , Hilde "Ibañez" , Jesus Adalberto , Carlos Jimenez , Mancomunidad Bigote y Serran , Mancomunidad "Señor" Cautivo de Ayabaca , Mancomunidad "Simón" "Rodríguez" , Mancomunidad Valle del Chira , Municipalidad de Piura , Municipalidad Rinconada Llicuar , "José" "Patiño" , Raul "Patiño" , Juan Perez , Misael Pintado , Milton Quinde , victor Quiroga , Edilberto Ramirez , Luis Ramos , Raul Reyes , Gerardo Rios , Alex Rojas , Gilber Rojas , Mariela Romero , Carlos Ruiz , Guido Ruiz , Miguel Ruiz , Nestor Saavedra , Cesar Santamaria , Jaime Solano , Eddy Sullon , Jorge Tocto , Lorena Tume , Victor Vegas , Vichayal , Juan Vilela , Jose Zapata , Rony Zegarra
Asunto: II CONCURSO DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS DE BUEN GOBIERNO MUNICIPAL RURAL 2007



RED DE MUNICIPALIDADES RURALES DE PIURA
¡Por el Fortalecimiento Municipal y la Democracia Participativa!

II CONCURSO DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS
DE BUEN GOBIERNO MUNICIPAL RURAL 2007
La Red de Municipalidades Rurales de Piura - REMURPI, felicita a las experiencias que resultaron ganadoras del II Concurso de Experiencias Innovadoras de Buen Gobierno Municipal Rural, organizado por la REMURPE
Así mismo, felicitamos de manera particular a las municipalidades de la Mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca (Paimas, Montero, Sicchez, Ayabaca, Jililí y Lagunas) por haberse hecho acreedora del premio en gestión mancomunada del territorio; y a la Municipalidad de Montero por obtener Mención Honrosa en la presentación de la Experiencia de la Central Piurana de Cafetaleros.
Estas Experiencias fueron premiadas en el marco de la III Conferencia Anual de Municipalidades - CAMUR 2007, realizada durante los días 10 y 11 de octubre en la ciudad de Lima
Las experiencias premiadas en tres categorías son las siguientes:
A. DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

GANADORES
§ Experiencia: “Productores Agropecuarios”.
Municipalidad Distrital de Santo Tomás, Chumbivilcas – Cusco.
§ Experiencia: “Concurso de Planes de Negocios Rurales”.
Municipalidad Distrital de Macarí, Melgar – Puno.

MENCION HONROSA
§ Experiencia: “La Experiencia de la Central Piurana de Cafetaleros – CEPICAFE”.
Municipalidad Distrital de Montero, Ayabaca – Piura.
§ Experiencia: “Modelo de Gestión Comunal Municipal”
Municipalidad de Acobamba – Huancavelica

B. ASOCIATIVISMO Y MANCOMUNIDAD MUNICIPAL

GANADORES
§ Experiencia: Asociación Municipal de la Zona Centro de Huancavelica – AMUZCECH.
Huancavelica.
§ Experiencia: Mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca.
Piura.

MENCION HONROSA
§ Experiencia: Mancomunidad de la provincia de Sánchez Carrión “Consejos de Desarrollo Comunal”
Municipalidad de Huamachuco – La Libertad.

C. PARTICIPACION CIUDADANA

GANADORES
§ Experiencia: “Buenas Prácticas de Gestión”.
Municipalidad Distrital de Matara - Cajamarca.
§ Experiencia: “Un espacio de Negociación exitoso en la programación participativa del presupuesto”.
Municipalidad Distrital de Ichocán, San Marcos - Cajamarca.

MENCION HONROSA
§ Experiencia: “Salud comunitaria, mejoramiento de la cobertura y de la calidad de los servicios”.
Municipalidad Distrital de Santo Tomás, Chumbivilcas – Cusco.




Red de Municipalidades Rurales de Piura – REMURPI

http://remurpi.blogspot.com/


--------------------------------------------------------------------------------

Friday, October 12, 2007

SIR PERU CONSULTORES



SERVICIOS DE INFORMACION RURAL PERU CONSULTORES
- Base de Datos
- Precios de productos agropecuarios,forestales, turisticos
- Proyectos de desarrollo rural, gestion medioambiental
- Cursos de Capacitación
- Eventos
- Consultas


SIR PERU CONSULTORES elabora los siguientes productos:

ELABORACIÓN DE AFICHES TEMÁTICOS

ELABORACIÓN DE CARTILLAS

ELABORACIÓN DE MANUALES

BOLETINES ELECTRÓNICOS

CURSOS DE CAPACITACIÓN

PRODUCCIÓN DE VIDEOS

PRODUCCIÓN RADIAL

SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN PARA PRODUCTORES AGRÍCOLAS, PEQUEÑOS EMPRESARIOS Y GOBIERNOS LOCALES

MEDIATECA (Libros, CDs, videos, cartillas, manuales, etc.)

Si usted considera necesario difundir algún tipo de información destinado a productores agropecuarios, pequeños empresarios o gobiernos locales de naturaleza rural a través de alguno de los materiales antes indicados, por favor comuníquese con nosotros al correo electrónico:
xesus2007@hotmail.com

Friday, October 05, 2007

CONOCIENDO CHALACO, ZONA CENTRAL ANDINA DE PIURA, AL NORTE DEL PERU






EL DIRECTOR DE MISION RURAL VISITANDO CARPINTEROS CASERIO DEL DISTRITO DE CHALACO
Por Chalaco y el Andino Central Una vuelta por la sierra de Piura

Publicado en el suplemento "Semana", de diario "El Tiempo"
Texto: Alonso Córdova Arrieta y Angela Valverde.
Fotos: Isayo Quinto, Angela Valverde, Nishme Kahatt, Guillermo Cangahuala.

-------------------------------------------------------




Ayabaca, Huancabamba, Pacaipampa, Frías y Chalaco, cuatro ciudades de la sierra de Piura. Sí, sierra, con montañas, frío, páramos, bosques de neblina, lagunas, ollucos, queso, sombreros y ponchos de lana de oveja, así como el “Perú profundo” de los documentales de Televisión Nacional. ¿Te animarías a visitarla?

Las ciudades y los pueblos se ponen más bonitos cuando están de fiesta, sobre todo si festejan al Santo Patrono y el Aniversario. El próximo 21 de junio cumplirán años las los distritos de Frías (Ayavaca), y de Chalaco. Este último, perteneciente a la provincia de Morropón, celebrará 179 años de creación.



La capital de este distrito, llamada también Chalaco, se encuentra ubicada a 2200 metros sobre el nivel del mar, y tiene zonas que alcanzan los 3200 m., como las partes más altas del bosque Mijal. Llegar hasta allí es una aventura que empieza en el Terminal de Castilla (Piura), desde donde sale la combi de la Empresa de Transportes ALBACA (de Aldabar Barreto Castillo), a las 7:30 de la mañana, todos los días.

Son cinco horas de viaje. Hasta Morropón hay 85 km de carretera asfaltada. En esta ciudad, los viajeros se detienen un rato a tomar desayuno (recomendación para los novatos: coman ligero y si sufren de mareo, no les vendría mal llevar alguna pastilla apropiada y caramelos de limón).

A partir de aquí, el camino va de subida y en afirmado. Los conductores de ALBACA, expertos en estas rutas, sortean las curvas con gran destreza, lo cual puede resultar vertiginoso para algunos con poca costumbre de andar por estos lares. Pero bien valen el “susto” los hermosos paisajes de cerros parchados con varios tonos de verde, algunos bosquetes, sembríos de maíz, (seguimos subiendo) ceibos, pasayos, faiques, (subimos más, a 1500 m.s.n.m.) puchugueros, lanches, higuerones, pajules…




Mujeres hilando al filo del camino, otras tejiendo en telares de cintura, en la puerta de sus casas, mientras secan menestras. Alguna parada de rigor (siempre hay baño en las tiendas). Aún se usa el sombrero de paja, pero no más al estilo “chalán”, sino de copa cilíndrica y alta. Vestidos multicolor, faldas de lana, pantalón oscuro, ojotas (yanques), poncho, Dina Páucar llorando de amor por la radio de la combi, alternando con las cumbias sanjuaneras de Corazón Serrano. No se oirá el Cóndor Pasa, pero el olor ya nos habla de tierras serranas (a menos de 100 Km. de la capital regional).




Finalmente, Chalaco y con hambre. Menú de 3 ó 4 soles en algún restaurante, hotel (de entre 15 y 25 soles por habitación) o albergue municipal, desde donde se tiene una hermosa vista de la ciudad. Bastará salir a la calle para encontrar una cultura diferente a la nuestra, costeña, calurosa y un poquito amodorrada.

Si disponemos de tiempo para ir más lejos, experiencia en camping y trekking, Chalaco ofrece muchas posibilidades y muchas rutas interesantes a seguir. La capital distrital podría funcionar muy bien como “centro de operaciones” de cualquier excursión a la sierra piurana, pues de allí se llega a la Meseta Andina (Frías), la ciudad de Pacaipampa, las ruinas del cerro “El Chaire” y de Caxas (todos en la provincia de Ayabaca), e incluso, tras 12 horas de caminata regular, a las místicas lagunas de las Huarinjas (en Huancabamba).

Sin salir del mismo Chalaco, al noreste de la capital, a 5 horas a pie por trocha (y hora y media en movilidad), se encuentra el bosque de Mijal, de increíble riqueza paisajística y gran diversidad biológica, propia de los ecosistemas de montaña en el Perú.




Este bosque, depredado sin mala fe durante las últimas décadas, constituye el “colchón hídrico” de Chalaco. Es decir, sus árboles retienen la humedad de las neblinas intensas con sus copas y la condensan en gotas que luego van cayendo al suelo. Así forman pequeños riachuelos que, entre todos, constituyen un considerable afluente de agua pura que llega hasta el río Chalaco, el cual desemboca en el río Piura.

En Mijal también viven muchos campesinos, a quienes abastece de leña, plantas medicinales y árboles frutales. Además, se encuentra en una zona de pendiente pronunciada, por tanto protege las laderas, es decir, evita que haya deslizamientos o huaicos.




Es muy rico en flora y fauna. Las plantas más importantes son los alisos, paltones, puchugueros, punzaros, laycates y el árbol cinchona, llamado “cascarilla” por los pobladores locales, representante oficial de la riqueza vegetal del Perú, situado a la derecha de la vicuña en el escudo patrio y conocido a nivel nacional como “árbol de la quina”.




Caminatas para apreciar los paisajes, tomar fotografías, observar aves y flores (sobre todo las bellas orquídeas), practicar ciclismo de montaña y otras opciones turísticas que podrían significar una valiosa fuente de ingresos para las personas del lugar, que son muy pobres en su mayoría.




Hacen falta, por supuesto, mapas de ruta, señalización de caminos y zonas de camping. Sin embargo, de modo informal, la Municipalidad de Chalaco puede brindar información a cualquier grupo de viajantes aventureros. Contactar con quienes trabajan en Proyectos de Desarrollo en la zona también es una buena opción, pues conocen caminos y tienen amigos en los caseríos, dispuestos a preparar un estofado de gallina criolla por 15 soles, para 7 personas.

En Chalaco hay suficientes datos, agua, víveres y combustible para completar una bien organizada expedición. Sólo es cuestión de ganas, algo de dinero, 6 ó 7 amigos y mucha resistencia física. Se puede conseguir un buen mapa en la oficina de información turística de la Municipalidad de Piura y guías en la sierra, a lo largo del camino, pues una vez andando, cualquier grupo de niños, mujeres hilanderas o agricultores con barreta al hombro, indicará la ruta con sencilla amabilidad, sólo a cambio de un cordial “buenos días”.

Para agregar, nosotros desde MISION RURAL,. comentarles que a la fecha, mes de octubre del 2007 se ha terminado de construtir una trocha carrozable que llega directamente hasta las famosas lagunas de las huaringas, desde chalaco se está aproximadamente a unas dos horas y media.
La diferencia es que una vez que se llegue a chalaco, la trocha carrozable transcurre por territorios de unos lindos paisajes y el clima mas benigno, con una geografia mas plana.Es una buena alternativa para llegar a las famosas Huaringas. Estan todos invitados a Conocer Chalaco.

Monday, October 01, 2007

VISITA A LOS LUCUMOS, CASERIO DE CHALACO





EL SABADO DESPUES DE LAS 12 DEL DIA, SALIMOS DESDE CHALACO RUMBO AL CASERIO DE LOS LUCUMOS, EL MOTIVO: COMPARTIR GRATOS MOMENTOS EN UN EVENTO GALLISTICO ORGANIZADO POR ESTOS AMIGOS DE LOS OLIVOS. SALIMOS EN CAMION HASTA EL LUGAR DENOMINADO LA ALTAMIZA, ESTO ESTA ENTRE LOS LIMITES DE AYABACA Y HUANCABAMBA, DISTRITOS DE CHALACO Y PACAIPAMPA, LUGAR QUE NOS BRINDA UN OBSERVATORIO NATURAL DE UN PAISAJE INEDITO, LLENA DE VIDA ; A PROPOSITO, LES COMENTO QUE ESTA TROCHA CARROZABLE ACTUALMENTE YA LLEGA DIRECTAMENTE HASTA LAS FAMOSAS HUARINGAS, DESDE EL LUGAR DONDE ESTOY HABRA APROXIMADAMENTE UNAS DOS HORAS Y ESTAREMOS EN LA LAGUNA NEGRA, Y DE ALLI CERCA ESTAN LAS FAMOSAS LAGUNAS ARREBIATADAS.
LLEGAMOS A ALTAMIZA Y DE ALLI BAJAR POR UN SUELO CON BASTANTE PENDIENTE Y CON ARDIENTE SOL SERRANO, QUE QUEMA HASTA EL ALMA, YA SE ESCUCHA LA MUSICA Y SE OBSERVA EL CASERIO DE LOS OLIVOS, ESTO NOS ANIMA A SEGUIR BAJANDO POR LA PÈNDIENTE, Y PENSAMOS Y AHORA EL REGRESO SERA MAS DIFICIL, Y ESTE SUCESO SI LO VIVIMOS COMO A LAS 6 DE LA TARDE YA MAS REFRESCANTE Y CON UN PAISAJE QUE CAMBIA CON LA PUESTA DEL SOL.
LLEGAMOS A LOS OLIVOS A ESO DE LAS 2 DE LA TARDE, LA AMISTAD DE LA GENTE NOS RECONFORTA DE INMEDIATO Y DE INMEDIATO LA BIENVENIDA ES CON EL POPULAR CAÑAZO, HAY QUE COMPARTIR DE TODAS MANERAS.
A ESO DE LAS 3 DE LA TARDE SE DAN INICIO A LAS JUGADAS DE GALLOS, ESTE EVENTO GALLISTITO ES MUY POPULAR AL IGUAL QUE LA PELEA DE TOROS.
HOY SE TRATA DE LA PELEA DE GALLOS UN CONTRARRESTO ENTRE LOS AMIGOS DEL CASERIO DE LOS OLIVOS Y LOS VISITANTES, LOS DE CHALACO.
SIEMPRE INDAGANDO Y ENCOTRAR ALGO QUE ME LLAME LA ATENCION, OBSERVO QUE LA VEGETACION ES LA TIPICA DE ALTURAS POR ENCIMA DE LOS 2300 MSNM, DIVERSAS ESPECIES VEGETALES DE LOS GENEROS COMO OREOPANAX, TIBOUCHINA, ERYTHRINA, EL FAMOSO PAJUL, QUE POR ESTAS ZONAS LO CONSUMEN COMO PAPA, Y NO ESTA DEMAS DECIRLES QUE ESTE LUGAR ES LA ZONA PAPERA POR EXCELENCIA. PROXIMAMENTE ESTAREMOS HACIENDO UNAS COLECCIONES BOTANICAS PARA DETERMINAR LAS ESPECIES PRESENTES EN ESTE RINCONCITO DEL PERU.
OTRA NOTA INTERESANTE ES QUE ALGUNOS POBLADORES DE LOS OLIVOS ESTAN HACIENDO USO DEL CASI PERDIDO METODO DE HACER FUEGO MEDIANTE EL PEDERNAL,Y LA YESCA Y CONSUMEN TABACO SEMBRADO POR ELLOS MISMOS. LA NATURALEZA EN SU MAS CLARO RESPLANDOR.
Y LA GENTE..... SUPER AMABLE Y SUPER BELLA LA PRESENCIA DE LA MUJER DE LOS OLIVOS,ES COMUN VER GENTE DE OJOS VERDES, AZULES, RASGOS TIPICOS DE POR AQUI.